Medio: El Día
Fecha de la publicación: lunes 13 de mayo de 2019
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Hace tres días, en la inauguración del Congreso del Coordinadora Nacional del Cambio (Conalcam), Morales dio a los movimientos sociales la potestad de elegir a los candidatos plurinacionales y supranacionales. Además, pidió que se garanticen los 2/3 en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).
"Vamos a tener un 80% de gente nueva, eso es lo que estamos pretendiendo; algunos se ratificarán si hicieron un trabajo en su zona, en su circunscripción u organización social. La mayoría va a ser gente nueva, gente sana, sin antecedentes", declaró el dirigente al portal informativo Urgentebo.
García explicó que el perfil de los profesionales que busca el Movimiento Al Socialismo se caracteriza en que los postulantes se destaquen por el compromiso con el proceso de cambio, la credibilidad en su región y poder de convocatoria.
En el caso de los jóvenes, especificó que en el interior del partido ya existen cuadros como el de la presidenta del Senado, Adriana Salvatierra.
"Estamos hablando de gente nueva, de gente joven; por eso, estamos invitando a que se sumen al partido", argumentó Gerardo García.
El 10 de mayo, la Conalcam se reunió en un ampliado en Cochabamba y determinó que los candidatos deben ser buenos ciudadanos, transparentes y no tener antecedentes de violencia.