Medio: Correo del Sur
Fecha de la publicación: lunes 06 de mayo de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
"Solo hay dos resultados posibles de este proceso electoral: se legaliza la dictadura o se recupera la democracia. Creer que es una competencia positiva de candidatos y propuestas es una terrible equivocación", afirmó Fernández a través de su cuenta de Twitter: @leopoldoff.
El mensaje enviado por Leopoldo Fernández llega en momentos en que la oposición va dispersa rumbo a las elecciones, frente a lo que suponen un control del Gobierno sobre instituciones encargadas de velar por la administración limpia de las elecciones y el cumplimiento de la democracia, como el Tribunal Supremo Electoral, el Tribunal Constitucional Plurinacional, el Órgano Legislativo y el Órgano Judicial en su conjunto. Leopoldo Fernández se encuentra con detención domiciliaria en espera de una sentencia ejecutoriada, tras haber sido condenado a 15 años de prisión por los hechos luctuosos de 2008 que derivaron en la muerte de 11 personas en la zona de Porvenir del departamento de Pando, cuando fungía como Gobernador.
El mayor impulsor y protagonista del encarcelamiento y posterior procesamiento de López fue el ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, sobre quien surgieron denuncias de haber provocado la masacre para inculpar al opositor y tomar el control de una zona fronteriza clave con el Brasil.