- UNITEL - ¿Qué pasa con los partidos que no sustituyan candidatos a presidente o vicepresidente?
- El Día - Evismo revela presunto soborno a Tahuichi para frenar la candidatura de Evo
- ABI - TSE movilizará a 8.000 personas para dar resultados preliminares de las elecciones el 17 de agosto
- Opinión - TSE movilizará a 8.000 personas para dar resultados preliminares de las elecciones
- El Día - Se rompe el binomio de ADN: Antonio Saravia renuncia a su candidatura a la vicepresidencia
- ABI - Ciudadanos que no logren revertir su inhabilitación no podrán votar y realizar trámites bancarios y de pasaporte
- ABI - Senadora Barrientos pide al TSE activar procesos penales contra evistas que amenazan con boicotear las elecciones
- ATB DIGITAL - TSE informa sobre situación de candidaturas observadas y plazos para apelaciones
- UNITEL - Tras inhabilitación, abogado de Jaime Dunn dice que apelarán y que no tiene deuda con la Alcaldía de El Alto
- El Potosí - ¿Cuál fue la causa de la inhabilitación de Jaime Dunn?
- Urgente BO - Tuto y Manfred respaldan a Jaime Dunn tras su inhabilitación como candidato
- BRÚJULA DIGITAL - Diputado evista pide al TSE inhabilitar a Andrónico y Prado por no ser designados en congreso interno
- UNITEL - TSE confirma habilitación de Juan Del Granado y Roberto Moscoso
- Opinión - Apelarán la inhabilitación de Dunn y aseguran que no tiene ninguna deuda con la Alcaldía de El Alto
- VISION 360 - Una amenaza de bomba frena elección del gobernador interino en Chuquisaca
- La Razón - Ejército y Policía se capacitan sobre cadena de custodia electoral en Oruro
- BRÚJULA DIGITAL - Abogado asegura que Dunn no tiene deuda; denuncia que el TSE valoró parte de la solvencia fiscal
- BRÚJULA DIGITAL - Elecciones, ¿otro momento constitutivo? - Eduardo Leaño
- FM BOLIVIA - Oficial: TSE inhabilita candidatura presidencial de Jaime Dunn
- UNITEL - Este 17 de agosto, no basta con votar - Jhanisse Vaca Daza
- La Razón - Arispe cree que el próximo gobierno no tendrá legitimidad
- ABI - Ciudadanos que no logren revertir su inhabilitación no podrán votar y realizar trámites bancarios y de pasaporte
- FM BOLIVIA - Jaime Dunn queda fuera de la carrera presidencial por deudas con el Estado, según el TSE
- El Alteño - SEGUIDORES DE JAIME DUNN PROTESTAN ANTE EL TSE POR SU INHABILITACIÓN
- La Patria - Colegio Médico y el TED coordinarán foro nacional de salud con candidatos presidenciales
- Urgente BO - El evismo agota sus vías legales y presiona al TSE para habilitar a Evo: “Está en manos de los vocales”
- FM BOLIVIA - Doria Medina propone volver a vacunaciones masivas y declara la salud como prioridad nacional
- Urgente BO - El evismo agota sus vías legales y presiona al TSE para habilitar a Evo: “Está en manos de los vocales”
- FM BOLIVIA - TSE definirá hoy si Jaime Dunn continúa en carrera presidencial
- Correo del Sur - Presidenta de la ALD decreta cuarto intermedio indefinido tras amenaza de bomba
- Correo del Sur - No hay acuerdos sobre la suplencia de Damián Condori: ALD ingresa en un nuevo cuarto intermedio
- La Razón - Dunn tiene cinco días para impugnar sobre inhabilitación de candidatura
- VISION 360 - “Evistas” involucran a la esposa de Arce en un supuesto depósito a Tahuichi; el vocal dice que “es una maligna mentira”
- Opinión - Evismo mantiene la “esperanza” de participar en las elecciones con Morales como candidato
- La Patria - TSE inhabilita a Jaime Dunn como candidato presidencial
- Opinión - Elecciones: el TSE inhabilita candidatura de Jaime Dunn
- Correo del Sur - “No debe un solo peso al Estado”: Abogado de Dunn anuncia defensa legal tras inhabilitación del TSE
- El Deber - TSE: “Inhabilitación de Dunn se basa estrictamente en información de la Contraloría”
- La Patria - La Red Observa Bolivia desplegará 2 mil observadores para las elecciones 2025
- El Periódico - Jaime Dunn queda inhabilitado como candidato presidencial
- Abya Yala Digital - El TSE confirma inhabilitación de Jaime Dunn y abre plazo para su sustitución en la papeleta
- Abya Yala Digital - El TSE confirma la habilitación de Juan del Granado y Roberto Moscoso
- PANAMERICANA - Comité Cívico de Cochabamba rechaza cualquier intento de alterar las elecciones
- Correo del Sur - TSE inhabilita a Jaime Dunn por falta de certificado de solvencia fiscal
- Correo del Sur - Jaime Dunn queda inhabilitado como candidato presidencial
- PANAMERICANA - ADVIERTEN QUE EL ÓRGANO ELECTORAL PODRÍA CREAR UN PRECEDENTE DE INFORMALIDAD SI ADMITE EXCEPCIONES EN EL CUMPLIMIENTO DE REQUISITOS
- RED UNO - Renuncia candidato a la vicepresidencia por alianza de ADN
- PANAMERICANA - Loza niega amenazas contra las elecciones
- RED UNO - TSE inhabilita a Jaime Dunn para las elecciones presidenciales, tiene 5 días para apelar
- UNITEL - En menos de tres meses, Dunn fue anunciado como precandidato presidencial por tres partidos
- El País - Evo manda carta al TSE para demandar que se inscriba su candidatura
- El País - TSE inhabilita a Jaime Dunn
- PANAMERICANA - Barrientos pide al TSE investigar amenazas del evismo
- Correo del Sur - Se rompe el binomio de ADN: Antonio Saravia declina su candidatura a la Vicepresidencia
- La Razón - TSE revisará documentos de solvencia fiscal de Del Granado y Moscoso
- La Razón - Candidato a vicepresidente de Alianza Libertad y Progreso ADN baja su postulación
- El Deber - Dunn quedó inhabilitado
- La Razón - TSE le baja el pulgar a Dunn y lo inhabilita como candidato presidencial
- UNITEL - TSE inhabilita la candidatura de Jaime Dunn a la Presidencia del Estado
- El Potosí - Consulta la lista de ciudadanos inhabilitados en el Departamento de Potosí
- ABI - Foro económico empresarial reúne a candidatos presidenciales en El Alto este miércoles
- El Potosí - En Potosí hay 32.597 ciudadanos inhabitados en el padrón electoral
- El Periódico - Evo manda carta al TSE para demandar que se inscriba su candidatura
- Abya Yala Digital - TSE le cierra las puertas a Dunn y deja a Nueva Generación Patriótica sin candidato presidencial
- BRÚJULA DIGITAL - Informan que TSE inhabilita la candidatura de Jaime Dunn por NGP
- La Patria - Dunn afirma que solvencia fiscal ratifica que no tiene deudas con el Estado
- Abya Yala Digital - Doria, Tuto, Reyes Villa y otros candidatos expondrán sus propuestas en foro económico en El Alto
- Abya Yala Digital - Exeni alerta sobre elecciones condicionadas por el poder judicial y una democracia incompleta sin el evismo
- Abya Yala Digital - Morales exige al TSE garantizar su candidatura y la participación de Pan-Bol en las presidenciales
- El Potosí - Evo Morales manda carta al TSE para demandar que se inscriba su candidatura
- ERBOL - Evo manda carta al TSE para demandar que se inscriba su candidatura
- BRÚJULA DIGITAL - ¿Fue inhabilitado para votar en las elecciones generales? Conozca los pasos para presentar su reclamo
- BRÚJULA DIGITAL - Exitoso arranque del explainer electoral para jóvenes de Brújula Digital
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Candidatos presidenciales anuncian ingreso al Trópico de Cochabamba pese a amenazas de sectores evistas
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Carta de Evo Morales al TSE exige su habilitación como candidato y devolución del control del MAS
- El Deber - Dunn en horas decisivas: “Qué pito toca la Alcaldía, la oposición funcional al MAS tiene miedo”
- UNITEL - Renuncia el candidato a la Vicepresidencia de la alianza Libertad y Progreso ADN
- BOLIVIA.COM - ¿Inhabilitado para votar en las elecciones?: Así puedes presentar tu reclamo ante el TSE
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina se disculpa tras polémica frase contra la prensa en Sucre
- Opinión - Evo, en carta al TSE: pide inscribir su candidatura y restituir el MAS a dirigencia ‘legítima’
- El Deber - Manfred en campaña: “Los mejores presidentes han sido alcaldes, sino vean a Bukele”
- Correo del Sur - Evo manda carta al TSE para demandar la inscripción de su candidatura
- UNITEL - Evo envía una carta al presidente del TSE para que “actúe con la valentía” y habilite su candidatura
- Opinión - “Déjennos participar”: Evismo lleva carta al TSE para permitir candidatura de Evo
- La Razón - Libertad y Progreso ADN propone una terapia de shock
- El Deber - Presidenta del TED indicó que no ha llegado una aclaración de solicitud por parte de Alcócer y Mucarzel
- La Razón - El evismo pide al TSE la inscripción de Evo Morales por Pan-Bol
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Piden a Evo apoyar la candidatura de Andrónico y no ser funcional a la derecha “ciegamente o por caprichos”
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Alianza Popular revisará listas de candidatos dentro su organización política
- Opinión - Arcistas aseguran campaña para el MAS en el Trópico pese a restricciones
- El Deber - Vocal del TSE Francisco Vargas: "No siempre va a gustar las decisiones que se vayan a asumir"
- VISION 360 - Evo Morales manda una carta al TSE con tres demandas, entre ellas su inscripción como candidato
- El Potosí - Samuel aclara: Tengo respeto por la prensa
- El Potosí - ¿El tema medioambiental importa en la campaña?
- Correo del Sur - Sugieren tres candidatos para la suplencia de Condori y declaran cuarto intermedio en la ALD
- El Potosí - Vocales se reúnen 8 horas, pero no zanjan el caso Dunn
- El Potosí - TCP ordena al TSE mantener en funciones a la magistrada Coaquira
- El Potosí - Circulan videos falsos a favor de candidatos
- El Potosí - Comité cruceño anuncia defensa de los comicios
- El Potosí - TCP y Gobierno ratifican comicios ante continuidad de las amenazas
- El Potosí - Padrón: Corre plazo corto para revertir inhabilitaciones
- FM BOLIVIA - Dirigente afirma que Evo no podrá ser candidato y califica de débil la campaña de Andrónico
- El Potosí - Doria Medina propone “Soluciones en Salud”
- Correo del Sur - Circulan videos falsos a favor de candidatos
- Opinión - ¿Qué pasará con la candidatura de Jaime Dunn?; esperan que el TSE marque postura hoy
- Correo del Sur - Doria Medina propone “Soluciones en Salud”
- Correo del Sur - Padrón: Corre plazo corto para revertir inhabilitaciones
- La Razón - Reyes Villa desafía a hacer campaña en el Trópico pese al evismo
- Opinión - Evismo y dirigente “androniquista” critican a Rodríguez por “liderazgo”
- VISION 360 - ¿Cómo hacer el trámite de rehabilitación para votar en las elecciones?
- BRÚJULA DIGITAL - Red Observa Bolivia movilizará a dos mil personas en los nueve departamentos para vigilar las elecciones de agosto
- El Deber - Más de 400.000 electores salen del padrón, pero se pueden rehabilitar hasta este viernes
- UNITEL - Día clave para la candidatura de Dunn, que cuestiona el informe de El Alto; la Sala Plena del TSE reinstala sesión para definir su futuro
- El Deber - Sala plena del TSE no encuentra acuerdos sobre caso de Jaime Dunn
- Opinión - TCP ratifica respeto a elecciones y recuerda independencia de poderes
- UNITEL - ¿Estás inhabilitado para votar? Esto es lo que debes saber para realizar el reclamo
- El Deber - A pesar de las amenazas, candidatos se alistan para la campaña en el Trópico
Medio: El Día
Fecha de la publicación: domingo 05 de mayo de 2019
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La expresión popular “ley del embudo” que a menudo se escucha en las autoridades de oposición y los sectores sociales para denunciar injusticias en las actuaciones del Gobierno de turno, vuelve a ser protagonista.
En los últimos días se conoció que el expolicía, David Flores, fue dado de baja en sus funciones por asumir una posición política en contra del Gobierno de Evo Morales.
Esta situación dio lugar a decenas de críticas por ser injusta con la autoridad policial, a diferencia de otros uniformados que también asumieron una posición política afín al Gobierno y no recibieron ninguna sanción.
Opinión personal que lo dio de baja
El excoronel Flores meses atrás se pronunció a favor de los médicos que iniciaron una serie de protestas en el país en contra del nuevo Código Penal y por último apareció en un spot en defensa del resultado del referéndum del 21 de febrero de 2016, donde ganó el no a la reelección de Evo Morales.
Para Flores, su opinión personal no fue asumir una posición política, sino la acción de cumplir con las normas y la Constitución Política del Estado (CPE), al ser una autoridad pública que debe defender las normas del país. "Yo nunca me opuse al Gobierno, yo solo defendí el voto de la población. Yo soy una autoridad encargada de hacer cumplir la ley y la ley dice que ya no es posible una nueva reelección del presidente, por eso me manifesté en defensa de la ley, y la respuesta fue un proceso en mi contra de manera injusta", manifestó.
Flores asegura que después de haber sido dado de baja en sus funciones, recibió el respaldo de sus colegas policías y también por parte de militares, quienes a decir de él, también buscan defender las normas del país y la democracia. "Yo no hice proselitismo político como otros uniformados que sí hicieron, pero como sus actos fueron a favor del Gobierno de turno, no recibieron sanciones más bien reciben defensa desde arriba. Me alejaron de mi uniforme, pero seguiré sirviendo a mi patria defendiendo la democracia", dijo al culminar.
El alejamiento forzoso
Así como sucedió con el excoronel Flores, también se han registrado otros casos, que aunque no fueron específicamente de uniformados que asumieron una posición política, si tomaron acciones de protestas y críticas a la forma de actuar del Gobierno de Evo Morales, situación que también derivó en las bajas a sus funciones.
El caso del conflicto suscitado en la Asociación Nacional de Suboficiales, Sargentos, Clases y Policías (Anssclapol), es una muestra de esa situación. En este conflicto registrado años atrás en donde las bases policiales pedían mejoras salariales al Gobierno, llegó hasta los piquetes de huelga de hambre, motines y enfrentamientos.
Muchos de estos uniformados que lideraron la protesta contra el Gobierno, fueron dados de baja, incluso enviados a la cárcel amparados en las normas que rigen el funcionamiento de la Policía Boliviana.
Sin embargo, no ocurre lo mismo con los policías o militares que en estos años han manifestado de forma pública cierto apego político con el gobernante Movimiento Al Socialismo (MAS) y no han sido alejados de sus funciones.
Actuaciones políticas fuera de norma
Los casos más bullados fueron el del general Abel de la Barra, y del general Faustino Mendoza, ambos ocuparon en su momento el máximo cargo de comandante general de la Policía Boliviana.
En el caso de De la Barra, este participó de un acto público en una concentración del MAS en Cochabamba en el año 2017, donde se proclamó la candidatura de Evo Morales para las elecciones nacionales de este 2019. De la Barra vestido de civil, tenía puesto una polera blanca con los colores negro y azul, similares a los del MAS.
Fue cuestionado por la población y la oposición, pero De la Barra no fue procesado dentro de la institución.
El siguiente caso del general Mendoza que generó en rechazo y duras críticas, fue su posición pública de llamar a respaldar el denominado proceso de cambio que lidera el presidente Evo Morales. "Presidente, todo el apoyo de más de 37.000 hombres de la Policía Boliviana a este proceso de cambio, que es histórico y que tenemos que apoyar con la verdad y no con la mentira", fueron sus palabras.
Norma que rige la acción policial
De acuerdo a la CPE y la Ley 101 de Régimen Disciplinario de la Policía Boliviana, establece como falta grave que un efectivo del orden haga "pública ostentación de su militancia política haciendo proselitismo en las unidades estando en servicio activo; agravándose este hecho cuando se está de uniforme o se cumple funciones de mando".
Esta normativa solo ha sido aplicada en actos específicos donde el pronunciamiento político partidario fue contrario al Gobierno de Evo Morales.
Inclusive en su momento, el ministro de Gobierno, Carlos Romero, señaló que las declaraciones de Mendoza no fueron políticas y que ya en su momento fueron tratadas en la instancia disciplinaria de la Policía. "Nosotros nunca le hemos pedido a un policía que se ponga poleras del MAS o que participe en actividades políticas. Entonces obviamente la regla es general, quien actúa políticamente pues sabe que está transgrediendo una normativa de orden constitucional", explicó.
Críticas a la actuación
Sobre esta situación se pronunció la activista defensora del 21F, Ana Sofía Uresti, quien asegura que el Gobierno comete atropellos permanentes contra las personas que piensan distinto a ellos.
Asegura que en más de un caso se ha visto que el Gobierno condecora a los uniformados de la Policía o de las Fuerzas Armadas (FFAA) que son condescendientes a sus órdenes. "Ya no nos llama la atención, que el Gobierno ordene la destitución de policías y militares que luchan por cumplir el juramento institucional que hicieron, sobre no ser condescendientes con los delitos ni los delincuentes y sobre hacer cumplir la ley, sin temores ni favoritismos. Sin embargo, aquellos policías y militares que son útiles para las intenciones del Gobierno porque pisotean nuestras leyes de la misma manera en que ellos lo hacen, son condecorados o ascendidos, ya que el Gobierno no premia a quienes hacen bien su trabajo, sino a aquellos que no se interponen en sus planes", remarcó la activista.
Intromisión y sometimiento
La diputada opositora Lourdes Millares de Unidad Demócrata (UD), fue más dura en cuestionar el actuar del Gobierno para con los uniformados.
Asegura que el Gobierno ha copado todas las estructuras institucionales del país y tanto la Policía como las Fuerzas Armadas, no quedaron al margen y también están sometidas al Gobierno. Es por ello que señala que cualquier voz que se identifique con valores democráticos son drásticamente sancionados de forma inmediata con la aplicación de la Ley 101. "Hay una actitud permisiva tolerante que apaña los actos delictivos de funcionarios. No es desconocido que el excomandante Abel de la Barra, apareció con su polera azul del MAS y no lo alejaron del cargo, pese a que la ley lo prohíbe. Pero si eres amigo del Gobierno puedes manifestarte como quieres y no pasa nada. Es una clara politización de la institución policial y de una flagrante violación a los derechos humanos de los uniformados", manifestó.
Millares asegura que la acción del ministro de Gobierno, Carlos Romero, en ordenar los cambios de destino de una manera inesperada y para cierto número de uniformados no es lo correcto. Exhortó al gobernante MAS dejar de lado los intereses particulares y apegar sus actos en las normas.
Indicó que los nombramientos a los cargos de comandante general y comandantes departamentales, deben ser sujetos a lo que expresa la ley, es decir en base al mérito que tengan los funcionarios. "Se tiene que establecer un proceso reglamentario para frenar la irregularidad, porque hay corrupción, narcotráfico e intromisión política del MAS. Yo creo que la verdadera transformación pasa porque los administradores actuales deben dejar el cargo", remarcó.
37 Mil
Uniformados tiene la Policía Boliviana, según las autoridades a nivel nacional.
Los casos más bullados que de registraron
Policías alejados:
• 16 de Abril 2019.- El coronel, David Flores, fue dado de baja por aparecer en un video, donde se lo observa de uniforme y la boca tapada con una franja negra junto a otras personas en medio de imágenes de defensa de los resultados del referéndum del 21F.
• 8 de enero 2016.- El
expolicía, Richard Cuiza, denunció hechos de corrupción de sus compañeros y superiores en Pando.
*. 29 de enero 2015. Presidente de Anssclapol, Javier Quispe, fue acusado de hacer peticiones colectivas y huelgas en demanda de respeto a los derechos de sus representados. Tras su baja culpó a los políticos afines al Gobierno de dañar la institucionalidad de la Policía Boliviana.
• 22 octubre 2015.-
Presidente de Anssclapol, Carlos Calle, procesado por instigar, liderar motines, huelgas, suspensión o interrupción del servicio, como acto de protestas.
• 12 septiembre 2014.- El expolicía y dirigente de Anssclapol, Pedro Ticona, fue enviado a la cárcel, después de recibir su baja de la institución, por liderar protestas contra el Gobierno por un mejor salario para el sector.
• Exmayor David Vargas.- Recibió su baja en el 2003, pero es un crítico duro a la gestión del Gobierno de Evo Morales.
Militares Alejados:
• 24 abril 2014.- De manera oficial el Alto Mando Militar anunció el retiro obligatorio de 702 suboficiales y sargentos del Ejército, la Fuerza Aérea y de la Armada. Debido a la huelga que realizaron los soldados de bajo rango para reclamar un trato igualitario en el sector.
Producto de este bullado caso en las filas del Ejército, un grupo de estos exuniformados anunciaron recientemente su ingreso en la política por la defensa al país, las normas y la democracia.