Medio: La Razón
Fecha de la publicación: martes 07 de mayo de 2019
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Procesos contra autoridades electas
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Ya en 2015 las autoridades cívicas y vecinales de Achacachi, en el departamento de La Paz, denunciaron irregularidades en su gestión, lo que terminó en un conflicto que acabó con detenidos y encarcelados, entre ellos Elsner Larrazabal, quien tras conseguir su libertad huyó a Perú.
Fueron identificadas cinco obras con irregularidades en su adjudicación: dos hospitales de segundo nivel, un centro de salud y dos establos para la tenencia de ganados. Ramos se encuentra detenido en El Alto.
“Las tres obras de salud -se ha evidenciado- que han sido entregadas en el año 2016, es decir han sido entregadas, hay un reporte de la ejecución física de la construcción; sin embargo, recién se ha licitado la construcción de esas obras en el año 2017. Eso se traduce en la comisión de tres delitos: uso indebido de influencias, incumplimiento de deberes y contratos lesivos ala Estado”, explicó Arce.
Ramos llegó a la silla edil en 2016, como candidato del Movimiento Al Socialismo (MAS). Un año después, en febrero de 2017, fue cuestionada su gestión y se desató un conflicto entre quienes lo defendían, los denominados Ponchos Rojos del área rural, y cívicos y vecinos de Achacachi.
Se quemó su vehículo y vivienda. Desde entonces no logró gobernar desde la capital y se mantuvo en el cargo.
Arce detalló que las obras observadas tenían un avance físico del 6% y una ejecución presupuestaria de 0%.
Ramos deberá comparecer en las próximas horas ante una audiencia de medidas cautelares, donde se determinará si se defiende en libertad o desde la cárcel.
También fueron acusados Ramiro Richard Chiri Morales, secretario municipal; René Arles Charca, secretario de Desarrollo Productivo; Wilson Gutiérrez Condori, RPA-RPC; y César Casas Roque, GAM-A. (07/05/2019)