Medio: Nuevo Sur
Fecha de la publicación: martes 14 de mayo de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Condenamos la repostulación ilegal e inconstitucional del actual Presidente y Vicepresidente del Estado Plurinacional de Boliia que viola la Constitución Política del Estado y los resultados vinculantes del 21 de febrero 2016”, dice un documento.
Los candidatos presidenciales Félix Patzi, Víctor Hugo Cárdenas, Virginio Lema e Israel Rodríguez, de Movimiento Tercer Sistema, UCS (Unidad Cívica Solidaridad) MNR y FPV (Frente Para la Victoria) firmaron el documento.
Además de ellos está la firma del candidato Vicepresidencial de Comunidad Ciudadana, Gustavo Pedraza Mérida. Todos ellos llegaron a Tarija para participar de un debate político organizado por jóvenes para saber de sus propuestas sobre la juventud.
“Rechazamos los privilegios discriminatorios y desiguales de los cuales gozan tanto el presidente como el vicepresidente en ejercicio, mediante los que se convierten en los únicos en ejercer cargos públicos en busca de su repostulación ilegal”, añade el documento.
“Y exigimos la renuncia a sus cargos tres meses antes del proceso electoral, para contar con las mismas condiciones de igualdad de todos los ciudadanos”, prosigue el documento que tiene una larga parte considerativa para justificar la resolución.
Consideran que el gobierno de Morales Ayma desconoció el voto del pueblo expresado en las urnas del Referendum vinculante del 21 de febrero de 2016, que en su mayoría rechazó la reforma constitucional que permite la repostulación de los actuales mandatarios.
Consideran que pese a esa voluntad mayoritaria expresada, en noviembre de 2017 el Tribunal Constitucional Plurinacional de Bolivia, emitió una sentencia constitucional que viabiliza la reelección de los dos mandatarios.
Este hecho vulnera la Constitución, también los convenios y pactos internacionales además del sistema democrático y los principios básicos de la democracia como igualdad, alternabilidad, no discriminación, y busca perpetuar el poder de dos personas, remarcaron.
Los candidatos participaron del foro de los jóvenes, cuya principal preocupación es el desempleo en este departamento, donde cientos de jóvenes egresan de las universidades estatal y privadas y no encuentran trabajo, muchos optan por migrar.
“Todos” aplaude crítica a no renuncia de mandatarios
La agrupación política “Todos” aplaudió el cuestionamiento de varios candidatos presidenciales al “privilegio” de no renuncia de sus cargos de los actuales mandatarios, mientras otras autoridades están obligadas a hacerlo.
“El planteamiento de nosotros es muy sencillo, si ellos no van a renunciar, entonces que no renuncie ninguno, si van a renunciar todos, que ellos también renuncien para que tengamos igualdad de condiciones”, planteó el Concejal Alan Echart Sosa.
Echart Sosa agregó que en este caso ya con cinco fuerzas políticas nacionales, que lo único que piden son igualdad de condiciones, reglas claras para que la democracia se pueda proteger y no se desvirtúe como está ocurriendo.
Se suman más voces al planteamiento surgido en Tarija, confirma que no es tema de una sola región, es un asunto de interés nacional y que las reglas de juego sean claras, justas y equitativas y todos tengan las mismas condiciones para ejercer la democracia, acotó.