- UNITEL - Prensa boliviana e internacional rechaza intención de Ruth Nina de responsabilizar a periodistas sobre supuesta tergiversación de sus declaraciones
- UNITEL - Dirigentes que respaldaban a Jaime Dunn otorgan su apoyo a Tuto de cara a las elecciones
- El Deber - Evo Morales dice que el oficialismo prepara un "fraude" electoral con apoyo de extranjeros
- El Día - Senadora Salame denuncia recurso en contra de candidatos que no renunciaron a sus cargos
- Correo del Sur - Marcelo Claure anuncia una nueva encuesta para decidir a qué candidato apoyará
- La Razón - Libre busca su personalidad jurídica como partido para las subnacionales
- Opinión - Blancos, nulos, indecisos y ocultos - Monica Briançon Messinger
- EJU TV - Chi Hyun Chung reaparece y pide consenso entre los candidatos de la oposición
- Opinión - En las puertas del 18 de agosto - Carlos Hugo Molina
- Opinión - ‘Escándalo Nina’: exigen apresarla, ella aclara y desafía; TSE pide estar atentos
- El Periódico - Nina se ratifica y desafía: ‘Que se la jueguen encarcelándome, a ver si les suma votos’
- El Potosí - Gobernador de Potosí pide dejar de lado posiciones anti democráticas y garantizar el voto ciudadano
- VISION 360 - Denuncian un nuevo intento de frenar las elecciones con un recurso interpuesto en Beni
- ERBOL - Defensor del Pueblo llama a la reflexión y no naturalizar discursos de violencia tras dichos de Ruth Nina
- Correo del Sur - Vocal Ávila anuncia que se reforzará el plan logístico electoral junto a la Policía y FFAA
- La Patria - Admiten acción popular en Beni que busca inhabilitar candidaturas
- El Deber - Alberti va al TSE a solicitar respuesta sobre curules
- La Patria - Más de 10 mil jurados electorales serán designados en Oruro, este viernes
- La Razón - Sala del Beni admite acción para inhabilitar a candidatos con dos mandatos previos
- Correo del Sur - Alianza Libre recibe luz verde del TSE para recolectar firmas y convertirse en partido político
- EJU TV - Súmate responsabiliza a Evo del ataque con gas en proclamación de Manfred
- Correo del Sur - Sucre: Seis partidos están en carrera en la circunspección 1 y 2
- Correo del Sur - Diputada Nayar solicita la aprehensión de Nina
- Correo del Sur - Manfred denuncia ataque con un gas lacrimógeno
- BRÚJULA DIGITAL - Senadora Salame denuncia recurso en contra de candidatos que no renunciaron a sus cargos
- Correo del Sur - Diputado Astorga le pide al fiscal Mariaca abrir proceso penal a Ruth Nina
- Correo del Sur - Padrón en Chuquisaca creció apenas en 1,99%
- UNITEL - Dichos de Nina ponen en riesgo elecciones y el Ministerio Público debe actuar, dicen candidatos por Libre y alianza Unidad
- Correo del Sur - ¿Desde dónde operará el Tribunal Electoral Departamental de Chuquisaca?
- Correo del Sur - Vocal Gustavo Ávila: “La ALP no ha cumplido su compromiso”
- Correo del Sur - Convocan a foro debate a candidatos uninominales
- Correo del Sur - Elecciones: Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares responde “muy bien” en primer simulacro
- Urgente BO - Los temas excluidos de la agenda electoral
- El Deber - MAS intenta salvar su sigla y propicia acercamiento con otros candidatos
- El Deber - Ante amenazas del evismo, TSE reforzará su plan logístico con policías y militares
- La Razón - Nina contra las cuerdas, enfrenta anuncios de juicio
- El Deber - El Gobierno identifica siete zonas de riesgo electoral en tres departamentos
- El Deber - El TSE suprime la elección en 11 países; habrá sólo en 21
Medio: Nuevo Sur
Fecha de la publicación: martes 07 de mayo de 2019
Categoría: Legislación electoral
Subcategoría: Normas asambleas departamentales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Este lunes cuando la Asamblea volvió a sesionar para terminar de aprobar el proyecto de ley, nuevamente surgió una movilización en las puertas del legislativo impidiendo el normal desarrollo de la sesión, tuvo que movilizarse la Policía para evitar cualquier exceso.
El proyecto de ley está aprobado en gran parte, solamente falta tres puntos, aunque considerados los cruciales, asimismo se introdujo un proyecto de disposición transitoria relacionado con el gobernador, aunque, para muchos, sin mucho sentido.
Uno de esos puntos se relaciona con la elección de asambleístas por población, hay una propuesta de mantener 15 legisladores, otra plantea que se redistribuya entre todas las provincias en base al último Censo de Población y Vivienda.
Sin embargo, la redistribución de número de asambleístas por provincia se encargaría al Órgano Electoral. El segundo punto tiene que ver con la paridad y alternancia, si el candidato a gobernador es varón a vicegobernador debe ser mujer o inversamente.
Hay una disposición transitoria por la cual se plantea volver a elegir por voto a los subgobernadores, considerando varios documentos enviados por provincias, centrales campesinas y comunidades, sin embargo, la Constitución no prevé esta elección.
Sin embargo, ninguno de los puntos se abordó por la presión de los movilizados, quienes exigieron el tratamiento del proyecto de disposición transitoria para que en caso de renuncia del gobernador designe a su sucesor de entre sus secretarios.
La Asambleísta María Lourdes Vaca declaró que la Constitución da un mandato de renuncia de tres meses antes de la elección si una autoridad pretende repostular, excepto el presidente y vicepresidente, por tanto la Asamblea no tiene competencia.
El otro planteo del proyecto de disposición transitoria es que si renuncia el gobernador pueda designar a un secretario como su sucesor, sin embargo, eso también va contra la ley porque la Constitución establece suplencia por otra autoridad electa.
Este miércoles trabajará la comisión técnica y política del legislativo para consensuar y acordar y volver a la sesión el jueves y en debate del pleno aprobar los tres puntos inconclusos y definir una posición sobre el proyecto de disposición transitoria.