Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: lunes 13 de mayo de 2019
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El evento fue convocado para conformar la unidad de los sectores oficialistas y consensuar las directivas de las cinco provincias del norte de Potosí.
El congreso fue inaugurado la mañana del sábado por presidente Evo Morales en persona en el coliseo cerrado de Llallagua denominado El Tinku.
El hecho comenzó por el descontento de algunos delegados por la elección de Edilberto Coro Pari, del ayllu Chayanta, en representación de la provincia Rafael Bustillos, momento en el que se inició la gresca en disputa por el liderato de esta regional.
El evento fue filmando por varios de los asistentes y los videos de la pelea empezaron a circular por las redes desde ayer, generando polémica.
Ante este conflicto, la mayoría de los delegados tuvieron que abandonar el Congreso.
Las imágenes difundidas en redes sociales muestran el intercambio de golpes y chicotazos, pero también se observa como se lanzan sillas y otros objetos, a tiempo de que los organizadores llamaban a pacificar el acto.
Según medios de la región, el evento contó con representantes y delegados de la Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia y la Federación de Ayllus Originarios del Norte de Potosí. El conflicto se dio al interior de esta última organización.
Las pugnas de poder no serían nuevas y se arrastran de otras elecciones internas, según reportaron medios de esa ciudad.
Al respecto, el diputado opositor Rafel Quispe opinó en su cuenta de Twitter que “a chicotazo limpio se agarraron los hermanos de Llallagua en el norte de Potosí. Edilberto Coro Pari fue elegido como nuevo mandamás del MAS y eso no le gusta a las bases, pero igual le meten no más. Proceso de Cumbia, dicen los hermanos”.
Otros casos
No es la primera vez que un congreso del oficialismo termina a golpes.
En abril de 2018, el Congreso Nacional de Juventudes del MAS realizado en Tarija terminó en una batalla campal por la falta de consensos en los liderazgos del partido oficialista.
En esa ocasión también circularon videos en redes sociales de la batalla campal. De acuerdo con uno de los videos, dos bandos de militantes de las juventudes del partido gobernante se enfrentaron por ocupar la dirigencia, en medio de abucheos y agresiones, incluso con sillas y destrozo de documentos. La Policía tuvo que intervenir para pacificar el escándalo partidario.
Asimismo, el Congreso de Unidad del Movimiento al Socialismo (MAS) desarrollado en la ciudad de Tarija en septiembre de 2018 terminó de la misma manera: en medio de insultos, riñas, peleas y agresiones con sillas entre militantes. La Policía también tuvo que intervenir para que la pelea no pasara a mayores. En aquella ocasión, la dirigencia del MAS convocó a sumar fuerzas y no a dividir.
Entre 2018 y lo que va de 2019, al menos tres congresos del MAS terminaron a golpes
EL MAS INICIARÁ CAMPAÑA ESTE 18
El MAS convocó a una multitudinaria concentración para este sábado 18 en el aeropuerto de Chimoré, en el trópico de Cochabamba, evento que servirá para dar el puntapié inicial a la campaña del oficialismo de cara a las elecciones presidencial del 20 de octubre próximo.
El evento contará con al menos 100 mil personas, según la Coordinadora de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba. La Coordinadora Nacional Por el Cambio (Conalcam) convocó a todas sus organizaciones de base a participar de esta concentración.
Sin embargo, varios funcionarios denunciaron de manera anónima que están siendo obligados a asistir a este evento.