- El Deber - Rodrigo Paz destaca 3 puntos claves que han llevado al Partido Demócrata Cristiano a la victoria
- Correo del Sur - Jeanine Áñez celebra la derrota del MAS: “En Bolivia triunfó la democracia”
- Correo del Sur - Careaga, que declinó ser el vice de Paz para postular a senador con Unidad, se quedaría sin curul
- Correo del Sur - Elecciones: Carlos Mesa destaca el “giro total” del país tras 20 años de autocracia
- Correo del Sur - Conteo rápido llega hasta el 95,41%: Se ratifica la segunda vuelta entre Paz y Tuto
- BRÚJULA DIGITAL - Paz: “Quiero agradecer el respaldo de Samuel y estaremos en los siguientes días en contacto con ellos”
- La Razón - Al 92% del Sirepre, Paz gana en primera vuelta y se confirma balotaje
- UNITEL - TED Santa Cruz dice que se prevé tener resultados oficiales entre las 17:00 y las 18:00 del miércoles 20 de agosto
- UNITEL - Con miras a la segunda vuelta, Libre analizará “qué alianzas hay que hacer y cuáles no”, dice Branko Marinkovic
- UNITEL - Rodrigo Paz adelanta reunión con Samuel y dice que se “reorganiza” para ratificar victoria en segunda vuelta
- UNITEL - Analista cree que hay una relación entre el bajón de la votación de la izquierda y el incremento del PDC
- UNITEL - ¡Inédito! Roban el celular a Rodrigo Paz durante su discurso de victoria en El Prado paceño
- UNITEL - Edman Lara dice que espera reunirse con Rodrigo Paz para poder planificar la campaña para la segunda vuelta
- UNITEL - Jorge Tuto Quiroga, el ingeniero que buscará llegar a la Presidencia en inédita segunda vuelta
- UNITEL - “El pueblo ha hablado”: Andrónico agradece el apoyo brindado y rechaza la violencia que se dio en la jornada electoral
- UNITEL - Largas filas para tramitar certificados de impedimento, un día después de las elecciones
- UNITEL - En vivo: Aquí puedes seguir el cómputo oficial de las elecciones generales 2025
- UNITEL - Manfred: “Mi reconocimiento a quienes estarán en la segunda vuelta”
- Correo del Sur - ¿Cuándo será la segunda vuelta en Bolivia?
- UNITEL - ¿Quién es Rodrigo Paz, el senador que dio la sorpresa en las elecciones?
- UNITEL - “El voto nulo se impone”, afirma Evo Morales y convoca a ampliado
- UNITEL - “Ninguno mencionó la palabra fraude”, destacada la analista tras discursos de tres candidatos
- Asuntos Centrales - Álvaro Ríos analiza el voto y el futuro energético de Bolivia
- Correo del Sur - Tuto felicita a Rodrigo Paz y llama a una reconciliación nacional
- Urgente BO - Otra vez las encuestadoras se equivocaron, ninguna de las tres sospechó de la victoria de Rodrigo Paz
- La Razón - PDC de Rodrigo Paz encabeza la distribución de escaños en el Senado
- La Razón - Bolivia se une al club de las segundas vueltas en América Latina
- Correo del Sur - Paz da la gran sorpresa, gana la primera vuelta y va al balotaje con Tuto
- El Deber - El socialismo queda fuera del Senado y se abre paso a un escenario de acuerdos
- ABI - TED La Paz prevé alcanzar el 50% del juzgamiento de actas electorales para este lunes
Medio: El Día
Fecha de la publicación: domingo 05 de mayo de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Inmediatamente Carlos Mesa denunció al Gobierno de ser el más corrupto con los mayores nexos con el narcotrafico, de autoritarismo y corrupción sin límites, con el fin de inhabilitar su candidatura.
Mesa recuerda a Evo hechos de narcotráfico. Tras ser convocado a declarar por el departamento que vendió a Gonzalo Medina, implicado en narcotráfico, el expresidente Carlos Mesa contraatacó y enumeró una lista de 10 hechos de tráfico de estupefacientes que se registraron en la gestión del presidente Evo Morales y que vinculan a policías y a partidarios del Movimiento al Socialismo (MAS).
"¿Se olvida el Gobierno del exgeneral René Sanabria?, ¿del general Óscar Nina? ¿Del mayor de la policía Javier Millán? ¿Del coronel Juan Carlos Tapia? En el caso Medina del que estamos hablando, ¿del excoronel Gonzalo Medina?, ¿del excapitán Fernando Moreira? ¿Del mayor Kurt Germán Brun? ¿De Romer Gutiérrez Quezada?, ¿del clan Terán?, Juana y Elva Terán, hermanas de la más alta dirigencia del Trópico en ese momento. La cocalera y exconstituyente por el MAS ¿Margarita Terán? ¿De Yesid Luis Mamani, alcalde de Calamarca? ¿de Paola Quiroga García? ¿Tiene el MAS la desvergüenza de pretender que yo vaya a la Fiscalía? Que, por supuesto, asistiré, por supuesto asistiré para ratificar esta acusación", dijo Mesa a través de un video difundido en sus redes sociales.
Investigación penal contra Mesa. El viernes, el Ministerio Público abrió una investigación penal en contra del expresidente Carlos Mesa por las transacciones, supuestamente irregulares, que recibió en 2009 del exdirector de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de Santa Cruz, Gonzalo Medina, quien es investigado actualmente por presuntos vínculos con el narcotráfico.
Las acciones se dieron a raíz de que la vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Susana Rivero, denunció el martes que el exmandatario había recibido un depósito de $us 30.000 realizado por Medina, hecho que fue confirmado por el propio Mesa; no obstante, precisó que se trató de una venta de un departamento absolutamente legal.
Buscan inhabilitarlo dice Mesa. Para Mesa, las autoridades del MAS se sacaron la máscara y pretenden vincularlo con un caso de narcotráfico para inhabilitar su candidatura a las elecciones presidenciales de octubre de este año.
12 Días
han pasado desde la aprehensión del excoronel Gonzalo Medina.
Mesa ratifica que participará en los comicios de octubre
Para Mesa, las autoridades del MAS se sacaron la máscara y pretenden vincularlo con un caso de narcotráfico para inhabilitar su candidatura a las elecciones presidenciales de octubre de este año.
Recordó que para lograr ese objetivo anteriormente el Gobierno recurrió al tema de los misiles chinos, al caso Quiborax, Camargo Correa, incluso sobre el tema de la supuesta inmunidad de militares norteamericanos.
El candidato de Comunidad Ciudadana (CC) enfatizó que no le amedrentan, ni le asustan estas acusaciones y ratificó que participará como candidato en las elecciones presidenciales.
Acusó al gobierno del MAS de ser el más corrupto de la historia democrática y con profundos nexos con el narcotráfico.
Refirió que los asambleístas del MAS son serviles y hacen lo que les mandan. Apuntó que el sistema judicial está en la más profunda corrupción.