- El Deber - Branko Marinkovic: “Vamos a liberar la economía, aunque no les guste a muchos”
- Correo del Sur - Evo pide por carta al TSE que le dejen candidatear
- Correo del Sur - La alianza Libertad y Progreso - ADN ya tiene a su precandidato a la Vicepresidencia
- Abya Yala Digital - Andrónico Rodríguez inaugura campaña de Alianza Popular en Cochabamba y llama a la unidad del bloque popular
- Correo del Sur - Se divide binomio de ADN; tiene precandidato a Vice
- Correo del Sur - El TSE inhabilita a Dunn, que anuncia impugnación
- Correo del Sur - El Sirepre movilizará a 8.000 personas
- BRÚJULA DIGITAL - Tres de diez programas electorales tienen ofertas sólidas sobre equidad y derechos
- El Deber - Tahuichi renunciará al secreto bancario y anticipa un juicio por denuncias en su contra
- UNITEL - Libertad y Progreso ADN maneja tres nombres para su candidato a ‘vice’ ante la renuncia de Saravia
- El Deber - Jaime Dunn está fuera de la elección, anuncian réplica y NGP debe sustituirlo hoy
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: lunes 06 de mayo de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Pedraza se refirió al caso de Carlos Mesa, a quien se lo investigará por haber recibido un depósito de Gonzalo Medina, exdirector de la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen (FELCC) vinculado al narcotráfico.
“Este no es un tema de orden jurídico, este es un tema de orden político, y lo que estamos viendo ahora es una evidencia más de abuso de poder, mire usted en qué tiempo han citado al candidato (Carlos Mesa) y hoy día está yendo a declarar”, apuntó a Unitel.
La diputada oficialista Susana Rivero denunció que Mesa recibió 30.000 dólares de Medina por la venta de un departamento e insinuó que el dinero podría ser ilícito.
El candidato presidencial de Comunidad Ciudadana declarará a las 15.00 de este lunes ante el Ministerio Público por el dinero recibido. Pedraza dijo que Mesa asistirá con absoluta transparencia y “esperamos que no haya sorpresas, que el abuso de poder no se haga más agudo”.
Mesa en una anterior declaración aclaró que él no participó de la transacción de venta del departamento de sus padres, y que solo recibió un depósito de la compradora que resultó ser expareja de Medina. Quien hizo el depósito de 30.000 dólares a nombre de la compradora fue Medina.
“Con este gobierno se puede temer todo, porque ellos controlan todo, el abuso de poder no solo está en la Policía, en las Fuerzas Armadas, no solo está en la persecución política que se hace a los ciudadanos, ese demasiado abuso de poder está contra todos”, apuntó.
Dijo que como candidatos buscan cambiar esa realidad porque “no podemos seguir con un país como está dejando el Movimiento al Socialismo, tenemos que cambiar porque ya es demasiado abuso de poder que se está dando en contra de nuestros derechos”.