- ATB DIGITAL - Fracasa elección de gobernador interino en Chuquisaca
- Oxígeno Digital - El TSE estima publicar los resultados preliminares al 80% en la noche del día de las elecciones
- Asuntos Centrales - El presidente Arce declina su postulación al Senado de Bolivia, según candidato oficialista
- El Potosí - Tuto promete acabar con supernumerarios
- FM BOLIVIA - Luis Arce renuncia a candidatura como primer senador del MAS
- El Potosí - El arcismo invita a Dunn a sumarse a su campaña
- El Potosí - Cronenbold deja la política con críticas a Arce y Evo
- Opinión - Hay denuncias contra tres frentes políticos por observaciones a campaña electoral
- EJU TV - Desinformación electoral: encuestas falsas circulan en redes sociales
- El Deber - Doria Medina y Camacho piden frenar la aprobación de los contratos del litio
- El Diario - Morales es una amenaza constante a las elecciones
- ERBOL - Más de 625 sustituciones de candidatos por renuncia e inhabilitación se presentaron en el TSE
- Correo del Sur - Androniquistas garantizan su ingreso al Chapare y denuncian discriminación política
- El Diario - Entre rumores y urnas, cuenta regresiva electoral-Mario Malpartida
- Asuntos Centrales - Medrano lamenta que las encuestas “engañen” a la población y reafirma campaña electoral en el Chapare
- Correo del Sur - Luis Arce presentó su renuncia como candidato a primer senador del MAS, según Del Castillo
- Correo del Sur - Ciudadanos inhabilitados para votar pueden presentar reclamos hasta este viernes 4 de julio
- Correo del Sur - TSE registra más de 15 sustituciones de candidatos tras renuncias; aún pueden reemplazar inhabilitados
- El Deber - Arce renuncia a su candidatura al Senado; Cronenbold lo acusa, junto a Evo, de “matar al MAS”
- Ahora el Pueblo - Gobierno y TSE coordinan el resguardo de 30 mil ánforas y de 8 millones de votantes
- El Deber - La cadena de custodia del material electoral tiene 8 fases y monitoreo digital
- El Deber - Arce ya no cuestiona a la OEA y busca apoyo para las elecciones
- Oxígeno Digital - Arce abre la Feria “La Paz Expone del Bicentenario – 2025” y destaca la alianza Estado – privados
- Urgente BO - Dunn no se cierra a unirse a otros partidos y los pretendientes no le faltan
- UNITEL - No habrá ampliación: Últimas horas para el trámite de los votantes inhabilitados para los comicios
- Correo del Sur - Tuto promete acabar con supernumerarios
- VISION 360 - "Evistas" insisten con amenazas, mientras cívicos cruceños gestionan procesos contra quienes pongan en riesgo los comicios
- La Patria - Desinformación electoral: encuestas falsas circulan en redes sociales
Medio: El Diario
Fecha de la publicación: miércoles 08 de mayo de 2019
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Renovación dirigencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Es posible que sean reelegidas, pero solo las que hayan hecho un buen trabajo en todo su mandato, hay parlamentarias que no han hecho una buena gestión y no han hecho un trabajo positivo, aún no tenemos nombres pero debe haber una renovación”, dijo la dirigente Segundina Flores.
El secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb), Jacinto Herrera, manifestó que se debe evaluar el trabajo de todos los parlamentarios que en ese encuentro se definirá el mecanismo para la elección de los candidatos a senadores y diputados.
Coincidió con Flores de que se debe evaluar el trabajo de todos los parlamentarios del Movimiento al Socialismo (MAS), para definir si existen repostulaciones. Aunque advirtió que existen quejas de diferentes sectores sociales de que sus representantes no hicieron un buen trabajo en este periodo legislativo.
CAMPAÑA
En esta reunión también se definirá la campaña electoral del partido oficialista, el cual fue convocado para el 18 de mayo en el aeropuerto de Chimoré, donde se tiene previsto que asistan alrededor de 200 mil personas.
“Se ha decidido hacer esta convocatoria para este viernes con representantes de los nueve departamentos, y así trazamos temas estructurales concernientes, primero a la campaña electoral para la gestión 2019 con miras al 20 de octubre, y también temas de prioridad que se tiene en los nueve departamentos”, manifestó Juan Carlos Huarachi, ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB) y miembro de Conalcam.
DENUNCIAS
El diputado de Unidad Demócrata (UD), Amílcar Barral, denunció que el MAS está obligando a los servidores públicos para que asistan al acto del 18 del mes en curso. El legislador advirtió que incluso les están pidiendo la suma de 300 bolivianos como aporte para la campaña electoral.
En un mensaje que exhibió el legislador se puede leer “ Te cuento que nos están obligando viajar a Cocha”, “Convocatoria a la Gran Concentración. Fecha: 18 de mayo a horas 10:00 (...) Participantes: Todos los militantes y simpatizantes del MAS-IPSP ¡Qué viva el binomio Evo-Álvaro».
Las denuncias de funcionarios del Legislativo son recurrentes, dado que en anteriores concentraciones del MAS fueron obligados a asistir, incluso una funcionaria pública falleció en un accidente de tránsito al retornar del Chapare.