Medio: Nuevo Sur
Fecha de la publicación: martes 07 de mayo de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Carlos Mesa es un personalidad reconocida por sus cualidades no solamente intelectuales, sino morales, que una vez más está siendo agredido”, dijo Derpic.
Por su parte, Carlos Baldivieso representante de Sol.Bo aseguró que los ataques contra Mesa, son parte de una campaña de desprestigio del Gobierno para inhabilitarlo e impedir que participe como candidato en las elecciones de octubre, considerando la alta aceptación que muestra el ex presidente en las encuestas.
“Esto es parte de las estrategias que ha definido el Movimiento Al Socialismo, ya lo ha demostrado en anteriores ocasiones, que ha empezado con los misiles, ha seguido con Camargo-Correa, caso Quiborax, la inmunidad a militares estadounidenses -dijo Baldivieso- ahora continúa con este tema y los que van a venir”.
El presidente del Frente Revolucionario de Izquierda (FRI) y secretario de Desarrollo Humano de la Gobernación, Edgar Guzmán, pidió al Gobierno dejar de “crear cortinas de humo” y más bien investigar los casos de corrupción que salpican a funcionarios del MAS.
“Pedirle que investigue lo que Medina oficialmente ante el juez declaró, que a él el ministro de Gobierno le pidió que siga en el cargo por razones políticas, -enfatizó- que investigue cuando Medina dice que ha sido asesor jurídico del presidente Evo Morales y que no se avoque a desprestigiar a nuestro candidato”.
El representante de la agrupación TODOS y secretario de Coordinación, Waldemar Peralta, considera que se trata de una guerra sucia que pretende inhabilitar al candidato que más probabilidades tiene de ganar.
“Lamentamos que el mecanismo del Gobierno sea la guerra sucia, sean las mentiras, la difamación, la calumnia, eso se traslada no sólo a Carlos Mesa sino con un conjunto de actores a lo largo y ancho del país que tiene como objetivo descalificarlos para sacarlos de la carrera electoral –aseguró Peralta- con el fin de disminuir sus capacidades, tomando en cuenta que el único candidato que tiene posibilidades reales de ganar las elecciones de octubre es Carlos Mesa”.
Mesa por su parte, acusó al Gobierno de haberlo tratado de implicar por el caso misiles chinos, Quiborax, la inmunidad a los ciudadanos estadounidenses y ahora su relación con Medina. Dijo que esta es una acusación que carece del más mínimo fundamento «referida a una transacción de venta de un departamento absolutamente legal y transparente con todos los papeles en orden donde no hay posibilidad de hacer ninguna otra interpretación”, dijo, según una publicación del periódico El Deber.
La diputada masista, Susana Rivero, vinculó a Mesa con el escándalo sobre los nexos de jefes policiales con el narcotráfico luego de que, durante la investigación del caso Lava Jato-Odebrecht, publicara documentos del depósito que le hizo Medina a Mesa en 2009.
Mesa explicó que el dinero depositado a su cuenta fue por la venta de un departamento de su padre a la entonces pareja del oficial de Policía. A su vez, un vocero del candidato a la presidencia pidió que Rivero sea convocada por la Fiscalía a declarar por sugerir que desde hace 10 años Medina ya tendría vínculos con el narcotráfico pero que a pesar de ello fuera designado como jefe de la FELCC en 2016 y posteriormente ratificado en tres ocasiones de manera consecutiva.
“Lo que sí correspondería es que el fiscal de distrito, que está interviniendo en este caso Medina en Santa Cruz, la convoque a la señora Rivero y al gobierno nacional y que les haga esas preguntas: ‘si usted dice que esta es plata del narcotráfico y que este señor (Medina) ya estaba vinculado en narcotráfico hace 10 años atrás, entonces por qué su gobierno lo ha designado como la autoridad más importante del departamento de Santa Cruz en la lucha contra el delito”, dijo la pasada semana el abogado de Mesa Carlos Alarcón, a El Deber.