- El Diario - Se debe demostrar capacidad para ocupar espacios políticos
- Los Tiempos - El primer debate presidencial se enfoca en la crisis y en las conquistas sociales
- El Mundo - Samuel justifica sueldo de Bs 120 cuando fue ministro: “No solamente de salario vive el hombre”
- PANAMERICANA 96.1 - TSE denuncia ataques sistemáticos contra sus autoridades
- El Diario - Ente electoral da ventajas a los mismos de siempre
- ATB DIGITAL - Rufo Calle descalifica declaraciones de Evo Morales sobre la asistencia de votantes en las elecciones generales
- Ahora el Pueblo - TED Cochabamba capacita a Policía y FFAA para la seguridad del proceso electoral
- Oxígeno Digital - El TSE alerta a la comunidad internacional sobre “ataques sistemáticos” que buscan obstaculizar las elecciones
- El Deber - Con presencia de Evo, CSUTCB resuelve que “no habrá elecciones” y prohíbe campaña en provincias
- Ahora el Pueblo - TSE publicará medios habilitados y reforzará el control de propaganda y desinformación
- Urgente BO - Evistas advierten: Sin Evo en la papeleta, no habrá elecciones ni campañas en áreas rurales
- Urgente BO - TSE denuncia ataques sistemáticos para obstaculizar las elecciones presidenciales
- La Patria - Debate presidencial aborda la crisis económica en Bolivia
- El Potosí - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
- ERBOL - TSE denuncia ‘ataques sistemáticos’ para obstaculizar las elecciones, pero asegura que no cederá
- BRÚJULA DIGITAL - Esta semana se cumplen dos fechas claves del calendario electoral
- Correo del Sur - Candidatura de Susana Bejarano desata polémica
- BRÚJULA DIGITAL - TSE denuncia escalada de ataques sistemáticos por parte de actores políticos y sociales
- Correo del Sur - ¿Se aprehenderá a Evo?: “Haremos cumplir la ley”
- UNITEL - Andrónico dice que hay que discutir el tipo de cambio y apunta a incluir a diferentes sectores
- Opinión - Elecciones 2025: esta semana Bolivia conocerá la lista candidaturas habilitadas
- La Razón - Candidatos se midieron en un primer debate con poco contenido
- Opinión - Andrónico habla y responde sobre Evo, combustibles y plan de Gobierno en entrevista
- UNITEL - TSE denuncia ataques sistemáticos y planificados y llama a la calma a actores políticos y sociales
- El Deber - Reforma de la Policía no es prioridad en las propuestas de los partidos en carrera
- El Deber - Candidatos salen a las calles y apuestan a las redes sociales para conquistar el voto joven
- El Deber - TSE denuncia “ataques sistemáticos y planificados” para obstaculizar las elecciones
- Correo del Sur - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
Medio: El Potosí
Fecha de la publicación: martes 20 de febrero de 2018
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Para el MAS candidatura de Evo está definida, opositores critican

El 21f de 2016 los bolivianos dijeron No a la repostulación del presidente.
El Movimiento al Socialismo (MAS) asegura que la habilitación de Evo Morales como candidato está proclamada y es "cosa juzgada" para las elecciones de 2019. El Movimiento Demócrata Social no reconoce esta candidatura pero habla de "derrotar" al Gobierno.
El jefe de bancada del MAS en diputados David Ramos aseguró que la habilitación de Morales a la candidatura presidencial no está en debate y emplazó a la oposición a cumplir la sentencia constitucional 0084/2017 que dio vía libre a la reelección indefinida de las autoridades electas.
"Hoy este proyecto político transita respetando a cabalidad la Constitución, por lo tanto para nosotros la habilitación de la postulación (de Morales) es cosa sacramentada, es cosa juzgada, y esperemos que en este caso la oposición que responde al neoliberalismo presente su proyecto", dijo Ramos.
Respondió el diputado del oficialismo al referirse a las últimas afirmaciones del Mandatario quien aseguró que los opositores "jamás van a poder recuperar el poder" y arremetió contra los líderes políticos a quienes llamó "pichones de la dictadura".
El senador Edwin Rodríguez (MDS) está seguro que es posible derrotar al Gobierno en un bloque de unidad. "A las elecciones se van con partidos, si los partidos tienen la capacidad de unirse estamos seguros que vamos a poder derrotar a este régimen", dijo el legislador.
Sostuvo que una eventual candidatura de Morales sería ilegal porque la Carta Magna fija un límite en la reelección del presidente y vicepresidente. No obstante seis exmagistrados del Tribunal Constitucional dictaron una sentencia legalizando la "reelección indefinida".
Según los exmagistrados en su sentencia 0084/2017 establecen que en materia de derechos humanos los instrumentos internacionales están por encima de la Constitución, por lo tanto en este tema se hizo "aplicación preferente" del artículo 23 de la Convención Americana de Derechos Humanos.
Mientras que el diputado Rafael Quispe en respuesta al mandatario dijo: "Evo Morales no es dueño de Bolivia para sentirse tan confiado en que será candidato, porque las organizaciones sociales frenarán este intento por transgredir los principios democráticos".
Por otro lado, el senador opositor Óscar Ortiz informó ayer que los Demócratas presentaron una acción cautelar ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), para defender los resultados del referendo del 21 de febrero de 2016 que estableció la No repostulación de Morales a la Presidencia de Bolivia.
21 DE FEBRERO
La Coordinadora Departamental del Cambio (Codelcam), la Gobernación de Oruro y del Ministerio de Medio Ambiente resolvieron ayer suspender la concentración prevista para proclamar el 21 de febrero la candidatura de Morales, debido a las explosiones de carnaval y el desborde de los ríos Desaguadero y Lauca.