- La Razón - TSE reporta casi 600 registros en el empadronamiento masivo
- VISION 360 - "Militantes" no militantes
- Correo del Sur - Elecciones: El TCP admite recursos que no cambiarán reglas de juego
- Ahora el Pueblo - Restan tres días para el ampliado del MAS y los sectores ratifican el respaldo a Lucho
- VISION 360 - Camino a la ingobernabilidad
- VISION 360 - NGP confirma que Jaime Dunn será su candidato a la presidencia
- La Razón - Hilarión pide a Evo que acepte la candidatura de Andrónico
- La Patria - Rodrigo Paz y Edman Lara se alían y buscan ser una alternativa en las elecciones
- La Razón - Pan-Bol califica de ‘decisión política’ anulación de sigla
- La Razón - FPV califica de ‘chantaje’ político cancelación de su sigla
- El Deber - Patzi y Copa pugnan por Andrónico; ambos apuntan a la vicepresidencia
- El Deber - “Es una venganza”: Pan Bol y FPV alistan impugnaciones en defensa de sus personerías
- Ahora el Pueblo - Pese al boicot, el Gobierno garantiza el voto en el exterior - Editorial
- El País - Facción del MTS advierte a Andrónico con dejarlo sin partido mediante un amparo si llega a acuerdo con Patzi
- La Patria - Pan-Bol activará acciones legales tras cancelación de su personería jurídica hace 2 minutos
- Ahora el Pueblo - Pelea electoral entre Andrónico y Evo fracciona al trópico de Cochabamba
- El Deber - Santa Cruz registra 61.625 nuevos votantes 146.983 cambios de domicilio
- El Deber - Ponchos Rojos de Mamani se unen a Andrónico y anuncian su “gran proclamación” para el sábado
- Ahora el Pueblo - El TSE revoca las personerías jurídicas de los frentes políticos FPV y PAN-BOL
- El Deber - Capitán Lara se alía con Rodrigo Paz y llama a Dunn a formar un solo equipo
- El Deber - Salir del pasado, mirar al mundo - Mauricio Ochoa Urioste
- El Deber - ¡Unidos o vencidos! - Johnny Nogales
- El Deber - La peligrosa crisis del sistema electoral - Ronald Nostas
- La Razón - TSE habilita a 18 encuestadoras y 89 medios para difundir estudios de opinión
- La Razón - Evo insiste que tiene ‘sigla asegurada’ para su candidatura
- La Razón - UCS pierde terreno en el Concejo Municipal tras elección de comisiones
- La Razón - Campesinos de La Paz dan su apoyo a Andrónico como candidato
- Correo del Sur - Evo lamenta anulación de FPV y PAN-BOL, pero reitera que tiene “sigla asegurada”
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: lunes 06 de mayo de 2019
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Problemas de gobernabilidad
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Además, se evidenció que en Tiquipaya la población no cuenta con una red pública de agua pese a tener una planta de tratamiento en el distrito 4. También se identificaron irregularidades en la aprobación de urbanizaciones, proyectos y dotación del mobiliario que fue entregado a la unidad educativa Roberto Cuadros, según las concejalas Consuelo Gómez (Demócrata), Irma Sejas (MNR) y Margarita Siles (MAS).
“Desde 2005 fuimos traicionados por las autoridades. Evaristo Peñaloza, Saúl Cruz y Juan Carlos Angulo no han hecho nada por Tiquipaya. No tenemos hospital de segundo nivel, un mercado central ni parques. Lo único que hicieron (los alcaldes) es beneficiarse ellos mismos”, dijo Teodoro Rocabado, un vecino.
Por otro lado, el Alcalde reconoció que los vecinos de Tiquipaya no tienen obras, sin embargo, aclaró que él no está en el cargo en los 15 años que reclaman los pobladores.
“Hay proyectos pequeños que se están ejecutando. Ellos reclaman que hace 15 años los proyectos no se ejecutan, pero hace 15 años mi persona no era autoridad”, declaró.
Añadió: “Tenemos una planta de tratamiento que ha sido concluida en el distrito 4, que debería estar en funcionamiento, pero las OTB no se ponen de acuerdo para que funcione. Tenemos agua de consumo en un 85 por ciento de cobertura, pero todavía no tenemos agua potable. Con la aducción de Misicuni, esperamos llegar a un 95 por ciento, pero ya con agua potable”.
Las denuncias
Para las concejalas, son 27 las denuncias en contra del Alcalde. Sin embargo, sólo presentaron ocho. Angulo solamente fue notificado por un informe de la Contraloría.
Las denuncias más relevantes, según Gómez, son por el informe que emitió la Contraloría General del Estado, en el que se encontró responsabilidad civil solidaria para los alcaldes Saúl Cruz (2010-2015) y Juan Carlos Angulo (2015-2020), además de tres funcionarios por el daño que se ocasionó entre 2013 y 2014 en la construcción del proyecto embalses y canales de Monte Laguna Cordillera.
Otra denuncia es sobre el sistema de riego por aspersión Millu Mayu, en el que la Gobernación tenía que invertir el 70 por ciento y la Alcaldía 30; sin embargo, según Gómez, el proyecto no fue inscrito en el POA de ese año.
La tercera denuncia es sobre la dotación de mobiliario al colegio Roberto Cuadros, que fue construido por el Gobierno. Según la denuncia, las 375 mesas y 750 sillas fueron entregadas 21 días antes de lanzar la licitación en el Sistema de Contrataciones del Estado (Sicoes).
Para el abogado y asesor de las concejalas, Ronald Orozco, en este caso existe un presunto direccionamiento como en las mochilas escolares que involucra al alcalde electo de Cochabamba, José María Leyes.
La cuarta demanda está relacionada al sistema tecnificado de riego Montecillo Bajo, que se firmó un convenio entre el municipio, el FPS y la Gobernación.
Otra denuncia está enmarcada en la apertura de calles sin planimetrías.
DECLARACIONES
"Yo no conozco las otras denuncias, sólo me notificaron por el informe de la Contraloría y el mobiliario que mencionan". Juan Carlos Angulo. Alcalde de Tiquipaya.
"Tenemos 27 casos de supuestos hechos de corrupción, sólo hemos denunciado ocho. Estamos juntando algunas pruebas y lo vamos a denunciar". Margarita Siles. Concejala del MAS.
"Los administradores de la Alcaldía siguen desde la época del exalcalde Evaristo Peñaloza. El distrito 4 no tiene obras desde la gestión 2005". Teodoro Rocabado. Vecino de Tiquipaya.
ALCALDE DESCONOCE LAS DENUNCIAS EN SU CONTRA
REDACCIÓN CENTRAL
El alcalde de Tiquipaya, Juan Carlos Angulo, señaló que la Fiscalía sólo le notificó por una de las ocho denuncias de presuntas irregularidades que señalan las concejalas Consuelo Gómez, Irma Sejas y Margarita Siles.
La autoridad dijo que desconoce las otras siete que ya hicieron y peor las 19 de esta semana.
“Nos han notificado por un hecho de 2013-2014 sobre el informe de la Contraloría. Estamos asumiendo y por ahora está en la etapa investigativa”, dijo Angulo.
Además, calificó esas denuncias junto a las movilizaciones de esta semana como actitudes que tienen un trasfondo político, por parte de las concejalas y otras autoridades.
“Las concejalas y otras personas políticas que están llegando a Tiquipaya para confrontar a la gente, desde diputados, asambleístas nacionales y departamentales, están queriendo salir a la palestra para seguramente ser candidatos”, indicó Angulo.