Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: lunes 06 de mayo de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“La opinión pública sabe que el Gobierno contrató de manera irregular a empresas extranjeras, como es el caso de Neurona, empresa mexicana especialista en guerra sucia y en noticias falsas... Ellos, además de recibir varios millones de bolivianos de nuestros impuestos para hacer campaña sucia contra los opositores, son los que comandan esta guerra sucia contra varios opositores, especialmente contra Carlos Mesa”, afirmó Paz.
Éste agregó que Mesa es el candidato “que amenaza” la posibilidad de que el masismo se reproduzca en el poder. “Entonces, lo que vamos a tener en los próximos meses en esta campaña, lamentablemente, es un torrente de noticias falsas, de intrigas, de calumnias”, declaró Paz a Panamericana.
La semana pasada, desde el MAS se denunció que el excoronel Gonzalo Medina, vinculado al caso narcovínculos, depositó 30.000 dólares en la cuenta del expresidente, en 2009. El postulante dijo que la transacción fue legal y que fue por la venta de un departamento, cuyos dueños eran sus padres.
Diego Jiménez, viceministro de Transparencia Institucional, afirmó que las explicaciones que se han dado desde el bando del expresidente “generan incertidumbre” porque hay varias contradicciones. La autoridad manifestó que aquello sucede porque se recurrió a la estrategia de “victimización” del postulante.
“La verdad es que nadie aquí pretende afectar al señor Mesa en su condición de candidato. Tiene derecho”, declaró Jiménez a El pueblo es noticia.
La autoridad dijo que el tema del depósito de los 30.000 dólares a la cuenta de Mesa no fue “correctamente explicado en una versión transparente”. En ese marco, pidió “que se aclaren las cosas y que muestren todos los documentos”.
Paz manifestó que el MAS “se ha quitado la careta” y “ha mostrado su rostro más antidemocrático y más abusivo”.
El experto mencionó que el masismo en su objetivo de atentar contra la imagen de Mesa empezó con el caso misiles chinos, prosiguió con Quiborax, Camargo Correa y recientemente con el caso de presunta inmunidad a norteamericanos. “Ahora (lo trata de lograr) con esta tramoya, con este absurdo de tratar de ligar a Carlos Mesa con un sospechoso de vínculos con el narcotráfico”, afirmó.