Medio: El Mundo
Fecha de la publicación: sábado 11 de mayo de 2019
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Renovación dirigencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Los candidatos deben ser ciudadanos verdaderamente transparentes que no tengan malos antecedentes, por ejemplo, de violencia contra la mujer. Hay que revisar sus antecedentes antes de nominarlos”, señala uno de los puntos de la resolución del ampliado nacional de la organización, realizado en el departamento de Cochabamba.
El oficialismo ya enfrentó críticas por tener en sus filas a políticos con antecedentes de violencia hacia la mujer, como Jacinto Vega, quien fue elegido diputado en las elecciones de 2014 a pesar de que tenía imputación por el delito de violación de que fue víctima su sobrina.
La Conalcam ordenó también respetar los criterios de paridad en la conformación de listas de candidatos. Señaló, por ejemplo, que en las circunscripciones que en 2014 el candidato a diputado titular era varón, ahora debe ser mujer.
En su resolución, la Coordinadora también le da amplio poder de decisión al presidente Evo Morales para que el mandatario decida “respecto a las candidaturas a senadores, diputados plurinominales y supranacionales”.