“El programa nace del pueblo, no viene del exterior, tenemos que seguir liberando a Bolivia y convertirla en Potencia”, urgió a los delegados a ese congreso, entre ellos, campesinos, mineros, trabajadores y profesionales.
El primer presidente indígena de Bolivia agradeció la visita de la secretaria Iberoamericana, la costarricense, Rebeca Grynspan, que pidió acompañar al primer mandatario en los actos que tiene previsto para esta jornada.
“Las agresiones externas, las provocaciones nos fortalece”, remarcó Morales en su discurso y calificó de “vergüenza”, la decisión de los partidos de la oposición que están pidiendo “que intervenga” el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en decisiones internas y soberanas del país.
“Nosotros no podemos pedir, tenemos dignidad”, remarcó al pedir a los asistentes al congreso nuevos aportes para el programa de gobierno y para las elecciones generales que se realizarán el próximo 20 de octubre.
a planificar el futuro.
El diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), David Ramos, aseguró el sábado que la concentración del Movimiento Al Socialismo (MAS), programada para el 18 de mayo en el municipio de Chimoré, en el trópico de Cochabamba, servirá para revisar lo que hizo el Gobierno en los últimos 13 años, y lo qué piensa hacer en el futuro.
“Este será un ejercicio democrático para poder plantear al país qué es lo que hemos hecho hasta ahora y que es lo que pensamos hacer en el futuro, son aspectos que surgirán de ese encuentro tan importante”, dijo.
Explicó que esa concentración de todas las organizaciones sociales del país, será de inicio del trabajo que se desarrollará con miras a las elecciones generales de octubre próximo.
Ramos remarcó el trabajo del presidente Evo Morales en los últimos 13 años que tienen como epicentro la reducción de la extrema pobreza, la mejor distribución de la riqueza y la inclusión de sectores antes olvidados.
Aseguró que, por las políticas sociales implementadas por el primer mandatario, los bolivianos cuentan con servicios básicos y se avanza en la universalización de la salud para brindar una atención médica gratuita a todas las personas.