Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: miércoles 08 de mayo de 2019
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
De acuerdo con la convocatoria, aprobada en la reunión con el presidente Evo Morales y leída por Freddy Mamani, dirigente de los maestros rurales de Bolivia, participarán en el encuentro dirigentes de la Conalcam, dos representantes por departamento del MAS-IPSP, un dirigente de cada federación departamental, un delegado de cada coordinadora departamental por el cambio y organizaciones de juventudes.
“Se decidió hacer esta convocatoria con representantes de los Codelcam de los nueve departamentos para trazarnos temas concernientes a la campaña electoral con miras al 20 de octubre”, indicó el secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi.
A decir de los dirigentes de las organizaciones sociales del país, en las elecciones generales del 20 de octubre se confrontarán dos modelos políticos, sociales y económicos distintos: “el nacionalizador social y comunitario, representado por el hermano presidente Evo Morales, y el privatizador neoliberal, planteado por los candidatos de la derecha”.
Por su cuenta de Twitter, Morales agradeció el respaldo de la “Conalcam, que junto a la COB y otras organizaciones convocaron a un encuentro nacional ampliado para apoyar nuestra candidatura en las elecciones”. “Seguiremos trabajando junto al pueblo por nuestra querida Bolivia”, apuntó.