Medio: El Periódico
Fecha de la publicación: domingo 05 de mayo de 2019
Categoría: Consulta previa
Subcategoría: Consultas en materia hidrocarburífera
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El secretario de difusión del grupo Acción Humanista Revolucionaria, Alberto López,
junto a otros representantes de organizaciones ecologistas llegaron desde diferentes puntos del país
“Señalar que la lucha en Tariquía es de los más importante, que se suma a un conjunto de movilizaciones que hay en todo el país. Lamentablemente, el Gobierno ha lanzado una ofensiva, lo que pasa en Tariquía pasa en el Madidi, en Uyuni, en Roboré”, declaró el activista.
El bloqueo en Chiquiacá Norte fue instalado hace más de un mes para evitar que personal de la empresa petrolera Petrobras inicie los trabajos de exploración de hidrocarburos mediante la perforación de dos pozos en esta zona.
El activista se refirió a la presencia del presidente Evo Morales Ayma, en la ciudad de Tarija y al hecho de que el mandatario evitó hablar con la prensa del tema.
“El presidente y varias autoridades no se refieren al tema porque no sabe cómo defenderlo. Es una contradicción demasiado grosera que los que se decían defensores de la Madre Tierra estén destruyéndola como nunca. Lamentablemente, condenan al país a convertirse en un desierto”, exclamó.
López cuestionó a las instituciones locales y a la población tarijeña por no asumir la defensa de la reserva de Tariquía con la fuerza que requiere, a pesar de que se estaría hablando del pulmón del departamento.
“Las autoridades hablan muy tibiamente, sin el impulso que merece, esto amerita una movilización general decidida y sin tregua. Si no reacciona toda Tarija para evitar que le quiten su pulmón, Tarija se morirá, lo mismo en el Beni y en todo el país”, agregó.
De acuerdo al Ministerio de Hidrocarburos, pasadas las protestas que denunciaban incumplimiento de la consulta previa, fue reiniciado un proceso de diálogo con los comunarios de la zona, quedando en pausa el proyecto.
El Gobierno argumenta que la explotación de hidrocarburos en la reserva de Tariquía, si es positiva la exploración, puede generar 2.877 millones en regalías a favor del departamento de Tarija. (eP).
LosDATOS:
-Los activistas también denunciaron que el Gobierno Nacional a través de prebendas intenta comprar la aprobación de los comunarios.
-Está previsto para hoy un acto en el punto de bloqueo con el fin de difundir un mensaje de defensa de la reserva.