Medio: El Día
Fecha de la publicación: domingo 12 de mayo de 2019
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Democracia representativa
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Nos parece por tanto que finalmente aquella simplificación de la contienda ideológica para reducirla a un enfrentamiento entre la izquierda y la derecha, ha sido sustituida por otra con características de mayor urgencia: dictadura o democracia, un dilema que no da para pensar mucho porque los pueblos se inclinarán siempre por esta última fórmula que permite el desarrollo de las sociedades en un ambiente de respeto y consideración a la persona y al ejercicio de sus derechos, salvo que eventualmente se esté bajo un régimen que los niegue como parte de su política arbitraria y dictatorial. Ya la Segunda Guerra Mundial (1939 – 1945) emplazó a la humanidad para definirse por el respeto a la libertad, a la dignidad humana y condenar a todo régimen que atropelle derechos; de ese modo las corrientes ideológicas totalitarias fueron rechazadas.
La sucinta explicación precedente nos lleva a identificar la presencia activa de una dictadura en esta parte de América encabezada por Nicolás Maduro, con cierta influencia perniciosa sobre algunos gobiernos que ingenua o deliberadamente dan su apoyo al régimen, cuya postura dictatorial no deja de preocupar porque además ha facilitado intencionadamente la intervención extranjera, pues Rusia, en este caso, no ha ocultado su propósito de sentar bases políticas y estratégicas en territorio venezolano. Suponemos ahora, con bastante razón, que comprometerse con el régimen que actualmente gobierna Venezuela es consentir la presencia de un dictador en esta parte de América, algo incompatible con su posición democrática.
Finalmente, en el desarrollo del tema diremos que nuestro país deberá elegir a sus gobernantes este año dentro de un proceso electoral que tiene líneas definidas por la consulta popular del 21 de febrero de 2016: respeto a la Constitución e imposibilidad de repostulación de los actuales gobernantes.