Medio: ERBOL
Fecha de la publicación: viernes 10 de mayo de 2019
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Ejecutivo
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (APNB) y la Asociación de Periodistas de La Paz (APLP) revelaron que reporteros que cubren las áreas temáticas de Política tanto como de Seguridad, en la sede de Gobierno, son constantemente fotografiados y filmados, al momento de realizar preguntas en ruedas de prensa.
"Asimismo, algunos colegas han recibido llamadas de amedrentamiento de parte de personas desconocidas, que buscan que se frene la cobertura de algunos hechos de coyuntura", señala un comunicado emitido hoy por ambas entidades.
Ante esta situación, las asociaciones de la prensa pidieron a las autoridades que “garanticen la protección y la libertad necesarias para el ejercicio” de su labor.
“La libertad de prensa es un derecho fundamental de toda sociedad democrática y sin libertad de expresión no hay democracia”, concluye advirtiendo el texto.
El Día del Periodista fue establecido el 10 de mayo por el presidente Germán Busch Becerra, durante su gobierno de tinte nacionalista en 1938, recordando precisamente el día en que el periodista Cirilo Barragán y el poeta Néstor Galindo fueron condenados a muerte por el tirano Mariano Melgarejo en su dictadura, también el 10 de mayo pero de 1865.