Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: miércoles 15 de mayo de 2019
Categoría: Consulta previa
Subcategoría: Consultas megaproyectos
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Hoy, la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia y la Coordinadora Nacional de Defensa de los Territorios realizarán una conferencia para socializar la sentencia y posteriormente una ronda de comentarios y análisis sobre el fallo en la ciudad de La Paz.
De manera paralela se llevarán a cabo similares eventos en la ciudad de Cochabamba en el Auditorio del Arzobispado; en Trinidad, Beni, se realizará la conferencia en el Cabildo Indigenal, en el municipio de San Ignacio de Moxos la presentación será en el Salón Parroquial y en la ciudad de Santa Cruz se organizó en el Salón María Eugenia Canedo de APCOB.
En noviembre de 2017, en la ciudad de Bonn Alemania, la subcentral de Pueblos Indígenas y la subcentral de Mujeres Indígenas del TIPNIS denunciaron al gobierno de Evo Morales ante el TIDN, por la violación de la Madre Tierra al anular la Ley 180 de protección del territorio indígena.
El TIDN envió al país una Comisión de Observadores conformada por Alberto Acosta (Ecuador), Enrique Viale (Argentina) y Shannon Biggs (Estados Unidos) para ingresar a la zona objeto de vulneraciones y reunirse con los indígenas del territorio, colonizadores y el Gobierno.