- La Razón - TSE reporta casi 600 registros en el empadronamiento masivo
- VISION 360 - "Militantes" no militantes
- Correo del Sur - Elecciones: El TCP admite recursos que no cambiarán reglas de juego
- Ahora el Pueblo - Restan tres días para el ampliado del MAS y los sectores ratifican el respaldo a Lucho
- VISION 360 - Camino a la ingobernabilidad
- VISION 360 - NGP confirma que Jaime Dunn será su candidato a la presidencia
- La Razón - Hilarión pide a Evo que acepte la candidatura de Andrónico
- La Patria - Rodrigo Paz y Edman Lara se alían y buscan ser una alternativa en las elecciones
- La Razón - Pan-Bol califica de ‘decisión política’ anulación de sigla
- La Razón - FPV califica de ‘chantaje’ político cancelación de su sigla
- El Deber - Patzi y Copa pugnan por Andrónico; ambos apuntan a la vicepresidencia
- El Deber - “Es una venganza”: Pan Bol y FPV alistan impugnaciones en defensa de sus personerías
- Ahora el Pueblo - Pese al boicot, el Gobierno garantiza el voto en el exterior - Editorial
- El País - Facción del MTS advierte a Andrónico con dejarlo sin partido mediante un amparo si llega a acuerdo con Patzi
- La Patria - Pan-Bol activará acciones legales tras cancelación de su personería jurídica hace 2 minutos
- Ahora el Pueblo - Pelea electoral entre Andrónico y Evo fracciona al trópico de Cochabamba
- El Deber - Santa Cruz registra 61.625 nuevos votantes 146.983 cambios de domicilio
- El Deber - Ponchos Rojos de Mamani se unen a Andrónico y anuncian su “gran proclamación” para el sábado
- Ahora el Pueblo - El TSE revoca las personerías jurídicas de los frentes políticos FPV y PAN-BOL
- El Deber - Capitán Lara se alía con Rodrigo Paz y llama a Dunn a formar un solo equipo
- El Deber - Salir del pasado, mirar al mundo - Mauricio Ochoa Urioste
- El Deber - ¡Unidos o vencidos! - Johnny Nogales
- El Deber - La peligrosa crisis del sistema electoral - Ronald Nostas
- La Razón - TSE habilita a 18 encuestadoras y 89 medios para difundir estudios de opinión
- La Razón - Evo insiste que tiene ‘sigla asegurada’ para su candidatura
- La Razón - UCS pierde terreno en el Concejo Municipal tras elección de comisiones
- La Razón - Campesinos de La Paz dan su apoyo a Andrónico como candidato
- Correo del Sur - Evo lamenta anulación de FPV y PAN-BOL, pero reitera que tiene “sigla asegurada”
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: martes 14 de mayo de 2019
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Problemas de gobernabilidad
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Suárez comentó ayer que algunos concejales, sin precisar nombres, tienen la intención de generar inestabilidad en el municipio para buscar que la nueva directiva del Concejo Municipal designe a un nuevo alcalde en lugar de Iván Tellería, quien desde diciembre pasado suple a José María Leyes, detenido por el denominado caso Mochilas.
“Existe una intención de generar inestabilidad en el municipio, de buscar un nuevo cambio de alcalde, y por eso han querido inhabilitarme para que no emita mi voto”, denunció Suárez. La concejala fue la primera en suplir a Leyes en mayo de 2018. Sin embargo, dejó el cargo en el efímero retorno del Alcalde electo por dos días.
Uno de los concejales que buscó la silla municipal en diciembre, Carlos Coca, negó que ahora tuviera esa intención. De acuerdo con el reglamento, la autoridad tiene que ser de la bancada Demócrata.
Coca aseguró: “Creo que ninguno de los 11 concejales nos hemos reunido para complotar. No hay situaciones como ésas. Hay susceptibilidad en alguna concejal o concejalas porque han perdido credibilidad”.
A semanas de las elecciones en el Concejo, se identifican dos bandos de la bancada Demócrata. El primero tiene la intención se nominar a una concejala —excepto a Karen Suárez— como presidenta para anular la resolución que designó a Iván Tellería como alcalde suplente para que Carlos Coca asuma la silla edil; mientras que el otro bando buscaría la continuidad Tellería.
Al respecto, la autoridad pidió no hablar del tema, porque aún faltan dos semanas. “Se está especulando demasiado cuando falta. La política es dinámica y esas decisiones se toman días antes en consenso con la bancada”, dijo Tellería.
Los concejales Joel Flores (MAS) y Edwin Jiménez (Único) manifestaron que quienes deben ponerse de acuerdo son los concejales demócratas: Karen Suárez, Edgar Gainza, Carlos Coca, Beatriz Terán, Andrés Palacios y Doris Torres. Rossemary Llusco está suspendida y se busca que Suárez se vaya a cumplir su baja de maternidad.
Los otros cinco concejales aún no han manifestado a quién apoyarán. En tanto, los suplentes Doris Torres de Iván Tellería y Andrés Palacios de Rossmery Llusco no pueden ser electos. Suárez pidió estar presente en el pleno y retornó de su baja por maternidad el pasado jueves. Su regresó provocó un roce con Flores, porque éste suspendió un viaje a Estados Unidos para suplir a su colega.
Incremento salarial. La mayoría de los concejales considera que debe ser inversamente proporcional y sin porcentaje para las autoridades.
PUNTOS DE VISTA
"Expresé que estaré en la elección de directiva, porque también se eligen comisiones. Yo no quiero ocupar un cargo de directiva y eso es algo que he dejado muy claro, pero, lamentablemente, existe la intención de generar inestabilidad". Karen Suárez. Presidenta del Concejo.
"Hay susceptibilidad en alguna concejal o concejalas porque están con los nervios en punta, porque tal vez ya han perdido credibilidad en el Concejo Municipal. Vamos a esperar que la directiva actual convoque a la sesión de elección". Carlos Coca. Concejal Demócrata.
"Desconozco. Ellos manejan y deciden quién es alcalde, la directiva y demás. Nosotros poco podemos hacer al respecto. Todavía no nos hemos reunido como bancada del MAS, ahora estamos viendo el tema del incremento salarial". Joel Flores. Concejal MAS.
"La mayor responsabilidad la tienen los Demócratas. Lo importante es que entre los seis se pongan de acuerdo. Pero si es necesario que mi persona intervenga con el voto para dar estabilidad, lo voy a hacer". Edwin Jiménez. Concejal Único.