Medio: El Diario
Fecha de la publicación: lunes 13 de mayo de 2019
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El primer grupo no aceptó que Edilberto Coro Pari, afín al Vicepresidente, sea el nuevo secretario regional del MAS, momento cuando empezaron a agitar hondas, arrojar sillas que volaron por el aire y repartir puñetazos.
Fuentes cercanas al MAS en el Norte de Potosí indicaron que Edilberto Collo pertenece a los sectores afines al Vicepresidente y Faustino Cucho es simpatizante de Morales, que también pugnaba por ser electo como el nuevo jefe del MAS en esa región.
Ambos bandos se enfrentaron cuando en el congreso regional se decidió que Collo sea el nuevo representante del partido oficialista.
Al respecto, el jefe de bancada de diputados del MAS de Potosí, Fidel Colque, admitió que se haya originado el conflicto entre ambos bandos, pero que solo duró unos cuantos minutos y que fue difícil controlar a los sectores en conflicto.
El encuentro se desarrolló en el coliseo “El Tinku” de la Universidad Nacional Siglo XX de Llallagua, el acto contó con la presencia del presidente Evo Morales, Víctor Borda; la ministra Nélida Sifuentes entre otros.
CONFLICTO
En los videos que circularon por redes sociales se puede observar dos grupos, unos que están con ponchos verdes y rojos. Tras la elección del nuevo representante es que se inició los enfrentamientos. Sacaron hondas con los que arrojaron piedras, lanzaron sillas plásticas que se encontraban en el coliseo, además de que se agarraron a puñetazos.
Mientras que otras personas que estaban en las graderías solo observaron la pela, otros comenzaron a gritar que se detenga la pelea, incluso a través de un megáfono, uno de los dirigentes pidió que se apacigüen los ánimos caldeados por parte de los sectores en conflicto.
Edilberto Collo era delegado de cuatro seccionales, oriundo del municipio de Chayanta. Mientras que Faustino Cucho era delegado del municipio de Colquechaca y otras regiones que respaldaron su candidatura para estar al frente del partido oficialista en esa región.
Al respecto, el diputado Gonzalo Barrientos (UD) manifestó que estas acciones muestran el descontento de las organizaciones sociales y las naciones indígenas en contra del Gobierno y que estas acciones se repetirán en la elección de los candidatos a diputados y senadores, todo por cobrar su cuota política.