Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: miércoles 08 de mayo de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La fiscal explicó que se trata de un “nuevo caso de transacciones bancarias, presuntamente irregulares”, reportadas por la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF) mediante un informe de la ALP, en contra de ocho personas, entre las que figura el expresidente Carlos Mesa, por el presunto delito de enriquecimiento ilícito. El caso fue impulsado por la diputada Susana Rivero (MAS).
Una de estas transacciones sospechosas es el depósito de 30 mil dólares que el excoronel Gonzalo Medina, investigado por presunto narcotráfico, hizo en la cuenta de Mesa en 2009 por una venta de un departamento de los padres del expresidente.
Zambrana informó que se investigan diversos movimientos transaccionales, aparentemente inusuales, que se habría realizado durante las gestiones 2007-2009 en las cuentas de ocho personas, entre las que figura el expresidente.
El lunes, Mesa se presentó a declarar a la Fiscalía de La Paz, pero observó la competencia de ese distrito aduciendo que, al ser una investigación dentro del caso Odebretch —como inicialmente se informó— sólo el Fiscal General podía convocarlo. Ante esta situación, la fiscal Zambrana aclaró que debido a que Mesa no explicó la procedencia de esas transacciones es que se convocará a otras personas que realizaron dichos depósitos para que esclarezcan su origen.
Al respecto, Mesa denunció que hay una operación política para tumbar su candidatura presidencial.