- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina agradece respaldo de Marcelo Claure y promete estabilidad económica en 100 días
- VISION 360 - Claure brinda “apoyo incondicional” a Doria Medina y el candidato le agradece “de corazón"
- VISION 360 - Evo reprocha a Arce por su convocatoria y afirma que la “unidad es con el pueblo”
- VISION 360 - “Se acabó la fiesta”, “un millón de empleos” e “hijo del pueblo”: Samuel, Manfred y Andrónico, los primeros en difundir spots
- El Deber - Arce convoca a la unidad de izquierda y la derecha apuesta por el “voto útil”
- El Deber - Robin Óscar Justiniano, candidato de AP: “Bolivia necesita convertir sus bosques en soberanía financiera”
- Opinión - Ni por internet: queda prohibida la propaganda gubernamental
- El Deber - Foro de Cainco: descentralizar, meritocracia, avasallamientos y Mercosur, los temas abordados
- El Deber - Doria Medina asegura que el apoyo de Claure es “incondicional”
- El País - Loza admite posible victoria de la derecha
- Correo del Sur - El candidato presidencial por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, agradeció el apoyo que le dio el empresario boliviano Marcelo Claure a su candidatura de cara a las elecciones generales del 17 de agosto.
- Asuntos Centrales - Análisis al foro de la CAINCO: “Los candidatos no tienen una frase de campaña clara”
- Opinión - ‘Es hora de conversar’: androniquismo y Arce piden unidad; evismo no ve éxito
- El Deber - Elecciones 2025: ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- UNITEL - https://unitel.bo/noticias/asi-decidimos/hay-un-futuro-posible-cainco-urge-un-estado-habilitador-tras-foro-con-candidatos-JJ16688670
- El Deber - Elecciones 2025: CRE difundirá información sobre los comicios del 17 de agosto
- El Diario - Andrónico anuncia “perdonazo tributario”
- El Diario - Bolivia sigue con mayor riesgo país de la región
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: lunes 06 de mayo de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Nadie está hablando de candidaturas, él está citado hoy en condición de testigo, él ha demandado que en esta caso complejo del coronel Medina haya transparencia. Sí él ha reconocido que ha habido una transacción monetaria importante, de 30 mil dólares, lo normal es que se acerque a una sede judicial y explique lo que sabe. Mesa miente y lo hace de nuevo”, dijo Canelas.
El viceministro de Transparencia, Diego Jiménez, dijo ayer que hay dos contradicciones en la versión que dio el candidato de Comunidad Ciudadana sobre esta transacción.
La primera es que en la escritura pública del 4 de mayo de 2010, otorgada por el notario Néstor Ossio, sólo se menciona una minuta de marzo de 2010 y no el depósito de 2009.
La segunda observación es que el precio del departamento se consigna en 19 mil dólares. La diputada del Movimiento al Socialismo (MAS), Susana Rivero, dijo que el depósito de Medina a Mesa fue por 30 mil dólares.
En este contexto, Canelas dijo que existe una posible evasión de impuestos por parte de Mesa ya que en el momento de la transacción se hizo figurar el valor del inmueble con el valor catastral del mismo.
“En ese momento no había ninguna norma que diga que el valor catastral es el que debe quedar registrado (…). El problema de la defraudación y la evasión de impuestos es un problema serio para los países en desarrollo, que sea una práctica común que llevan adelante varios de nuestros compatriotas no lo vuelve bueno”, agregó el ministro.
Por otro lado, Canelas acusó a Mesa de promover una movilización de Comunidad Ciudadana en La Paz para intentar desviar la atención de la investigación del depósito de dinero que recibió de Medina. El expresidente declarará hoy en la Fiscalía por este caso, en calidad de testigo.
“Mesa miente cuando dice que todo está en orden, que todo está explicado y que él es víctima de una persecución política. El problema de elevación de impuestos es un problema serio. En ese informe sigue habiendo cosas que no están bien explicadas, que no son ciertas y que suponen presunta evasión de impuestos”, enfatizó Canelas.
Mesa, en su cuenta de Twitter, presentó un informe del abogado Paulino Verástegui sobre la venta del departamento. En el documento el jurista asegura que el candidato a la presidencia no se involucró en la transacción del inmueble.
"Quiero dejar claramente establecido que el señor Carlos Mesa no participó en el proceso de negociación, definición de costo, valor comercial, protocolización u otros, ni antes ni después del acuerdo", indicó.
El informe, conformado por seis puntos, explica el "procedimiento legal de compra venta del departamento de los padres de Mesa, José de Mesa y Teresa Gisbert".
El documento, redactado y firmado por Verástegui, explica la operación legal de compra venta desde el momento que fue contratado como abogado.
El abogado afirmó que Medina "pidió que la venta del departamento se hiciera a nombre de la señora Blanca Grimanesa Hinojosa Imanareco (CI. 1927860-Beni), quien en ese momento tenía una relación sentimental con su hermano Gonzalo Felipe Medina Sánchez, situación manifestada por la propia señora Hinojosa".