Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: domingo 05 de mayo de 2019
Categoría: Institucional
Subcategoría: Servicio de Registro Cívico (SERECI)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“En cada capital de departamento, en cada municipio del país, la ciudadanía tendrá en sus barrios o comunidades los centros de empadronamiento que garantizarán que cada persona que cumpla 18 años hasta el 20 de octubre, o que tenga que actualizar sus datos de domicilio, pueda empadronarse y así participar en las elecciones generales”, expresó la autoridad, citada en un boletín de prensa del TSE.
Aseveró que se prevén 45 días para el desarrollo del empadronamiento masivo, tiempo para el cual se planificó la movilización de 196 equipos biométricos para el empadronamiento en los 34 países donde Bolivia tiene representación consular, además de los 42 equipos que ya se encuentran en algunas de estas naciones desde el último registro que se realizó en 2015.
En el caso del territorio nacional, Gonzales detalló que el TSE movilizará a 870 equipos biométricos, de los que 350 prevén ser instalados en los municipios capitales y otros 520, entre fijos y móviles, en los municipios intermedios y rurales, para así abarcar todo el territorio nacional.
Además de estos equipos, Gonzales indicó que en Bolivia también se prevé la movilización de otras 350 máquinas durante los últimos 15 días, para coadyuvar en el registro de la ciudadanía que usualmente acude en los últimos días a los recintos de empadronamiento.
“Hasta el momento prevemos estas cantidades, pero durante el proceso analizaremos si es necesaria la movilización de más equipos. Esto quiere decir que estamos preparando y coordinando adecuadamente y como debe ser toda la movilización logística para que el empadronamiento tenga éxito en el exterior y en el interior del país”, aseveró.