- El País - Más de 625 sustituciones de candidatos por renuncia e inhabilitación se presentaron en el TSE
- EJU TV - Tres presidenciales se cruzan en Santa Cruz y se calienta el tramo final de la campaña
- LA PATRIA - Candidatos de NGP en Oruro a la espera de reconsideración a la inscripción de Jaime Dunn
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - TSE recibió más de 600 solicitudes de sustitución de candidatos; se mantiene la mayoría de los binomios presidenciales
- El Mundo - Campesinos exigen elecciones libres y rechazan presiones
- PANAMERICANA - La CSUTCB critica la apertura del MAS a figuras externas y cuestiona liderazgo de Grover García
- LA PALABRA DEL BENI - TED Beni coordina con Policía y Fuerzas Armadas la cadena de custodia del material electoral
- El Mundo - Dunn recibe espaldarazo de sus adversarios y de legisladores
- La Patria - “Evistas” exigen inhabilitación de binomio Rodríguez – Prado
- ATB DIGITAL - OEP anuncia que monitoreará en tiempo real el traslado del material electoral
- BRÚJULA DIGITAL - NGP tiene hasta el 7 para apelar a inhabilitación de Dunn y el TSE podrá responder hasta en 15 días
- VISION 360 - TSE reitera que organizaciones políticas pueden hacer campaña en todo el territorio nacional
- El Potosí - Ciudadanos inhabilitados para votar pueden presentar reclamos hasta este viernes 4 de julio
- El Potosí - El TSE registra más de 15 sustituciones de candidatos tras renuncias
- VISION 360 - Evo denuncia que Andrónico y Arce negocian “impunidad” a cambio de abrir listas, pero no muestra pruebas
- Oxígeno Digital - Llueven las críticas al Presidente del MAS por invitar a Jaime Dunn a unirse al oficialismo
- La Patria - Fiscales se capacitan en delitos electorales para comicios generales de 2025
- Correo del Sur - TSE reitera que los partidos tienen derecho de hacer campaña en todos los rincones del país
- La Patria - Reyes Villa critica apuro del Gobierno para aprobar ley de contratos de explotación de litio
- El Deber - Cívicos advierten con movilizaciones y paros si se suspende las elecciones generales
- Correo del Sur - Manfred rechaza ley del litio y pide que su tratamiento quede en manos del próximo gobierno
- BRÚJULA DIGITAL - Este viernes vence el plazo para que ciudadanos inhabilitados puedan reclamar para votar en agosto
- El Deber - Vocal del TSE ratifica que Dunn será habilitado “si demuestra que no tiene deudas”
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Evo acusa al Gobierno de Arce de buscar respaldo internacional para imponer candidatura de Andrónico y pactar impunidad
- BOLIVIA.COM - ¿Quieres tramitar tu habilitación para votar?: esto es todo lo que debes saber en el último día habilitado
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Manfred pide tratamiendo de contratos dle litio al proximo gobierno
- EJU TV - TSE sobre aspiración de Evo: «En nuestras listas de candidatos no tenemos a ningún ciudadano con ese nombre»
- El Deber - Tres presidenciales se cruzan en Santa Cruz y se calienta el tramo final de la campaña
- VISION 360 - Invitación de Grover García a Dunn a unirse al MAS desata furia de un viceministro
- Opinión - Elecciones: TSE recibe más de 600 cambios de candidatos; 2 binomios quedan incompletos
- El Deber - Aseguran ingreso al Trópico: ‘Manfred tiene los pantalones bien puestos’
- El Deber - Cívicos del país inician reunión en Tarija
- Correo del Sur - ¿Podría haber sorpresas en la elección de Gobernador? Asambleísta del MAS no lo descarta
- VISION 360 - Cívicos de todo el país se reúnen de emergencia en Tarija "ante el riesgo de suspensión de las elecciones"
- RADIO FIDES - Candidatos que renunciaron y no fueron sustituidos no figurarán en las boletas de sufragio
- El Diario - Manfred: El futuro del litio “no puede decidirse entre apuros, gritos ni presiones políticas”
- ATB DIGITAL - Fracasa elección de gobernador interino en Chuquisaca
- Oxígeno Digital - El TSE estima publicar los resultados preliminares al 80% en la noche del día de las elecciones
- Asuntos Centrales - El presidente Arce declina su postulación al Senado de Bolivia, según candidato oficialista
- El Potosí - Tuto promete acabar con supernumerarios
- FM BOLIVIA - Luis Arce renuncia a candidatura como primer senador del MAS
- El Potosí - El arcismo invita a Dunn a sumarse a su campaña
- El Potosí - Cronenbold deja la política con críticas a Arce y Evo
- Opinión - Hay denuncias contra tres frentes políticos por observaciones a campaña electoral
- EJU TV - Desinformación electoral: encuestas falsas circulan en redes sociales
- El Deber - Doria Medina y Camacho piden frenar la aprobación de los contratos del litio
- El Diario - Morales es una amenaza constante a las elecciones
- ERBOL - Más de 625 sustituciones de candidatos por renuncia e inhabilitación se presentaron en el TSE
- Correo del Sur - Androniquistas garantizan su ingreso al Chapare y denuncian discriminación política
- El Diario - Entre rumores y urnas, cuenta regresiva electoral-Mario Malpartida
- Asuntos Centrales - Medrano lamenta que las encuestas “engañen” a la población y reafirma campaña electoral en el Chapare
- Correo del Sur - Luis Arce presentó su renuncia como candidato a primer senador del MAS, según Del Castillo
- Correo del Sur - Ciudadanos inhabilitados para votar pueden presentar reclamos hasta este viernes 4 de julio
- Correo del Sur - TSE registra más de 15 sustituciones de candidatos tras renuncias; aún pueden reemplazar inhabilitados
- El Deber - Arce renuncia a su candidatura al Senado; Cronenbold lo acusa, junto a Evo, de “matar al MAS”
- Ahora el Pueblo - Gobierno y TSE coordinan el resguardo de 30 mil ánforas y de 8 millones de votantes
- El Deber - La cadena de custodia del material electoral tiene 8 fases y monitoreo digital
- El Deber - Arce ya no cuestiona a la OEA y busca apoyo para las elecciones
- Oxígeno Digital - Arce abre la Feria “La Paz Expone del Bicentenario – 2025” y destaca la alianza Estado – privados
- Urgente BO - Dunn no se cierra a unirse a otros partidos y los pretendientes no le faltan
- UNITEL - No habrá ampliación: Últimas horas para el trámite de los votantes inhabilitados para los comicios
- Correo del Sur - Tuto promete acabar con supernumerarios
- VISION 360 - "Evistas" insisten con amenazas, mientras cívicos cruceños gestionan procesos contra quienes pongan en riesgo los comicios
- La Patria - Desinformación electoral: encuestas falsas circulan en redes sociales
Medio: Correo del Sur
Fecha de la publicación: viernes 10 de mayo de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La polémica se desató por la revelación de un depósito de $us 30.000 del excoronel de Policía Gonzalo Medina, actualmente encarcelado por supuestos vínculos con el narcotráfico,
a favor de Mesa, quien argumenta la venta de un departamento de sus padres a Blanca Hinojosa, expareja del uniformado investigado.
"Tanto habla de transparencia (Mesa), tiene que ser transparente para transparentar esos depósitos de $us 30.000, yo diría, la familia de Carlos Mesa ya es un evasor confeso, su abogado (Carlos) Alarcón dijo: 'la familia, los hijos del padre van a pagar si es posible impuestos (si no se pagaron)', reconocen que no ha pagado impuestos", dijo Morales en conferencia de prensa en la Casa Grande del Pueblo.
"La gente pobre paga impuestos, exautoridades, autoridades pagan impuestos, está totalmente demostrado que (la familia de Carlos Mesa) evadió impuestos, entonces por qué no declara, por qué no demuestra ante las autoridades", demandó el Jefe de Estado y, luego, nuevamente insinuó que "si Carlos Mesa tiene problemas con narcotraficantes ya es un problema de su autoridad".
Morales insistió en la transparencia y pidió que Mesa informe "con qué argumentos, mediante un decreto, quemó documentos de los gastos reservados".
"Yo no conozco de eso de persecución, molestar, yo no sé de dónde viene esa imaginación", señaló el Mandatario respecto a las acusaciones de Mesa sobre un presunto afán electoral de dañar su imagen.
Poco después de la conferencia de prensa del Presidente, Mesa respondió que el gobierno de Morales está penetrado por el narcotráfico.
"@evoespueblo, paralizado por la evidencia abrumadora de la penetraciòn del narcotráfico en su gobierno y la Policía, ofende a mi familia y a la memoria de mis padres y su compromiso con Bolivia de manera canallesca. No admito su cobarde calumnia y lo desmiento categóricamente", señaló el expresidente y ahora candidato de oposición.
Medina, acusado de cobertura al narcotráfico, está en medio de la pulseta electoral anticipada. Aunque Mesa y Medina aseguran que nunca se conocieron durante la transacción, el oficialismo acusa al principal rival de Morales de falta de transparencia en la venta del departamento. El también expresidente hizo una explicación detallada de la venta del inmueble de sus padres en días anteriores, aunque no despejó por completo las dudas de los oficialistas.
En el caso del Primer mandatario, Medina fue director de la Fuerza de Lucha Contra el Crimen por al menos tres años en el departamento de Santa Cruz durante su Gobierno y ahora es acusado de apoyar al narcotraficante Pedro Montenegro.
La explicación de Alarcón
En la misma línea del Primer Mandatario, la presidenta del Senado, Adriana Salvatierra, afirmó ayer que existe una "confesión de partes" en el caso del fraude fiscal que involucra a Mesa.
Remarcó que el abogado de Mesa, Carlos Alarcón, dio detalles de la venta del departamento de la familia del exmandatario en una entrevista televisiva, en la que dijo que, si falta algún pago de impuestos, los herederos estaban dispuestos a asumir la diferencia.
"Ya hay una confesión de partes, en este caso de uno de los abogados del señor Carlos Mesa que habla de que los herederos están dispuestos a asumir la diferencia o la falta de pagos de impuestos", puntualizó la oficialista.
Mesa alegó en las últimas semanas que el dinero recibido fue por la venta de un departamento de sus padres. A las sospechas oficialistas de lavado de dinero del narcotráfico en esa transacción, se sumaron denuncias de evasión de impuestos, porque el inmueble fue vendido en $us 55.000, pero en la minuta de compra y venta solo se registraron $us 19.000.
"El señor Carlos Mesa no tiene por qué enojarse, lo único que tiene que hacer es cumplir la palabra ofertada aquel 30 de abril donde dijo daré una explicación documentada", dijo Salvatierra.
En tanto, Alarcón negó una evasión de impuestos y aseguró que el oficialismo trata de disfrazar con una "cortina de humo" los hechos de narcotráfico que manchan su gestión.
"Lo único que le importa es realizar una guerra sucia, difamar, mentir y calumniar", rechazó.
Alarcón indicó que lo que busca el gubernamental MAS es manchar la imagen política del candidato presidencial de la alianza opositora Comunidad Ciudadana.
Sobre las acusaciones de que habría admitido que la familia Mesa evadió impuestos, Alarcón aclaró: "Lo que se dijo es que no había tal evasión de impuestos, se descontextualizó y se tergiversó las declaraciones como es la típica forma de actuar del oficialismo y sus voceros".
A cinco meses de las elecciones generales, Morales y Mesa compiten por la preferencia electoral de acuerdo con las primeras encuestas. El Presidente marcha primero.