- Abya Yala Digital - Organizaciones afines a Morales rechazan elecciones y anuncian ampliado nacional para definir medidas
- VISION 360 - El TSE responde solicitud de Evo sobre tres pedidos y remarca que su candidatura nunca fue inscrita
- El Deber - Elecciones 2025: TSE confirma que Evo no será candidato el 17 de agosto
- BRÚJULA DIGITAL - Elecciones: sólo quien se muestre poderoso y ganador será elegido - Javier Medrano
- Opinión - MAS busca bloque con Copa y el ‘androniquismo’; insiste con Dunn
- VISION 360 - Camacho denuncia que Evo activó un golpe de Estado para evitar las elecciones
- VISION 360 - El estratega español Antoni Gutiérrez-Rubí trabaja en la campaña de Andrónico, asesoró a Sheinbaum, Petro y a Cristina
- El Diario - Sala Plena del TSE trata hoy recurso presentado por Jaime Dunn
- Correo del Sur - El Padrón Electoral, sin fiscalización de partidos
- El Deber - La implosión del MAS: anatomía de un ocaso político - Renzo Abruzzese
- BRÚJULA DIGITAL - De “patria o muerte” a “100 días carajo” - Hernán Terrazas E.
- El País - Insisten que Rodríguez y Copa se unan a Del Castillo
- Oxígeno Digital - Arias sugiere adelantar el cambio de mandato de Arce a septiembre ante la “crisis económica”
- Brújula Digital - Presidente del TSE envía carta a Evo en la que confirma que no será candidato en estas elecciones
- Oxígeno Digital - Prado ratifica que no hará nada contra Evo; Patzi considera que esa postura es “bastante preocupante”
- El Deber - El Serecí prevé que el Padrón acogerá al 70% de la población
- El Deber - Elecciones 2025: el TSE resolverá este martes, en sala plena, la habilitación de Dunn
- El País - Las estrategias de los evistas contra las elecciones nacionales
- Correo del Sur - MAS invita a Rodríguez; evistas lo fustigan
- Los Tiempos - Andrónico resiste un boicot evista, en tanto Jaime Dunn pelea su habilitación
- Correo del Sur - Aumenta el proselitismo en la capital
- Correo del Sur - Cívicos piden cárcel para Evo y anuncian protestas
- Correo del Sur - Medrano: Si hay convulsión los sacarán a patadas
- Abya Yala Digital - TSE analizará en Sala Plena el recurso de Jaime Dunn para revertir su inhabilitación
- Ahora el Pueblo - Debate presidencial en Red Uno: economía, litio y la forma de gobierno en el centro del discurso
- Correo del Sur - Amenaza evista: Sin Morales “no habrá elecciones”
- Correo del Sur - Félix Patzi considera “preocupante” supuesto vínculo entre Mariana Prado y Evo Morales
- EJU TV - Samuel minimiza amenazas de evistas, «tienen muy poco apoyo»
- El Potosí - El TSE emite hoy el fallo final sobre el caso Dunn
- El Periódico - ‘Evistas’ se niegan a darle el voto a Andrónico: lo tildan de ‘traidor’ y contemplan ir por el nulo
- PANAMERICANA 96.1 - La vocal del TSE, Nelly Arista, se refirió al pronunciamiento emitido por el Tribunal Supremo Electoral
- Correo del Sur - Semana decisiva para las elecciones del 17 de agosto. Este sábado 12 de julio se entregará el Padrón Electoral y el domingo 13 el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicará la lista oficial de candidaturas habilitadas.
- El Potosí - Evismo: Sin Morales “no habrá elecciones”
- Opinión - Del Castillo, contra todos: lanza indirecta a Andrónico y critica a los ‘viejos políticos’
- VISION 360 - TSE bajo presión: identifican 3 factores críticos y recomiendan ajustes legales
- El Día - “Traición” y descontento: El dilema del voto evista hacia Andrónico
- El Diario - Roca: “El país debe entrar en una etapa de propuestas”
- VISION 360 - Políticos de oposición descartan que Andrónico detenga a Morales si llega a la presidencia; el evismo lo califica de “traidor”
- El Diario - Rodrigo Paz exige un debate verdaderamente democrático
- Correo del Sur - TSE tratará este martes el recurso de Jaime Dunn para habilitar su candidatura presidencial
- El Diario - Recurso de reposición de la Alcaldía alteña frena solvencia fiscal de Jaime Dunn
- El Diario - Jaime Dunn presenta apelación ante el TSE e incluye documento de la Contraloría
- El Diario - Esta semana se cumplen dos fechas importantes del calendario electoral
- El Deber - El TSE aún ve riesgos contra las elecciones; evistas dicen que no habrá comicios
- El Diario - Negativa de Andrónico para debatir es estrategia desleal
Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: jueves 16 de mayo de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Una de estas encuestas fue la realizada en abril por la empresa Mercados y Muestras, contratada por un medio de difusión de la derecha, que estableció un 34% de apoyo al binomio Evo Morales-Álvaro García Linera; mientras que el 28% respaldó a Carlos de Mesa y Gustavo Pedraza.
Otro estudio fue efectuado por el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag), que mostró que un 45% de los encuestados votaría por Evo, cuya gestión de gobierno recibió el respaldo de dos de cada tres consultados (64%), que la consideran entre Muy Buena / Buena / Regular / Bien.
Según la empresa Tal Cual Comunicaciones, el Presidente obtendría el 35,6% de respaldo, seguido por De Mesa y Óscar Ortiz. El 15 de febrero, la encuestadora Captura Consulting encontró que Morales lidera la intención de voto con el 33,4%.
Estas cifras de empresas privadas ajenas al Gobierno muestran una tendencia inocultable/favorable a la reelección de Morales.
A esos indicadores se suman las movilizaciones territoriales y el apoyo explícito de los movimientos sociales y organizaciones sindicales como la COB, la CSUTCB, mineros, cocaleros, interculturales, juntas de vecinos y otros sectores que se sumaron a la Revolución Democrática y Cultural que impulsa el crecimiento económico, la reducción de la pobreza, la redistribución de la riqueza, la inclusión y la estabilidad.
Frente a esa realidad, la derecha formuló (al menos) sus planes A, B y C para evitar la victoria de Morales. Su plan A es el internacional: 12 legisladores opositores solicitaron, mediante una carta, la intervención del mandatario de EEUU, Donald Trump, en asuntos internos de Bolivia, mientras otros actores de oposición instaron al canciller de Brasil, Ernesto Araújo, a que pida a la Corte Interamericana de Derechos Humanos una interpretación sobre la “reelección indefinida” para poner en cuestión la legitimidad de la postulación de Morales.
El plan B opositor se sitúa en el campo nacional. Consiste en seguir en el escenario electoral, cumplir los requisitos, hacer campaña, desgastar lo más que se pueda (incluida la guerra sucia) al Gobierno para lograr la segunda vuelta electoral, en la que espera unirse para vencer al actual Presidente.
El plan C (término usado por Reymi Ferreira en un artículo publicado en La Razón el 17-4-2019) apuesta por el desastre, es decir, atacar lo más que se pueda al árbitro electoral, desgastarlo, deslegitimar las elecciones con cualquier pretexto y denunciar fraude en caso de que la victoria corresponda a Morales.
En otras palabras, el plan C de la derecha es patear el tablero.
Es en este contexto que se puede entender las palabras expresadas por el candidato Carlos de Mesa, quien ayer, al referirse a su reunión prevista con el Secretario General de la OEA, dijo que se puede producir un fraude electoral.
“Queremos que la observación de la OEA no sea una observación de carácter formal, que tome en consideración que podemos vivir un proceso de manipulación y eventualmente fraude, es una posibilidad alta”, manifestó De Mesa, según el portal digital de Erbol (https://www.erbol.com.bo/noticia/politica/15052019/mesa_el_fraude_es_una... ). Lo llamativo de este escenario es que la élite de la Iglesia católica maneja un similar lenguaje cuando dice que “no se puede aceptar el control o la manipulación de los votos como instrumento de poder”. (Comunicado de los obispos del 7-5-2019).