- Urgente BO - Evismo revela acercamientos con el PDC; anuncia que dará a conocer su sigla entre hoy y mañana
- El Potosí - Gobierno: Si Evo llega a La Paz será aprehendido
- La Patria - “Evistas” marchan hacia La Paz para exigir habilitación de Morales en elecciones
- El Deber - El evismo marcha y su líder descarta “unidad con el peor gobierno del continente”
- El Potosí - Diputados aprueban ley que blinda las elecciones
- ERBOL - Lupo dice que el MAS es la ‘estafa del siglo’: recibió una economía estable sin inflación ni deuda y deja un país ‘al borde del caos’
- BRÚJULA DIGITAL - La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, ratificó anoche que el presidente, Luis Arce, no será candidato en las elecciones del 17 de agosto.
- El Periódico - Diputado Huanca: Las elecciones están en peligro por el“evismo”
- Oxígeno Digital - El TSE pide a autoridades y fuerza pública garantizar el libre tránsito para la inscripción de candidaturas
- BRÚJULA DIGITAL - Loza indica que Morales participará en la marcha de forma "estratégica"
- VISION 360 - La caravana “evista” se apresta a llegar este viernes a La Paz y la Policía blinda al TSE
- VISION 360 - Un diputado advierte que si no se inscribe a Evo como candidato “puede haber una guerra civil”
- UNITEL - Juan Pablo Velasco, ‘vice’ de Tuto, dice que se tiene que trabajar en digitalización en educación y salud
- UNITEL - Ante la marcha evista, vocal del TSE pide que se garantice el tránsito de los delegados
- Oxígeno Digital - Prada afirma que Luis Arce no será candidato en aras de preservar la unidad del bloque popular
- UNITEL - Activista denuncia que Evo cerró con el PDC y pide al TSE retirarle la personería jurídica
- La Palabra - Juan Pablo Velasco es presentado como el acompañante de fórmula de Tuto Quiroga
- La Palabra - ASAMBLEÍSTA INDÍGENA DENUNCIA ILEGALIDAD DEL TED Y QUE ES VÍCTIMA DE ACOSO POLÍTICO
- Correo del Sur - Cívicos cruceños convocan a una cumbre para unificar candidaturas
- El País - APB – Súmate comienza a registrar a sus candidatos
- FM BOLIVIA - Jóvenes empresarios y políticos tradicionales: los binomios que marcan el inicio de la carrera presidencial
- Correo del Sur - Prada ratifica que Arce no será candidato: “No es un hombre aferrado al poder como Evo”
- Opinión - Proyecto de ley que garantizará elecciones prospera y va al Senado
- El Deber - El oficialismo encara por primera vez unas elecciones sin un liderazgo único
- Opinión - Tuto sorprende con gerente de Yango como vice y Manfred espera hasta hoy
- Opinión - Marcha avanza con Evo de incógnito, TSE es blindado y hay aviso de captura
- El Diario - Juan Pablo Velasco es el acompañante de Quiroga
- Correo del Sur - Diputados garantizan que las decisiones del TSE son inapelables e irrevisables
- Correo del Sur - Revelan la lista de los principales candidatos del partido de Manfred en Chuquisaca
- El Deber - El MAS de Arce está sin candidato, Andrónico va y Evo marcha sin partido
- Correo del Sur - Tuto presenta a Velasco como candidato a ‘Vice’
- El Deber - El vicepresidenciable de Tuto es un emprendedor digital
Medio: El Diario
Fecha de la publicación: sábado 04 de mayo de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“He sido citado como ‘testigo’ del caso Medina para el día lunes 6 a las 15. Este gobierno corrupto con los mayores nexos con el narcotráfico, busca con esta acción inhabilitar mi candidatura. NO ME AMEDRENTAN. Yo lo acuso de autoritarismo y corrupción sin límites!”, escribió Mesa en su cuenta de Twitter.
El Ministerio Público abrió una investigación penal en contra del expresidente Carlos Mesa por las transacciones, supuestamente irregulares, que recibió en 2009 del exdirector de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de Santa Cruz, quien es investigado actualmente por presuntos vínculos con el narcotráfico.
“Estamos en etapa investigativa, estamos detectando todas las transacciones irregulares (...) estamos analizando cada una de las transacciones, en ese entendido a medida que vayamos recabando todos los indicios vamos a ir convocando a más personas”, manifestó la fiscal que está a cargo del caso. Makerly Zambrana.
El 30 de abril, la diputada del MAS, Susana Rivero, mencionó que la señora Blanca Hinojosa adquirió un departamento en el edificio Brasil en la zona de Sopocachi de los padres del expresidente Mesa con 19.000 dólares, y que existe otro monto de 30.000 dólares que depositó el coronel Medina, quien es investigado por nexos con el narcotráfico, a la cuenta de Mesa. La diputada pidió investigar el caso por lavado de dinero.
“El MAS se ha sacado la máscara. Lo que quiere claramente es inhabilitar mi candidatura a la Presidencia del Estado para las elección es de octubre de este año”, afirmó Mesa y recordó varios episodios donde el gobierno de Evo Morales pretendió inculparlo por varios hechos, supuestamente irregulares como el caso de los misiles chinos, Quiborax, Camargo Correa y otros.
“Ahora en el colmo de la desvergüenza pretende vincularme con un caso de narcotráfico”, dijo Mesa y agregó que si con esta nueva acusación el gobierno del MAS pretende amedrentarlo, está totalmente equivocado.
“No solamente que no me amedrento, si no quien acusa soy yo. Quien acusa al gobierno más corrupto de la historia democrática. Quien acusa a un gobierno con profundos nexos con el narcotráfico”, dijo Mesa.
A continuación sacó un papel de su chaqueta a tiempo de decir: “¿Se olvida el MAS, se olvida el Gobierno de el exgeneral René Sanabria?, ¿Del general Oscar Nina?, ¿Del mayor de Policía Javier Millán?, ¿Del coronel Juan Carlos Tapia?. En el caso Medina del que estamos hablando ¿Del excoronel Gonzalo Medina?, ¿Del capitán Fernando Moreira, del capitán Kurt German Brun, de Romer Gutiérrez Quezada?”
¿Del clan Terán? Juana y Elba Terán, hermanas de la más alta dirigente en el trópico en ese momento, la cocalera y exconstituyente del MAS, Margarita Terán?”, preguntó Mesa en alusión a varios exfuncionarios y gente ligada al MAS que a lo largo de las tres gestiones de Gobierno fueron denunciados por delitos de corrupción y narcotráfico.
Con estas alusiones el expresidente y candidato a la Presidencia por Comunidad Ciudadana reiteró que acudirá a la cita con el Ministerio de Gobierno pero que el ataque no lo amedrenta y aseguró que es y será candidato a la Presidencia por Bolivia.
“Este Gobierno que tiene dos tercios de la Asamblea serviles a sus órdenes, de diputadas y diputados que hacen lo que les mandan a hacer, de un sistema judicial que está en las más profunda corrupción, de un Ministerio Público que es un instrumento, como en este caso de persecución jurídica inaceptable”.
“Quiero terminar alertando a mis compatriotas, alertando de lo que representa este autoritarismo sin límites, este control desvergonzado de los poderes del Estado y llamo la atención de la Comunidad Internacional de este intento de desvirtuar el proceso electoral boliviano. Mi convicción, soy y seré candidato a la Presidencia este 2019”, enfatizó Mesa.