- El Deber - Concluye el plazo de sustitución de candidatos por renuncia; ¿qué pasará con Dunn y NGP?
- UNITEL - Dunn dice que el TSE no interpretó el informe de la Contraloría y que pagó Bs 280.000 para saldar sus deudas
- El Deber - José Luis Terrazas: “No podemos aplicar un shock económico; el país necesita ajustes graduales”
- Abya Yala Digital - TSE: SIREPRE mostrará datos preliminares de elecciones hasta el 85%, sin valor oficial
- El Deber - Branko Marinkovic: “Vamos a liberar la economía, aunque no les guste a muchos”
- Correo del Sur - Evo pide por carta al TSE que le dejen candidatear
- Correo del Sur - La alianza Libertad y Progreso - ADN ya tiene a su precandidato a la Vicepresidencia
- Abya Yala Digital - Andrónico Rodríguez inaugura campaña de Alianza Popular en Cochabamba y llama a la unidad del bloque popular
- Correo del Sur - Se divide binomio de ADN; tiene precandidato a Vice
- Correo del Sur - El TSE inhabilita a Dunn, que anuncia impugnación
- Correo del Sur - El Sirepre movilizará a 8.000 personas
- BRÚJULA DIGITAL - Tres de diez programas electorales tienen ofertas sólidas sobre equidad y derechos
- El Deber - Tahuichi renunciará al secreto bancario y anticipa un juicio por denuncias en su contra
- UNITEL - Libertad y Progreso ADN maneja tres nombres para su candidato a ‘vice’ ante la renuncia de Saravia
- El Deber - Jaime Dunn está fuera de la elección, anuncian réplica y NGP debe sustituirlo hoy
Medio: La Razón
Fecha de la publicación: lunes 06 de mayo de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Sugirió al ahora candidato a la Presidencia por Comunidad Ciudadana (CC) aclarar esa transacción y dejar de presionar a la justicia con movilizaciones de sus allegados.
“No aceptamos la acusación de persecución política, le demandamos al candidato Carlos Mesa que no presione a la Justicia con movilizaciones fuera de los tribunales cuando solamente está citado en condición de testigo para colaborar de manera honesta y transparente con una investigación completa y que de una vez que le diga a sus abogados sobre los datos y los papeles de la compra venta de su departamento”, señaló en conferencia de prensa.
Mesa está citado a la Fiscalía a declarar como testigo sobre movimientos económicos reportados como “irregulares y sospechosos” en el marco de las investigaciones en el caso Lava Jato-Odebrecht que se gestionó cuando era presidente. Se sospecha, en este caso, del pago de sobornos para la construccion de una carretera.
Una comisión de la Asamblea Legislativa Plurinacional que indagó el caso envió un informe de “registro de operación sospechosa” de los movimientos bancarios de varios exfuncionarios, entre ellos Mesa.
La diputada Susana Rivero explicó que habían muchos depósitos, varios de ellos no relevantes a la luz del caso, pero llamó la atención uno de 2009 que efectuó el excoronel Medina, quien a la fecha es procesado por sus vínculos con el narcotraficante Pedro Montenegro.
El exmandatario explicó que el importe era por la venta de un inmueble de propiedad de sus padres y que él solo fue depositario de una parte de los pagos de esa transacción.
Su abogado Carlos Alarcón y el de sus extintos padres Paulino Verástegui salieron a aclarar luego que la transacción fue por Bs 133.000, unos $us 19.000, y por los $us 30.000 y arguyeron que se impuso la cifra sobre el valor catastral que era costumbre en esa época.
“El señor Carlos Alarcón dice que la normativa vigente dice que en ese momento en 2010, lo que se hacía era poner el valor catastral en el documento de compra venta. Eso no es verdad, estaba vigente la ley 843 y el decreto supremo 21532 que en su artículo 6, específica que el monto nunca puede ser menor al avalúo catastral que es diferente a decir que la práctica es que tú solamente pongas el valor catastral y no el valor total de la transacción”, reclamó Canelas.
“No solo que no me amedrento, no solamente que soy y seré candidato a la Presidencia del Estado, sino que quien acusa soy yo, quien acusa al gobierno más corrupto de la historia democrática, quien acusa a un gobierno con profundos nexos con el narcotráfico”, sostuvo Mesa en un video posteado en sus redes sociales la semana pasada, tras la citación.
Canelas replicó que “nadie está hablando de candidaturas. Él está citado hoy en condición de testigo, él ha demandado que en este caso complejo del coronel Medina haya honestidad y transparencia, si él ha reconocido que había una transacción monetaria importante de $us 30000, lo normal es que se acerque a una sede judicial y le explique lo que él sabe, Mesa miente y miente de nuevo cuando dice que todo está orden, todo está explicado”, acusó.
El expresidente alista una conferencia de prensa para referirse al asunto.