Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: miércoles 08 de mayo de 2019
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Nuestro trabajo, como Tribunal Supremo Electoral, en general es altamente profesional y únicamente técnico. ¿Por qué profesional? Porque estamos entrando a un proceso de ISO Electoral, que implica una garantía de transparencia”, declaró.
A casi cinco meses de los comicios, partidos de la oposición insisten en poner en duda la imparcialidad del TSE, entre ellos, el candidato de Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, quien cuestionó la idoneidad y transparencia del órgano electoral.
“Estamos trabajando en lo que viene a ser el sistema de cómputo y alertar a las organizaciones políticas que tienen todo el proceso y la garantía también de hacernos aquello que es el control, tanto en el cómputo oficial, donde trabajan los tribunales departamentales, y también vamos a garantizar el cómputo de transmisión rápida y directa de las actas”, agregó Choque.
Empadronamiento
La presidenta del TSE confirmó que el próximo 31 de mayo comenzará el empadronamiento masivo para las elecciones generales y que el registro biométrico durará 45 días.
“El empadronamiento masivo, tanto a nivel nacional y en el extranjero, iniciamos el 31 de mayo, tenemos 45 días a partir del 31 de mayo”, dijo Choque.
Según la norma electoral, los jóvenes que cumplan 18 años de edad hasta el día de las elecciones y aquellos ciudadanos que hayan cambiado de domicilio deben acudir a los centros de registro biométrico con el carnet de identidad vigente. El TSE tiene previsto lanzar el 27 de mayo la convocatoria para las elecciones.