Medio: Nuevo Sur
Fecha de la publicación: martes 07 de mayo de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“La defensa de la democracia, la promoción de la autonomía, la búsqueda en este Siglo 21 de modernizar Bolivia para darle la respuesta que quiere nuestro pueblo en materia de prosperidad”, declaró el candidato presidencial, Oscar Ortiz Antelo.
Ortiz llegó a Tarija anoche junto al candidato vicepresidencial, Edwin Rodríguez, el Gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas Antelo y el líder beniano, Ernesto Suárez Satori, fueron recibidos por militantes de “Demócratas” como algunos dirigentes de UNIR.
El candidato presidencial aseguró que su alianza es abierta, integradora, incluyente, “con esta es la alianza 25 que firmamos, estamos construyendo y forjando esa unidad porque el pueblo boliviano quiere un cambio, otro país, otro gobierno, con otra visión”.
Bolivia quiere un Estado verdaderamente democrático, autonómico, pero sobre todo donde todos tengamos oportunidades de tener acceso a la salud, educación a la vivienda y empleo digno”, agregó al indicar que se trabajará para tener las mejores personas como candidatos.
Además de la Diputada Demócrata, Lorena Gareca Mealla, entre otros, dieron la bienvenida a los dirigentes políticos de Bolivia Dice No, los militantes de UNIR, Víctor Hugo Zamora Castedo y el Diputado nacional Norman Lazarte Calisaya.
Zamora Castedo dijo que algunas de las coincidencias son el respeto a la Constitución, a los principios de democracia, elementos que llevó a coincidir desde hace mucho, incluso dentro la representación en el Senado nacional.
Otro factor es la incorporación en el programa nacional otro departamental de UNIR, aunque sobre el cual continúan conversando para que sea parte fundamental del esquema programático del esquema nacional como la lucha contra la crisis en el departamento de Tarija.
“Nos motiva también el pensar en una visión de oposición muy clara, radical donde se respete la decisión del pueblo y donde el 21 de febrero vaya a ser una transversal importante para reinvindicar los principios democráticos”, argumentó.
Al margen de documento que firmar o no, se da por hecho la alianza que vamos a anunciar el día de mañana, se hará público, hemos recibido a la delegación para anunciar la alianza y a partir de ello, empezaremos a coordinar la campaña y programa de trabajo y mediano plazo.
Suarez reiteró que Justicia está manejada por gobierno
El Exprefecto del Beni, Ernesto Suárez Satori, denunció que la Justicia en el país está manejada por el gobierno, la utilizan de una manera política para perseguir y encarcelar a quienes son opositores, para hacer escapar a la gente de Bolivia.
“Para que siete sujetos estén por encima del 51% de los bolivianos que dijimos no a la repostulación de Evo Morales, para eso sirve la Justicia para estar en función de los intereses del gobierno ya sea persiguiendo, amedrentando, encarcelando, inhabilitando”, prosiguió.
Además convalidando de manera fraudulenta el resultado negativo que tuvo Evo Morales en las urnas el 21 de febrero de 2016, es necesario que la justicia sea cambiada para que exista el Estado de derecho, mientras no haya eso, seguirá la tiranía y dictadura que es lo que hoy tenemos.
Por eso es necesario cambiar a este gobierno para restablecer la democracia y la verdadera justicia, agregó tras ser recibido en el aeropuerto de esta ciudad por dirigentes y militantes Demócratas, como de UNIR, además de algunos conocidos suyos.