Medio: La Razón
Fecha de la publicación: lunes 06 de mayo de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
"¿Qué tipo de relación o vínculo tiene con el señor Carlos Diego Mesa Gisbert?", fue la pregunta de la Fiscalía, a lo que Medina respondió: "Ninguno, no lo conozco personalmente; nunca conversé con él".
Otra de las interrogantes fue: "¿Usted realizó alguna transacción, negocio o convenio con el señor Carlos de Mesa?. La respuesta fue: "Ninguno", según difundió la red Unitel, que accedió a esas declaraciones.
Mesa es investigado por el caso Lava Jato -Odebrecht, donde llamó la atención un depósito bancario de $us 30.000 que en 2009 recibió de Medina, entonces capitán, por lo que fue convocado a declarar como testigo por una fiscal de La Paz. No obstante la declaración no se realizó porque el expresidente presentó un recurso de objeción, argumentando que en el caso de esta investigación no procede una toma de declaraciones de esta naturaleza por tratarse de un juicio de responsabilidades.
No obstante, explicó que recibió el depósito a pedido de sus padres por la venta de un departamento que ellos negociaron con el hermano de Medina, Néstor, quien pidió poner la propiedad a nombre de la pareja del ahora procesado por narcotráfico, Blanca Grimanesa Hinojosa Imanareco. El expresidente dijo que no sabía quién hizo el depósito y que no conoció personalmente a Medina.
Medina, en sus declaraciones a la Fiscalía, explicó que el depósito de $us 30.000 a una cuenta de Mesa fue como parte del pago por un departamento que costó cerca de $us 54.000 y que habitó entre 2009 y 2013, hasta que se fue a vivir a Santa Cruz, donde ocupó el cargo de director de la FELCC por tres años consecutivos.
Dijo además que el dinero para la compra del departamento provino de la venta de un inmueble en Riberalta y de recursos propios. Confirmó que fue comprado a nombre de su expareja Blanca Hinojosa y que los vendedores fueron los padres de Mesa.