Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: sábado 11 de mayo de 2019
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Renovación dirigencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Los candidatos deben ser buenos ciudadanos, verdaderamente transparentes, que no tengan malos antecedentes, por ejemplo de violencia contra la mujer. Hay que revisar sus antecedentes antes de nominarlos”, se lee en la resolución del ampliado nacional de la Coordinadora Nacional por el Cambio (Conalcam).
En ese encuentro, que se llevó adelante en Quillacollo (Cochabamba), además de la asistencia de distintos sectores sociales afines al masismo, también se contó con la presencia de la dirigencia de la Central Obrera Boliviana (COB).
El presidente Evo Morales, en su discurso, manifestó que el MAS ganará las elecciones del 20 de octubre, y que “la tarea es cómo vamos a ganar con dos tercios”. El Jefe de Estado pidió a quienes asistieron al encuentro que determinen las bases para la elección de los candidatos.
En ese marco, el ampliado de Conalcam decidió que los candidatos a diputados uninominales del MAS serán definidos en sus respectivas circunscripciones, en base a los criterios que definió el encuentro; y que el presidente Morales será quien “tome la decisión” respecto a las candidaturas a senadores, diputados plurinominales y supranacionales, “con la participación de Conalcam, combinando la decisión orgánica con la incorporación de personalidades”.
En ese documento, la Conalcam llamó a tener cuidado con los infiltrados y resentidos. “Los infiltrados sólo traen ideas de la derecha a nuestras filas; los resentidos se van a la derecha y le sirven para tratar de dividirnos”, se lee en la resolución.
Los sectores sociales del MAS determinaron, por otro lado, “incorporar candidatos” de sectores profesionales y sumar “personalidades” para lograr mayor votación; sobre esto último se precisó que “deben ser personas con compromiso social, que respeten nuestros principios, valores y programa”.
En relación a la paridad de género en las listas de postulantes, Conalcam tomó la siguiente decisión: En las circunscripciones uninominales en las que en 2014 el titular fue varón, para los comicios de este año deberá ser mujer, y viceversa.
“No se permitirá que se conformen camarillas o se ofrezcan prebendas para forzar candidaturas. Se debe respetar los criterios orgánicos y elegir a los mejores hombres y mujeres”, se lee en otro punto del documento.
“La tarea: cómo ganamos con dos tercios”
El presidente Evo Morales pidió ayer a la Coordinadora Nacional por el Cambio (Conalcam) definir la estrategia para garantizar que el MAS obtenga los dos tercios en el Legislativo.
“Vamos a ganar las elecciones, eso no es problema. La tarea es cómo vamos a ganar con dos tercios, porque tenemos que seguir superando, mejorando. El debate es eso. Entonces, ¿qué tenemos que hacer para tener mayor cantidad de asambleístas, tanto en el Senado como también en la Cámara de Diputados?”, manifestó Morales en un acto público que se realizó en la zona Piñami del municipio de Quillacollo. (ABI)