- La Patria - “Seguimos habilitados”: Pan-Bol denuncia que TSE no notificó cancelación de su personería
- BRÚJULA DIGITAL - Reyes Villa baraja 12 nombres para candidato a la Vicepresidencia
- Brújula Digital - Vicente Cuéllar renuncia a cualquier candidatura, pero asegura que seguirá en la alianza Unidad
- Brújula Digital - Morales asegura que “no hubo reunión oficial” con el Gobierno para buscar una unidad con miras a las elecciones
- La Razón - Cuéllar renuncia a postularse, apoya a Samuel y fustiga a Camacho
- La Razón - Evismo niega que se busque convulsionar La Paz con marcha del viernes
- La Patria - Manfred Reyes Villa se acerca a los pueblos indígenas mediante alianza con Fausto Ardaya
- La Razón - Surco dice que el MAS tendrá su binomio electoral este miércoles
- La Razón - Evistas piden a la Defensoría acompañar la caravana de Morales
- Oxígeno Digital - Camacho niega imponer una “lista negra”, pero pide a sus asambleístas departamentales no ir a las elecciones
- La Razón - Lo anunciará el miércoles, Manfred tiene 12 ‘vicepresidenciables’
- La Razón - Tras retirarse de las elecciones ahora el MNR niega alianzas con Chi y Doria Medina
- La Razón - Surco dice que el MAS tendrá su binomio electoral este miércoles
- La Razón - Por ‘problemas internos’, el evismo solo marchará a La Paz
- La Razón - Diputados debatirá esta semana dos leyes electorales
- La Patria - Diputada afirma que rumores buscan desprestigiar liderazgo de Doria Medina
- Ahora el Pueblo - Sectores instalan vigilia en respaldo a la candidatura presidencial de Lucho
- Ahora el Pueblo - El MNR declina su participación y siguen en carrera cinco alianzas y cinco partidos
- Ahora el Pueblo - TSE abrirá mañana sus puertas para recibir las listas de las candidaturas
- La Patria - Evistas: Diputada Quispe garantiza marcha masiva y pacífica para el 16 de mayo
- Ahora el Pueblo - TSE impulsa un encuentro para fortalecer el enfoque de género para las elecciones
- La Razón - Partidos, ¿para qué? - José Pimentel Castillo
- Los Tiempos - 11 partidos, 5 alianzas y, hasta ahora, 0 vergüenza
- Brújula Digital - Gobierno y Morales rechazan versión de Roca sobre supuesta reunión para pacto electoral
- Correo del Sur - Vicente Cuéllar rechaza vetos a cualquier candidatura, pero mantiene su apoyo a Samuel
- EJU TV - Diputada Nayar dice que Camacho la vetó porque en 2022 viabilizó una fiscalización a su gobernación
- Urgente BO - Vicente Cuellar renuncia a “cualquier candidatura” y mantiene apoyo a Samuel
- Correo del Sur - Camacho niega “lista negra”, pero pide a sus asambleístas departamentales no ir a las elecciones
- Urgente BO - ¿El evismo y el arcismo buscan un pacto?, androniquistas dicen que hubo reuniones y lanzan nombres
- Urgente BO - Arce es candidato presidencial y mañana se definirá a su acompañante, Andrónico es una opción, dice dirigente
- Correo del Sur - Diputado advierte que Evo y Arce perfilan un “pacto de impunidad”; Prada niega acercamientos
- La Patria - Diputado “evista” descarta acercamiento con el grupo “arcista”
- Correo del Sur - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza
- Brújula Digital - Dirección de Evo Pueblo no confirma participación de Morales en marcha a La Paz
- Correo del Sur - Manfred anunciará este miércoles a su acompañante para las elecciones
- Brújula Digital - Arce, la “gloria” y el olvido - Hernán Terrazas E.
- Brújula Digital - ¿Sobrevivirá el MAS al fin de su ciclo? - Pedro Portugal
- Urgente BO - Patzi ya tiene la respuesta de Andrónico y este sábado revelará el binomio “sorpresa”
- Brújula Digital - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza - Carlos Hugo Molina
- Oxígeno Digital - El Gobierno niega supuestos acuerdos con el evismo de cara a las elecciones generales
- Oxígeno Digital - Vicente Cuéllar ratifica su apoyo a Doria Medina pese a ser uno de los “vetados” por Camacho
- La Patria - El FPV demanda al TSE y exige participar en elecciones
- Correo del Sur - Vicente Cuéllar acepta veto a cualquier candidatura, pero mantiene su apoyo a Samuel
- Oxígeno Digital - Listas negras: Samuel dice que no comentará “conversaciones privadas” y asegura que él elegirá a los candidatos
- Oxígeno Digital - Evo ratifica que marchará a La Paz el 16 de mayo, pero dice que aún no inscribirá su candidatura
- La Patria - Diputado López pide a Arce y Morales a aclarar rumores de supuestos “acuerdos oscuros”
- La Patria - Cámara de Diputados debatirá paridad de género y preclusión electoral esta semana
- El Deber - Ciudadano boliviano, rehén de sindicatos-Miguel Angel Amonzabel Gonzales
- Brújula Digital - Doria Medina prefiere no hablar de “listas negras”, pero asegura que él es el que toma las decisiones
- Correo del Sur - Evo revela “problemas internos” para inscribir a sus candidatos, aunque ratifica marcha
- El Deber - Tengo un sueño-Antonio Saravia
- El Deber - Cara a cara-Beatriz Beby Avalos Ribera
- Ahora el Pueblo - Los cerca de 400.000 inhabilitados pueden tramitar su rehabilitación y participar de las elecciones
- Urgente BO - Evo confirma marcha del viernes, pero aplaza su inscripción en el TSE por "problemas internos”
- Correo del Sur - Fuerzas y TSE reflexionan sobre paridad de género
- El Deber - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza
- Ahora el Pueblo - Acusan a Camacho y a Doria Medina de vetar a más de una decena de candidatos
- Correo del Sur - En el Trópico consideran que Andrónico se “autoexpulsó” con su candidatura presidencial
- Correo del Sur - Comienza la danza de nombres de candidatos a diputados y senadores
- El Deber - Vocero de Unidad tilda de “berrinche” y “egoísta” la denuncia de “lista negra”
- Correo del Sur - TSE anuncia dos debates presidenciales en agosto
- La Razón - Prada niega las afirmaciones del diputado Miguel Roca sobre acuerdos con el evismo
- Correo del Sur - Denuncia de ‘listas negras’ provoca un fuego cruzado
- Correo del Sur - Elecciones: Diputados prevé tratar esta semana leyes sobre paridad en candidaturas y preclusión
- Correo del Sur - En el TSE esperan la inscripción de más de 4.500 candidatos para las elecciones
Medio: La Patria
Fecha de la publicación: miércoles 08 de mayo de 2019
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Ejecutivo
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
"La norma (DS) dice que se tiene que justificar y cuando hablamos en un tema de medios audiovisuales, de experticia en el manejo de redes sociales, no tenemos una gran trayectoria en esa materia y ese sería el argumento del Ministerio de Comunicación en la anterior gestión", manifestó la autoridad de Estado en conferencia de prensa.
Neurona Consulting es la empresa mexicana que tuvo contratos con el Estado boliviano, durante la gestión de la exministra Gisela López, por un monto de Bs 12,4 millones. Esta productora se encargó de los spots televisivos de la demanda marítima, realizó una estrategia comunicacional para el Gobierno y elaboró productos audiovisuales para el Estado, como el documental "El Robo", entre otros.
Tras una serie de denuncias de la oposición, que entre muchas anomalías observaron que Neurona se haya adjudicado contratos millonarios con el Estado siendo una empresa de reciente creación e inició con un patrimonio inicial de $us 5.000, el Ministerio de Comunicación envió los contratos a la Contraloría General del Estado (CGE) para que se hagan las auditorias pertinentes.
Según Canelas, la contratación de Neurona Consulting se ampara en el artículo 1 del Decreto Supremo 26688, el cual establece que "las contrataciones de bienes y servicios especializados que las entidades del sector público deben realizar en el extranjero, cuando se justifique que esos bienes y servicios no están disponibles en el mercado nacional y que no se pueden recibir ofertas en el país".
El Ministro explicó que en temas de producción audiovisual y spots publicitarios "hay un campo un poco más amplio para ver lo que le gusta a uno, a pesar de que aquí (en el país) también hay" y que esa es la justificación que tuvo el Ministerio de Comunicación.
"La Contraloría será la que determine si esa justificación (del Ministerio de Comunicación) está bien fundamentada, es pertinente y corresponde", refirió.
Asimismo, Canelas aseguró que "no hay una prohibición" en la contratación de empresas extranjeras, ya que "no se puede decir que si (un producto) existe en el país, ese no se lo puede conseguir en el exterior".
"La norma dice que se tiene que justificar los contratos (…) y los que tendrán que analizar con la debida pertinencia es la Contraloría", aseveró.
NIEGAN ROL DE MEDINACELI EN CONTRATACIONES
Durante su contacto con los medios, Canelas negó que él y la viceministra de Gestión Comunicacional, Leyla Medinaceli, hayan tenido algún tipo de "papel protagónico" en la firma de contratos con la empresa mexicana.
"Medinaceli lleva tres meses como mucho siendo viceministra, es un poco difícil que haya tenido algún papel protagónico en los dos años anteriores, cuando es la empresa Neurona la que tiene los contratos con el Ministerio de Comunicación, y lo mismo con mi persona", manifestó.
Durante la contratación, Medinaceli fungía como responsable de comunicación del Ministerio de Economía y Finanzas.
La anterior semana, Hernández publicó unas fotografías en su cuenta de Facebook en las que se encuentran Canelas y Medinaceli, además de otros allegados al MAS. Esas imágenes fueron acompañadas con mensajes de agradecimiento para Medinacelli y el secretario general de la Vicepresidencia, Héctor Ramírez, por su "aventura militante" y por viabilizar el retorno de Neurona Consulting a Bolivia.
Incluso, en una segunda publicación, Hernández mencionó que Medinacelli hizo posible los desembolsos de sus productos comunicacionales y la llamó como la estratega de los "guerreros digitales", proyecto donde Neurona dio capacitaciones.