- ATB DIGITAL - Primer conteo rápido da ventaja a Rodrigo Paz; resultados sorprenden y contradicen encuestas previas
- Opinión - Yuquis y yuracarés, virtuales ganadores de circunscripción indígena por Cochabamba
- Opinión - Evo atribuye victoria del PDC a Lara: ‘Hay que reconocer, son los resultados, respetamos’
- UNITEL - “Logramos salvar a la sigla del MAS-IPSP”, dice Del Castillo y convoca a “compañeros desorientados a volver a casa”
- Opinión - Oruro, el primero en cerrar cómputo: victoria es para la dupla Paz-Lara con el 48.9%
- Correo del Sur - Del Castillo reconoce derrota electoral y asegura que “más temprano que tarde el MAS volverá a gobernar”
- ABI - En todo el país habilitan 1.230 puntos para emitir el certificado de impedimento de sufragio
- Correo del Sur - Oruro, el primer departamento que concluye el cómputo oficial
- Correo del Sur - Marcelo Claure: “El pueblo boliviano dijo no más al MAS ni a ese socialismo radical y dañino”
- ABI - TSE prevé concluir este lunes cómputo del voto en el exterior y se enfoca en tareas en el conteo nacional
- ABI - TSE utilizará el mismo padrón para la segunda vuelta, pero sorteará nuevos jurados electorales
- UNITEL - “Es el costo de la traición”: Andrónico y Del Castillo son los “grandes perdedores”, dice diputado evista
- UNITEL - Oruro es el primer departamento en llegar al 100% de las actas escrutadas
- El Periódico - TSE recuerda que ciudadanos tienen 30 días para tramitar certificado de impedimento
- El Periódico - Residentes bolivianos en el exterior cumplen con la votación, salvo incidente en Suiza
- El Periódico - Rodrigo Paz lidera la distribución de senadores y consolida una mayoría relativa en esa Cámara
- El Periódico - «Nulo, nulo», la constante en el conteo en un centro de votación en región afín a Morales
- El Periódico - Rodrigo Paz promete construir la reconciliación de la patria y agradece el voto del área rural
- El Periódico - 10 minutos de tensión: Andrónico votó entre piedras, gritos y explosiones en Entre Ríos
- El Periódico - Cerca de 13.000 privados de libertad ejercieron su derecho al voto en centros penitenciarios de Bolivia
- El Potosí - Según el conteo rápido, así se perfila conformación del Senado
- El Potosí - Elecciones: Salud reportó 104 nacimientos
- El Potosí - La primera mesa cerrada del país estuvo en Sucre
- El Potosí - Sucre: Cumpleaños entre urnas, votos y elecciones
- El Potosí - Rodrigo Paz da la gran sorpresa, gana la primera vuelta y va al balotaje con Tuto
- El Potosí - Carnet de impedimento: Corre plazo para trámite
- El Potosí - Elecciones 2025: Los candidatos de izquierda acaban abucheados
- Correo del Sur - Resultados en vivo: Cómputo oficial, conteo rápido, carrera por la Presidencia y composición del Senado
- Abya Yala Digital - Andrónico acepta su derrota en las urnas y llama a la unidad del movimiento popular
- Abya Yala Digital - Diego Buendía plantea que el PDC buscará acuerdos con la población rumbo a la segunda vuelta
- Abya Yala Digital - Evo Morales destaca resultado del voto nulo y cuestiona rumbo político del país
- Abya Yala Digital - Rodrigo Paz gana en primera vuelta y se prepara para enfrentar a Tuto Quiroga en el balotaje
- Abya Yala Digital - Héctor Arce: ‘Los grandes perdedores son el MAS y Andrónico’
- Correo del Sur - Prevén refundar al MAS: “No vamos a traicionar como Evo y Andrónico”
- Correo del Sur - Camacho afirma que “Bolivia decidió cambiar” y felicita a Paz
- El Deber - ¿A quién apoyará? Manfred recién evaluará el “sentido de su participación” en la segunda vuelta
- Correo del Sur - Dirigente evista: “Si gana el voto nulo, no permitiremos que haya segunda vuelta”
- ERBOL - Cambiará la Asamblea: con el masismo reducido, la oposición tendrá la llave para aprobar leyes
- Opinión - Segunda vuelta: habrá nuevo sorteo de jurados y no se realizará otro empadronamiento
- BRÚJULA DIGITAL - “Comunicación y política: los silencios gritan” - Mauricio Antezana
- VISION 360 - Conozca las fechas clave hacia la segunda vuelta, que será el domingo 19 de octubre
- BRÚJULA DIGITAL - Al 95,41% de las actas computadas por el Sirepre, Paz consolida el primer lugar con 32,14% seguido por Tuto con 26,8%
- BRÚJULA DIGITAL - TED de La Paz reporta llegada “normal” de actas al centro de cómputo
- BRÚJULA DIGITAL - Recuerde la entrevista que Directo y Franco hizo a Rodrigo Paz, el ganador de las elecciones según el Sirepre
- UNITEL - JP Velasco dice que Libre reorganizará la campaña para la segunda vuelta y se prevé que recorrerán todo el país
- El Deber - Rodrigo Paz destaca 3 puntos claves que han llevado al Partido Demócrata Cristiano a la victoria
- Correo del Sur - Jeanine Áñez celebra la derrota del MAS: “En Bolivia triunfó la democracia”
- Correo del Sur - Careaga, que declinó ser el vice de Paz para postular a senador con Unidad, se quedaría sin curul
- Correo del Sur - Elecciones: Carlos Mesa destaca el “giro total” del país tras 20 años de autocracia
- Correo del Sur - Conteo rápido llega hasta el 95,41%: Se ratifica la segunda vuelta entre Paz y Tuto
- BRÚJULA DIGITAL - Paz: “Quiero agradecer el respaldo de Samuel y estaremos en los siguientes días en contacto con ellos”
- La Razón - Al 92% del Sirepre, Paz gana en primera vuelta y se confirma balotaje
- UNITEL - TED Santa Cruz dice que se prevé tener resultados oficiales entre las 17:00 y las 18:00 del miércoles 20 de agosto
- UNITEL - Con miras a la segunda vuelta, Libre analizará “qué alianzas hay que hacer y cuáles no”, dice Branko Marinkovic
- UNITEL - Rodrigo Paz adelanta reunión con Samuel y dice que se “reorganiza” para ratificar victoria en segunda vuelta
- UNITEL - Analista cree que hay una relación entre el bajón de la votación de la izquierda y el incremento del PDC
- UNITEL - ¡Inédito! Roban el celular a Rodrigo Paz durante su discurso de victoria en El Prado paceño
- UNITEL - Edman Lara dice que espera reunirse con Rodrigo Paz para poder planificar la campaña para la segunda vuelta
- UNITEL - Jorge Tuto Quiroga, el ingeniero que buscará llegar a la Presidencia en inédita segunda vuelta
- UNITEL - “El pueblo ha hablado”: Andrónico agradece el apoyo brindado y rechaza la violencia que se dio en la jornada electoral
- UNITEL - Largas filas para tramitar certificados de impedimento, un día después de las elecciones
- UNITEL - En vivo: Aquí puedes seguir el cómputo oficial de las elecciones generales 2025
- UNITEL - Manfred: “Mi reconocimiento a quienes estarán en la segunda vuelta”
- Correo del Sur - ¿Cuándo será la segunda vuelta en Bolivia?
- UNITEL - ¿Quién es Rodrigo Paz, el senador que dio la sorpresa en las elecciones?
- UNITEL - “El voto nulo se impone”, afirma Evo Morales y convoca a ampliado
- UNITEL - “Ninguno mencionó la palabra fraude”, destacada la analista tras discursos de tres candidatos
- Asuntos Centrales - Álvaro Ríos analiza el voto y el futuro energético de Bolivia
- Correo del Sur - Tuto felicita a Rodrigo Paz y llama a una reconciliación nacional
- Urgente BO - Otra vez las encuestadoras se equivocaron, ninguna de las tres sospechó de la victoria de Rodrigo Paz
- La Razón - PDC de Rodrigo Paz encabeza la distribución de escaños en el Senado
- La Razón - Bolivia se une al club de las segundas vueltas en América Latina
- Correo del Sur - Paz da la gran sorpresa, gana la primera vuelta y va al balotaje con Tuto
- El Deber - El socialismo queda fuera del Senado y se abre paso a un escenario de acuerdos
- ABI - TED La Paz prevé alcanzar el 50% del juzgamiento de actas electorales para este lunes
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: domingo 05 de mayo de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
En cuando al intelectual, el MAS se ve favorecido por opinadores de toda laya que buscan pintarlo como un aristócrata rodeado de blanquitos o como un intelectual poco serio que a lo sumo “hace listados”: listados presidenciales en su Entre urnas y fusiles o listado de las novelas clásicas de la literatura nacional en su último libro La palabra y la trama. Fernando Molina es el más entusiasta promotor de este desprestigio. ¿Normal que suceda esto? Sí, claro que sí, y si no hubiesen voluntarios para hacer esa pega, el MAS se los inventaría. Afortunadamente para el gobierno, los voluntarios están pluma en mano listos al ataque. Son los buscadores del desprestigio que van a meterse no en el análisis serio de la obra de Mesa sino en los recovecos de su larga labor intelectual, buscando el error, la frase mal dicha, el tartamudeo ocasional y cualquier pequeñez exhibida.
En todo caso, no veo mayor problema en el asunto. Estos afanosos buscadores no son el mayor problema.
También resaltan los buscadores de corrupción. Ya lo intentaron con Quiborax y acabaron por convertirlo en candidato presidencial. He ahí la diputada Susana Rivero. Ya lo buscan hacer con la última denuncia sobre dinero recibido de parte del ex coronel Medina, involucrado en narcotráfico. Carlos Mesa aclaró ya que este dinero recibido es por concepto de un bien inmueble y que la transacción fue realizada con el debido apego a la ley. ¿Vendrán más denuncias? Sí, pero vale la pena enfatizar que aquello también es normal en esta recta final electoral. Hay que estar seguros de que, en este preciso instante, aun siendo un día feriado, hay al menos una decena de oficiosos buscando embadurnar a Mesa con el lodo de la corrupción.
En todo caso, nada nuevo bajo el sol. Era lo esperable. ¿O es que alguien esperaba que Evo iría a debatir con Mesa? No, pues, lo lógico es buscar enlodar a Mesa antes que atreverse a debatir.
Asimismo, están los buscadores del pasado. La imagen que proyecta Mesa, a pesar de sus años en política, es la de un ‘outsider’. Es la imagen de un político novedoso, que carece de un partido que lo apoye, no tiene cola de paja y se exhibe como un acérrimo defensor de la bolivianidad, como lo hizo con el mar o con el asunto futbolístico de la altura. ¿Se va a buscar desmerecer esta estampa? No hay dudas que sí, relacionando a Mesa con el pasado y machacando en su lazo íntimo con el presidente Gonzalo Sánchez de Lozada. Ahí los rastreadores se clonan: ya lo vimos al inefable Quintana argüir que Mesa es “la expresión del fracaso del modelo neoliberal” o al mismo Evo “recordar” que Mesa es “muy leal al Gonzalo Sánchez de Lozada”. ¿Aparecerán más? Sí, y todos los días. ¿Normal? Por supuesto que sí. Nada que quejarse pues.
Y finalmente resaltan aquellos que intentan mostrar a Mesa como un “masista velado”: “ya lo tienen todo charlado, si Mesa es nomás masista pues”. Ese comentario ha tenido en el “análisis” del ministro Manuel Canelas su máxima manifestación. Canelas, usando palabras dichas por Mesa de manera descontextualizada, ha citado cinco frases de Mesa en las que supuestamente Mesa piropea al presidente Morales. Si uno lee un poquito más los artículos que cita Canelas se percata del engaño: Mesa deja en claro su punto de vista sobre el carácter cada vez más autoritario del régimen, la hipocresía que impregna el discurso pachamámico, la corrupción que caracteriza al gobierno entre otros aspectos que Canelas no menciona en su “intelectual” esfuerzo de manipulación. En todo caso, ¿hay algo de malo en ello? No, me parece que es parte de este juego cuyas reglas contemplan (lamentablemente) el arte de la manipulación.
¿Qué es pues lo que debe preocupar? Pues reitero que todos estos aspectos merecen preocupación. Sin embargo, ninguno me llama la atención: era lo esperable. Me llama la atención, por el contrario, el comentario breve pero incisivo de un experto en el marketing electoral: Jaime Durán Barba, quien escribió una columna titulada “La agonía de la democracia” en la que hace un breve repaso a los nuevos liderazgos triunfantes en el mundo señalando que todos ellos se han decantado por emprender estrategias electorales “modernas”, entendiendo por ello el uso de las redes. Este experto, a propósito de su certeza, comenta lo siguiente: “Es posible que Evo Morales gane nuevamente las elecciones a un Carlos Mesa que hace una campaña anticuada…”
Repito: “Carlos Mesa hace una campaña anticuada”. Creo finalmente que eso sí debe preocupar. Ligar ese comentario de pasadita con la última encuesta de Página Siete en la que Mesa baja al 28% de la preferencia electoral luego de haber arañado el 40% solo algunos meses antes, sí merece una mayor atención. No es “el otro” que ataca quien más preocupa. No, al parecer el enemigo puede estar en casa. He ahí la principal constatación de esta reflexión: algo se está haciendo mal o hay algo que todavía no despega. A eso se llama una “campaña anticuada”. ¿Cierto? No lo sé. Sé que hay un llamado de atención serio que va más allá de los ataques usuales y parece estar en el corazón mismo de la estrategia. Ya se lo verá.