Medio: La Patria
Fecha de la publicación: viernes 10 de mayo de 2019
Categoría: Institucional
Subcategoría: Servicio de Registro Cívico (SERECI)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
"Desde el 31 de mayo se iniciará con el empadronamiento masivo a toda la ciudadanía a nivel nacional e internacional, por 45 días, este es el último reporte que hemos recibido del Tribunal Supremo Electoral (TSE), para socializar e informar a la ciudadanía, así puedan empadronarse quienes cumplen 18 años hasta el día de las elecciones, y quienes hayan cambiado de domicilio", aseveró el presidente del TEDO, Rudy Huayllas.
El TSE ya está previendo los equipos y material correspondiente para el empadronamiento masivo, cerca de 870 equipos biométricos y mil funcionarios para Bolivia y alrededor de 220 equipos y 200 funcionarios para el exterior.
Sin embargo, el presidente del TEDO, recordó que hay dos modalidades para el empadronamiento: el permanente, que está disponible todos los días del año, con el fin de que los ciudadanos no esperen a último momento en fechas electorales; la segunda modalidad es el empadronamiento masivo, que da la posibilidad a quienes cumplen 18 años hasta la fecha de elección.
"En ese marco haremos un trabajo de difusión de la información, con la finalidad de que todos los ciudadanos se empadronen, que cumplan con su obligación y de esta forma ejerzan su derecho al voto", añadió.
Es menester mencionar un fenómeno característico de este tipo de actividades, el mismo es que la población deja para último momento sus obligaciones, en empadronamientos anteriores se vio que los puntos respectivos registran poca afluencia en los primeros días, pero ya en los últimos, empiezan a movilizarse, haciendo largas filas hasta altas horas de la noche; en ese sentido la autoridad pidió no dejar su registro para última hora.