Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: viernes 10 de mayo de 2019
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Renovación dirigencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Los postulantes uninominales serán elegidos en las circunscripciones y se definió que se aplique la alternancia, es decir que si el candidato en 2014 era varón, ahora será mujer y viceversa.
Todos esos aspectos fueron definidos ayer en el primer ampliado nacional de la Conalcam y la COB ‘Por la defensa y profundización del proceso revolucionario’, en Quillacollo, Cochabamba.
Los candidatos a asambleístas serán inscritos hasta la segunda quincena de julio, y García señaló que se seleccionarán postulantes a escala departamental. Mientras que los supraestatales serán nombrados por el presidente Evo Morales.
Las organizaciones sociales se reunirán para debatir sobre sus candidatos, “hasta sacar al mejor”, apuntó.
A su vez, el ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi, manifestó que en la metodología de elección prevalecerá la honestidad, humildad y el respaldo de las bases. Las coordinadoras departamentales por el cambio identificarán a los mejores cuadros para la Asamblea.
“Otro de los requisitos es que los elegidos tengan libreta de servicio militar y otros documentos que se solicitan, lo que en la anterior legislatura no cumplieron algunos, hecho que hizo quedar mal al instrumento”, indicó.
“Lo que queremos es que el postulante sea transparente y que nazca desde las bases, sean asalariados o no, que no aparezcan apadrinados y que las Codelcam no se constituyan en cuates, lo que se ha roto”, añadió.