- El Diario - Se debe demostrar capacidad para ocupar espacios políticos
- Los Tiempos - El primer debate presidencial se enfoca en la crisis y en las conquistas sociales
- El Mundo - Samuel justifica sueldo de Bs 120 cuando fue ministro: “No solamente de salario vive el hombre”
- PANAMERICANA 96.1 - TSE denuncia ataques sistemáticos contra sus autoridades
- El Diario - Ente electoral da ventajas a los mismos de siempre
- ATB DIGITAL - Rufo Calle descalifica declaraciones de Evo Morales sobre la asistencia de votantes en las elecciones generales
- Ahora el Pueblo - TED Cochabamba capacita a Policía y FFAA para la seguridad del proceso electoral
- Oxígeno Digital - El TSE alerta a la comunidad internacional sobre “ataques sistemáticos” que buscan obstaculizar las elecciones
- El Deber - Con presencia de Evo, CSUTCB resuelve que “no habrá elecciones” y prohíbe campaña en provincias
- Ahora el Pueblo - TSE publicará medios habilitados y reforzará el control de propaganda y desinformación
- Urgente BO - Evistas advierten: Sin Evo en la papeleta, no habrá elecciones ni campañas en áreas rurales
- Urgente BO - TSE denuncia ataques sistemáticos para obstaculizar las elecciones presidenciales
- La Patria - Debate presidencial aborda la crisis económica en Bolivia
- El Potosí - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
- ERBOL - TSE denuncia ‘ataques sistemáticos’ para obstaculizar las elecciones, pero asegura que no cederá
- BRÚJULA DIGITAL - Esta semana se cumplen dos fechas claves del calendario electoral
- Correo del Sur - Candidatura de Susana Bejarano desata polémica
- BRÚJULA DIGITAL - TSE denuncia escalada de ataques sistemáticos por parte de actores políticos y sociales
- Correo del Sur - ¿Se aprehenderá a Evo?: “Haremos cumplir la ley”
- UNITEL - Andrónico dice que hay que discutir el tipo de cambio y apunta a incluir a diferentes sectores
- Opinión - Elecciones 2025: esta semana Bolivia conocerá la lista candidaturas habilitadas
- La Razón - Candidatos se midieron en un primer debate con poco contenido
- Opinión - Andrónico habla y responde sobre Evo, combustibles y plan de Gobierno en entrevista
- UNITEL - TSE denuncia ataques sistemáticos y planificados y llama a la calma a actores políticos y sociales
- El Deber - Reforma de la Policía no es prioridad en las propuestas de los partidos en carrera
- El Deber - Candidatos salen a las calles y apuestan a las redes sociales para conquistar el voto joven
- El Deber - TSE denuncia “ataques sistemáticos y planificados” para obstaculizar las elecciones
- Correo del Sur - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
Medio: El Mundo
Fecha de la publicación: martes 20 de febrero de 2018
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Codelcam suspende proclamación de Evo en Oruro por explosiones
La Coordinadora Departamental del Cambio (Codelcam), la Gobernación de Oruro y el Ministerio de Medio Ambiente resolvieron ayer suspender la concentración prevista para proclamar el 21 de febrero la candidatura de Evo Morales, debido a las explosiones de carnaval y el desbordes de los ríos Desaguadero y Lauca.
20 de Febrero de 2018
El ministro de Medio Ambiente, Carlos Ortuño, junto a dirigentes de los
movimientos sociales, explicaron que la decisión obedece a los hechos
suscitados en la ciudad de Oruro y por situaciones de riesgo de las
inundaciones, no serán parte de las movilizaciones que tenían previstas
para la proclamación presidencial.
Ortuño pidió disculpas a la ciudadanía pero considera que los sucesos
ocurridos en la ciudad de Oruro en fechas 10 y 13 y los del fin de
semana, exigen una mayor atención de lo que es el municipio de Chipaya,
Toledo y ahora también en municipio de El Choro. El río Desaguadero se
ha desbordado en varios sitios, por lo tanto Defensa Civil y la
Gobernación están movilizados para atender a las hermanas y hermanos
afectados por estos desastres naturales, manifestó la autoridad.
“Considerando todos estos elementos en una reunión ampliada de las
diferentes organizaciones sociales se ha visto conveniente suspender la
movilización convocada para el 21 de febrero de la proclamación de
nuestro hermano presidente (Evo Morales) como candidato para el
2020-2025, no es conveniente realizar esta actividad, teniendo la
emergencia de atender a los damnificados por las inundaciones”, aseveró.
Aclaró que no es una excusa o ningún elemento que tenga que ver con el
apoyo a la repostulación del presidente y pidió a la población entender
que es una situación delicada, donde toda la ciudadanía debe colaborar
con los damnificados.
Convocó a la población en su conjunto a sumarse a todas las iniciativas
de apoyo a los damnificados, tanto del 10 y 13 de febrero y por los
desastres naturales. /Erbol