- UNITEL - Sala Plena del TSE tratará este martes el recurso presentado por Jaime Dunn
- BRÚJULA DIGITAL - Bolivia no será ingenua - Eduardo Salamanca
- Opinión - Camacho: ‘Evo y dirigentes de la Csutcb iniciaron un golpe de Estado para evitar elecciones’
- BRÚJULA DIGITAL - Las campañas unicornio, ¿el fin de la presencialidad? - Naira Bustos
- Oxígeno Digital - El TSE responde la carta de Evo, le señala que no está inscrito como candidato y rechaza rehabilitar a Pan- Bol
- Correo del Sur - Candidatos: Una de cal y otra de arena - Eduardo Leaño Román
- El Deber - Elecciones 2025: Eduardo Del Castillo lanza su programa para jóvenes 'puertas abiertas'
- Abya Yala Digital - Organizaciones afines a Morales rechazan elecciones y anuncian ampliado nacional para definir medidas
- VISION 360 - El TSE responde solicitud de Evo sobre tres pedidos y remarca que su candidatura nunca fue inscrita
- El Deber - Elecciones 2025: TSE confirma que Evo no será candidato el 17 de agosto
- BRÚJULA DIGITAL - Elecciones: sólo quien se muestre poderoso y ganador será elegido - Javier Medrano
- Opinión - MAS busca bloque con Copa y el ‘androniquismo’; insiste con Dunn
- VISION 360 - Camacho denuncia que Evo activó un golpe de Estado para evitar las elecciones
- VISION 360 - El estratega español Antoni Gutiérrez-Rubí trabaja en la campaña de Andrónico, asesoró a Sheinbaum, Petro y a Cristina
- El Diario - Sala Plena del TSE trata hoy recurso presentado por Jaime Dunn
- Correo del Sur - El Padrón Electoral, sin fiscalización de partidos
- El Deber - La implosión del MAS: anatomía de un ocaso político - Renzo Abruzzese
- BRÚJULA DIGITAL - De “patria o muerte” a “100 días carajo” - Hernán Terrazas E.
- El País - Insisten que Rodríguez y Copa se unan a Del Castillo
- Oxígeno Digital - Arias sugiere adelantar el cambio de mandato de Arce a septiembre ante la “crisis económica”
- Brújula Digital - Presidente del TSE envía carta a Evo en la que confirma que no será candidato en estas elecciones
- Oxígeno Digital - Prado ratifica que no hará nada contra Evo; Patzi considera que esa postura es “bastante preocupante”
- El Deber - El Serecí prevé que el Padrón acogerá al 70% de la población
- El Deber - Elecciones 2025: el TSE resolverá este martes, en sala plena, la habilitación de Dunn
- El País - Las estrategias de los evistas contra las elecciones nacionales
- Correo del Sur - MAS invita a Rodríguez; evistas lo fustigan
- Los Tiempos - Andrónico resiste un boicot evista, en tanto Jaime Dunn pelea su habilitación
- Correo del Sur - Aumenta el proselitismo en la capital
- Correo del Sur - Cívicos piden cárcel para Evo y anuncian protestas
- Correo del Sur - Medrano: Si hay convulsión los sacarán a patadas
- Abya Yala Digital - TSE analizará en Sala Plena el recurso de Jaime Dunn para revertir su inhabilitación
- Ahora el Pueblo - Debate presidencial en Red Uno: economía, litio y la forma de gobierno en el centro del discurso
- Correo del Sur - Amenaza evista: Sin Morales “no habrá elecciones”
- Correo del Sur - Félix Patzi considera “preocupante” supuesto vínculo entre Mariana Prado y Evo Morales
- EJU TV - Samuel minimiza amenazas de evistas, «tienen muy poco apoyo»
- El Potosí - El TSE emite hoy el fallo final sobre el caso Dunn
- El Periódico - ‘Evistas’ se niegan a darle el voto a Andrónico: lo tildan de ‘traidor’ y contemplan ir por el nulo
- PANAMERICANA 96.1 - La vocal del TSE, Nelly Arista, se refirió al pronunciamiento emitido por el Tribunal Supremo Electoral
- Correo del Sur - Semana decisiva para las elecciones del 17 de agosto. Este sábado 12 de julio se entregará el Padrón Electoral y el domingo 13 el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicará la lista oficial de candidaturas habilitadas.
- El Potosí - Evismo: Sin Morales “no habrá elecciones”
- Opinión - Del Castillo, contra todos: lanza indirecta a Andrónico y critica a los ‘viejos políticos’
- VISION 360 - TSE bajo presión: identifican 3 factores críticos y recomiendan ajustes legales
- El Día - “Traición” y descontento: El dilema del voto evista hacia Andrónico
- El Diario - Roca: “El país debe entrar en una etapa de propuestas”
- VISION 360 - Políticos de oposición descartan que Andrónico detenga a Morales si llega a la presidencia; el evismo lo califica de “traidor”
- El Diario - Rodrigo Paz exige un debate verdaderamente democrático
- Correo del Sur - TSE tratará este martes el recurso de Jaime Dunn para habilitar su candidatura presidencial
- El Diario - Recurso de reposición de la Alcaldía alteña frena solvencia fiscal de Jaime Dunn
- El Diario - Jaime Dunn presenta apelación ante el TSE e incluye documento de la Contraloría
- El Diario - Esta semana se cumplen dos fechas importantes del calendario electoral
- El Deber - El TSE aún ve riesgos contra las elecciones; evistas dicen que no habrá comicios
- El Diario - Negativa de Andrónico para debatir es estrategia desleal
Medio: El Diario
Fecha de la publicación: jueves 16 de mayo de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Según fuentes cercanas al oficialismo, las delegaciones partirán mañana a las 10.30, con el fin de garantizar que estas lleguen antes de la hora prevista de la concentración en el aeropuerto de Chimore que está a 571 kilómetros de la ciudad de La Paz, es decir, deberán viajara alrededor de 12 horas de para llegar hasta esa región.
Anteriormente se conoció que todos los servidores públicos de las diferentes instituciones estatales estaban obligados a estar presentes en la concentración; sin embargo, se cambió la decisión y solo asistirán pequeñas delegaciones de algunos ministerios. Además se tiene previsto habilitar vuelos chárter la madrugada del sábado para el traslado de autoridades y dirigentes de las diferentes organizaciones afines al MAS.
La senadora de Unidad Demócrata (UD), Jeanine Añez, denunció que los funcionarios de los diferentes ministerios y de la Asamblea Legislativa están siendo obligados a participar en la concentración. Quienes deben pagar su traslado estadía y alimentación, los gastos alcanzaban a Bs 500 aproximadamente.
El costo del pasaje ida y vuelta es de Bs 320, la gorra y la polera que deben portar es Bs 60, además de Bs 120 para cubrir otros gastos. Existen dos tipos de poleras: el primero es de color blanco con un pequeño logo en la parte superior izquierda que usarán los servidores públicos. La segunda prenda también es del mismos color, solo que tiene un estampado grande con la imagen del presidente Evo Morales en la parte frontal de la polera, la bandera del MAS en la manga derecha.
COMPROMISO
El vicepresidente de las seis Federaciones de Productores de Coca de Cochabamba, Andrónico Rodríguez, indicó que los servidores públicos están obligados moralmente a asistir a estas concentraciones, tomando en cuenta que tiene un buen trabajo producto de la lucha de sectores afines al MAS.
A la vez dijo que si hay personas que se sientan obligados a asistir, es mejor que no vayan porque no quieren gente que no esté comprometida con el proceso de cambio. Aunque, advirtió que deben someterse a las sanciones que se determinen en sus respectivas instituciones.
Por su parte, la secretaria ejecutiva de Confederación de Mujeres Indígenas “Bartolina Sisa”, Segundina Flores, negó que estén obligando a viajar a los funcionarios, los conminó a que muestren pruebas de las circulares donde les están exigiendo acompañar el acto de proselitismo del binomio azul.
INVITADOS
Rodríguez indicó que enviaron invitaciones a diferentes autoridades y políticos de izquierda de Argentina, Chile y España para que asistan al evento, además a los embajadores de otros países en Bolivia.
Confirmó la asistencia de al menos cinco embajadores, Venezuela, Cuba, Nicaragua, Irán, España. Se tiene previsto que los representantes diplomáticos se trasladen en vuelos chárter en la madrugada del sábado hasta Chimore.
Además que estarán presentes todos los ministros de Estado, dirigentes de las organizaciones sociales afines al MAS, juntas vecinales y otros organizaciones de la sociedad civil.
LOGÍSTICA
El dirigente cocalero, manifestó que ya tiene todo listo para la concentración en el aeropuerto, donde se tiene previsto abarcar al menos tres kilómetros de la pista. Contarán con policía sindical para que realice los controles de seguridad, para evitar que se cometan excesos y se dañe la plataforma de aterrizaje.
“Fue difícil, hicimos el tramite meses antes del evento, hemos entregado notas a la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), luego nos han mandado a Aasana, luego a SABSA. Finalmente hemos enviado una nota que corresponde a Aasana Cochabamba, la dirección nacional del MAS también hizo las gestiones correspondientes para posibilitar estos predios”, añadió Rodríguez.
El diputado de la oposición, Wilson Santamaría, cuestionó que el partido oficialista este haciendo un mal uso del Aeropuerto Internacional de Chimore, tomando en cuenta que estos predios tiene otra finalidad y no la concentración política de un partido. Exigió una explicación al Ministerio de Obras Públicas.
Al respecto, Segundina Flores, justificó el uso de estas instalaciones, indicando que este aeropuerto se recuperó gracias a la lucha de las organizaciones sociales y como una justa reivindicación tiene el derecho a emplearla para proclamar a su candidato.