- Correo del Sur - Cívicos cruceños convocan a una cumbre para unificar candidaturas
- El País - APB – Súmate comienza a registrar a sus candidatos
- FM BOLIVIA - Jóvenes empresarios y políticos tradicionales: los binomios que marcan el inicio de la carrera presidencial
- Correo del Sur - Prada ratifica que Arce no será candidato: “No es un hombre aferrado al poder como Evo”
- Opinión - Proyecto de ley que garantizará elecciones prospera y va al Senado
- El Deber - El oficialismo encara por primera vez unas elecciones sin un liderazgo único
- Opinión - Tuto sorprende con gerente de Yango como vice y Manfred espera hasta hoy
- Opinión - Marcha avanza con Evo de incógnito, TSE es blindado y hay aviso de captura
- El Diario - Juan Pablo Velasco es el acompañante de Quiroga
- Correo del Sur - Diputados garantizan que las decisiones del TSE son inapelables e irrevisables
- Correo del Sur - Revelan la lista de los principales candidatos del partido de Manfred en Chuquisaca
- El Deber - El MAS de Arce está sin candidato, Andrónico va y Evo marcha sin partido
- Correo del Sur - Tuto presenta a Velasco como candidato a ‘Vice’
- El Deber - El vicepresidenciable de Tuto es un emprendedor digital
Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: sábado 04 de mayo de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El encargado de escribir el nuevo capítulo fue Carlos Alarcón Mondonio, abogado personal, estrecho colaborador y exministro durante la gestión de De Mesa, quien indicó que “el valor comercial del inmueble y el contrato preliminar de compraventa es de 55 mil dólares, 30 mil que se pagaron al inicio, que son los que se depositaron el mismo día del contrato en la cuenta del expresidente; esa fue su única intervención”.
El jueves, Abraham Quiroga, abogado del excoronel Medina, señaló que su defendido —investigado por vínculos con el narcotráfico— pagó 54 mil dólares por la adquisición del inmueble ubicado en el barrio de Sopocachi, en la sede de gobierno.
Anteriormente, la vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Susana Rivero, reveló que el documento de compraventa señala 19 mil dólares como precio de venta, lo cual desmiente la versión del propio candidato de la alianza Comunidad Ciudadana, quien sostuvo que el monto que recibió por la venta de la vivienda de sus padres fue de 30 mil dólares.
En una entrevista en la televisora privada Cadena A, el abogado del expresidente reconoció que se inscribió la venta del inmueble solamente con el valor catastral porque “en esa época era usual utilizar el valor catastral” antes que mencionar el valor real de venta.