- Opinión - LIBRE denuncia a APB Súmate por retirar propaganda
- Correo del Sur - Jefe del MAS sorprende al invitar a Jaime Dunn a la campaña del arcismo
- El Deber - Arcismo invita a Dunn a sumarse y asegura que irá al Chapare a difundir su programa
- El Deber - Concluye el plazo de sustitución de candidatos por renuncia; ¿qué pasará con Dunn y NGP?
- UNITEL - Dunn dice que el TSE no interpretó el informe de la Contraloría y que pagó Bs 280.000 para saldar sus deudas
- El Deber - José Luis Terrazas: “No podemos aplicar un shock económico; el país necesita ajustes graduales”
- Abya Yala Digital - TSE: SIREPRE mostrará datos preliminares de elecciones hasta el 85%, sin valor oficial
- El Deber - Branko Marinkovic: “Vamos a liberar la economía, aunque no les guste a muchos”
- Correo del Sur - Evo pide por carta al TSE que le dejen candidatear
- Correo del Sur - La alianza Libertad y Progreso - ADN ya tiene a su precandidato a la Vicepresidencia
- Abya Yala Digital - Andrónico Rodríguez inaugura campaña de Alianza Popular en Cochabamba y llama a la unidad del bloque popular
- Correo del Sur - Se divide binomio de ADN; tiene precandidato a Vice
- Correo del Sur - El TSE inhabilita a Dunn, que anuncia impugnación
- Correo del Sur - El Sirepre movilizará a 8.000 personas
- BRÚJULA DIGITAL - Tres de diez programas electorales tienen ofertas sólidas sobre equidad y derechos
- El Deber - Tahuichi renunciará al secreto bancario y anticipa un juicio por denuncias en su contra
- UNITEL - Libertad y Progreso ADN maneja tres nombres para su candidato a ‘vice’ ante la renuncia de Saravia
- El Deber - Jaime Dunn está fuera de la elección, anuncian réplica y NGP debe sustituirlo hoy
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: lunes 06 de mayo de 2019
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Procesos contra autoridades electas
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
"La firma legal de interés público de Genser, Perseus Strategies, presentó una petición ante el Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria de las Naciones Unidas, solicitando que este órgano investigue la detención de Leyes y concluya que está siendo privado de libertad arbitrariamente y en violación de las obligaciones de Bolivia bajo el derecho internacional", se lee en el comunicado emitido por la defensa de Leyes.
Genser declaró: “Me siento honrado de representar a José María Leyes. Al ser un líder de la oposición en Bolivia y Alcalde de Cochabamba, Leyes está detenido únicamente como represalia por criticar al presidente Evo Morales y los esfuerzos de su gobierno para socavar la democracia y el estado de derecho en Bolivia, lo cual vulnera sus derechos protegidos bajo normas internacionales a la libertad de expresión, libertad de asociación y participación política. En breve tomaremos acciones concretas en Washington y en todo el mundo para exponer la persecución del gobierno boliviano a Leyes y responsabilizarlo por las graves violaciones del derecho internacional que ha cometido en el caso de Leyes.”
Leyes fue aprehendido y detenido el 20 de abril de 2018 y posteriormente fue suspendido como alcalde por enfrentar falsas acusaciones de corrupción, a pesar de no tener sentencia ejecutoriada en su contra. El carácter arbitrario de su detención se demuestra por las acusaciones absurdas en su caso.
El gobierno lo acusa de direccionar procesos de licitación municipales para comprar mochilas escolares con el fin de beneficiar indebidamente a dos empresarios – sin embargo, el gobierno no impugna la afirmación de Leyes que su persona nunca se ha reunido con estos empresarios y que nunca ha recibido ningún beneficio monetario u otro de ellos o de cualquier otra fuente.