- La Razón - TSE reporta casi 600 registros en el empadronamiento masivo
- VISION 360 - "Militantes" no militantes
- Correo del Sur - Elecciones: El TCP admite recursos que no cambiarán reglas de juego
- Ahora el Pueblo - Restan tres días para el ampliado del MAS y los sectores ratifican el respaldo a Lucho
- VISION 360 - Camino a la ingobernabilidad
- VISION 360 - NGP confirma que Jaime Dunn será su candidato a la presidencia
- La Razón - Hilarión pide a Evo que acepte la candidatura de Andrónico
- La Patria - Rodrigo Paz y Edman Lara se alían y buscan ser una alternativa en las elecciones
- La Razón - Pan-Bol califica de ‘decisión política’ anulación de sigla
- La Razón - FPV califica de ‘chantaje’ político cancelación de su sigla
- El Deber - Patzi y Copa pugnan por Andrónico; ambos apuntan a la vicepresidencia
- El Deber - “Es una venganza”: Pan Bol y FPV alistan impugnaciones en defensa de sus personerías
- Ahora el Pueblo - Pese al boicot, el Gobierno garantiza el voto en el exterior - Editorial
- El País - Facción del MTS advierte a Andrónico con dejarlo sin partido mediante un amparo si llega a acuerdo con Patzi
- La Patria - Pan-Bol activará acciones legales tras cancelación de su personería jurídica hace 2 minutos
- Ahora el Pueblo - Pelea electoral entre Andrónico y Evo fracciona al trópico de Cochabamba
- El Deber - Santa Cruz registra 61.625 nuevos votantes 146.983 cambios de domicilio
- El Deber - Ponchos Rojos de Mamani se unen a Andrónico y anuncian su “gran proclamación” para el sábado
- Ahora el Pueblo - El TSE revoca las personerías jurídicas de los frentes políticos FPV y PAN-BOL
- El Deber - Capitán Lara se alía con Rodrigo Paz y llama a Dunn a formar un solo equipo
- El Deber - Salir del pasado, mirar al mundo - Mauricio Ochoa Urioste
- El Deber - ¡Unidos o vencidos! - Johnny Nogales
- El Deber - La peligrosa crisis del sistema electoral - Ronald Nostas
- La Razón - TSE habilita a 18 encuestadoras y 89 medios para difundir estudios de opinión
- La Razón - Evo insiste que tiene ‘sigla asegurada’ para su candidatura
- La Razón - UCS pierde terreno en el Concejo Municipal tras elección de comisiones
- La Razón - Campesinos de La Paz dan su apoyo a Andrónico como candidato
- Correo del Sur - Evo lamenta anulación de FPV y PAN-BOL, pero reitera que tiene “sigla asegurada”
Medio: El Diario
Fecha de la publicación: viernes 10 de mayo de 2019
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La afirmación corresponde a la presidenta del Comité Cívico del municipio de Bermejo, Amelia Rivera, quien, según La Voz de Tarija, dijo que otra vez se ha demostrado la unidad con un paro contundente. “Nuevamente hemos demostrado la capacidad de cobrar hasta lo último para conseguir lo que le corresponde porque Bermejo ya no va a permitir que sigan saqueando como lo han hecho todos estos años, más de 10 años que el Chaco se lo ha llevado lo que debería llegar esta región”.
Además, sostuvo que el éxito de la medida por la lucha de la redistribución de regalías se debe a la unidad en la población e instituciones. “Con este paro estamos demostrando que ya no estamos divididos como antes, hoy todos están unidos y dispuestos a luchar por lo que nos corresponde”.
POLÉMICA
Asimismo, se trasladaron a Tarija para ver el trabajo de la Asamblea, “esperamos que nuestros asambleístas y los asambleístas de las provincias no productoras apoyen, porque bien saben ellos que también van a tener parte en este proyecto de ley”, explicó a Fides.
Por otro lado, para el presidente de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija, Guillermo Vega, la Asamblea trata uno de los asuntos más polémicos en la agenda tarijeña, la Ley de Redistribución de Regalías que pretende asignar regalías por municipio productor, restando el actual pacto fiscal que asigna el 45% de la renta petrolera al Chaco, históricamente productor.
La nueva distribución de regalías propuesta en la polémica Ley conocida como del 45 % establece un sistema de reparto que dejaría en Cercado 185 bolivianos por persona, mientras que en Entre Ríos se llegaría a los 12.914 y en Caraparí 11.357. Otros municipios no productores como Yunchará recibirían 6.921 bolivianos per cápita mientras que Villa Montes, productor histórico de regalías, se quedaría en 4.377 bolivianos por persona.