Medio: El Día
Fecha de la publicación: lunes 13 de mayo de 2019
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Tribunal Constitucional Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Norma. La ley que cita el TSE señala de manera textual que “conocida y comprobada la concurrencia de la causal de cesación, la Sala Plena del Tribunal Constitucional Plurinacional decretará la cesación y declarará la acefalía a los fines de la convocatoria de la o el suplente”.
En ese sentido, el Órgano Electoral señala también que, en cumplimiento a la norma, remitió el pasado 9 de mayo, a la presidencia del TCP la lista de “habilitables electos en la Elección de Altas Autoridades del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional”. Aunque no lo aclara, es probable que la lista certifique a quienes pueden cubrir el puesto dejado por Ceballos en el TCP.
Observación. El comunicado del TCP llega después de que la diputada de oposición, Lourdes Millares, denunciara que esa instancia aún no trató la renuncia de Ceballos y la presidenta de la Comisión de Justicia Plural de la Cámara Baja, Valeria Silva, anunciara que pediría un informe al TSE para paralizar, o no, el juicio de responsabilidades en contra de Ceballos.
Proceso. La autoridad renunció a su cargo después de que se revelara que su esposa lo denunció por violencia y la Fiscalía lo imputara por el delito de violencia familiar. Si bien Ceballos ya presentó su renuncia al cargo de magistrado, surgió una polémica acerca de si Ceballos seguía en el cargo.