- El Deber - Arce renuncia a su candidatura al Senado; Cronenbold lo acusa, junto a Evo, de “matar al MAS”
- Ahora el Pueblo - Gobierno y TSE coordinan el resguardo de 30 mil ánforas y de 8 millones de votantes
- El Deber - La cadena de custodia del material electoral tiene 8 fases y monitoreo digital
- El Deber - Arce ya no cuestiona a la OEA y busca apoyo para las elecciones
- Oxígeno Digital - Arce abre la Feria “La Paz Expone del Bicentenario – 2025” y destaca la alianza Estado – privados
- Urgente BO - Dunn no se cierra a unirse a otros partidos y los pretendientes no le faltan
- UNITEL - No habrá ampliación: Últimas horas para el trámite de los votantes inhabilitados para los comicios
- Correo del Sur - Tuto promete acabar con supernumerarios
- VISION 360 - "Evistas" insisten con amenazas, mientras cívicos cruceños gestionan procesos contra quienes pongan en riesgo los comicios
- La Patria - Desinformación electoral: encuestas falsas circulan en redes sociales
Medio: Nuevo Sur
Fecha de la publicación: miércoles 08 de mayo de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Más de mil personas, de forma voluntaria, militantes, simpatizantes, de organizaciones sociales, vamos a estar concentrados al llamado revolucionario del compañero Evo Morales para iniciar la proclama y la campaña en Cochabamba”, manifestó.
Consultado de quién costeará este viaje, respondió que los propios militantes, hay un Estatuto del MAS que ordena orgánicamente permite efectuar aportes, de algunos funcionarios como de militantes que apoyan a la organización.
Esos recursos se suman y permiten acumular un buen monto de dinero y con eso pagamos todo, nos alcanza, porque somos muchos los militantes, no habría problema en este tema, aseguró al indicar que los buses para el viaje ya están contratándose.
El dirigente del Movimiento Al Socialismo (MAS) de Tarija, Jorge Burgos, informó el martes que estiman que unas 1.000 personas de ese departamento viajen a Cochabamba para participar en la inauguración de la campaña electoral de esa organización política, prevista para el 18 de mayo, en el municipio de Chimoré.
«De Tarija vamos a ir como unas 1.000 personas a la proclamación del presidente Evo Morales en Cochabamba, el 18 de mayo. Van a habilitarse varias flotas para poder ir a Cochabamba, mucha gente quiere ir, porque se sienten parte de este proceso histórico», informó a la ABI.
Agregó que en Tarija la gente está movilizada para apoyar la candidatura del presidente Evo Morales y el vicepresidente Álvaro García Linera, en las elecciones generales de este año.
«El 18 se estima que vamos a tener más de 150.000 personas (…), en Cochabamba. La población está convencida de que los partidos de antes ya no funcionan, porque lo único que hicieron fue robar nuestros recursos naturales y con el presidente Evo tenemos una agenda que cumplir por el bien de todos», agregó.