Medio: Correo del Sur
Fecha de la publicación: domingo 05 de mayo de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Mesa publicó un informe emitido por el abogado Paulino Verástegui, que da cuenta de los pasos y procedimiento realizado en la venta de dicho inmueble que pertenecía a sus padres.
En dicha publicación se aclara que el monto que se suscribió en el documento privado de compraventa fue de $us 55.000, de los cuáles, "a solicitud de los vendedores" José de Mesa y Teresa Gisbert, $us 30.000 (pago inicial) debían ser abonados en la cuenta de su hijo Carlos Mesa Gisbert.
"Quiero dejar claramente establecido que el señor Carlos Mesa no participó en el proceso de negociación, definición de costo, valor comercial, protocolización u otros, ni antes ni después del acuerdo", dice uno de los puntos del informe emitido por el abogado.
Conocido esto, el candidato por Comunidad Ciudadana insistió que ahora no debe quedar alguna duda de la "claridad de la operación de compraventa del departamento de mis padres y su relación con un depósito en mi cuenta bancaria... ese procedimiento (fue) legal, normal y transparente", escribió Mesa en su blog.
En Sucre, militantes del partido político de Mesa, reunidos en su primer encuentro municipal, denunciaron que el Gobierno, con esta última denuncia de supuesta vinculación con Gonzalo Medina, pretende generar una cortina de humo para distraer a la población del problema en el que están involucradon altos funcionarios del Gobierno después que se destapó el escándalo de los narcovínculos.
“Denunciar al país de que el Gobierno abrió un ataque desleal, recurriendo a la mentira para dañar la imagen de Carlos Mesa y generar una cortina de humo para tapar los nexos de este gobierno con el narcotráfico, en vez de profundizar la investigación de los vínculos del excoronel Gonzalo Medina con el narcotraficante Pedro Montenegro”, dijo ayer el coordinador departamental de esta agrupación política en Chuquisaca, Santiago Ticona.
En el primer encuentro de Comunidad Ciudadana, que está conformada por las fuerzas políticas como el Frente Revolucionario de Izquierda (FRI) y SOL.bo, estuvieron presentes representantes de los ocho distritos de Sucre; cinco urbanos y tres rurales, con profesionales, colegiales, gremiales, obreros y otros sectores.
Ticona dijo que a partir de este encuentro arranca oficialmente la campaña política con miras a las elecciones nacionales y también se prepararán para los comicios departamentales y municipales.