- La Palabra - ASAMBLEÍSTA INDÍGENA DENUNCIA ILEGALIDAD DEL TED Y QUE ES VÍCTIMA DE ACOSO POLÍTICO
- Correo del Sur - Cívicos cruceños convocan a una cumbre para unificar candidaturas
- El País - APB – Súmate comienza a registrar a sus candidatos
- FM BOLIVIA - Jóvenes empresarios y políticos tradicionales: los binomios que marcan el inicio de la carrera presidencial
- Correo del Sur - Prada ratifica que Arce no será candidato: “No es un hombre aferrado al poder como Evo”
- Opinión - Proyecto de ley que garantizará elecciones prospera y va al Senado
- El Deber - El oficialismo encara por primera vez unas elecciones sin un liderazgo único
- Opinión - Tuto sorprende con gerente de Yango como vice y Manfred espera hasta hoy
- Opinión - Marcha avanza con Evo de incógnito, TSE es blindado y hay aviso de captura
- El Diario - Juan Pablo Velasco es el acompañante de Quiroga
- Correo del Sur - Diputados garantizan que las decisiones del TSE son inapelables e irrevisables
- Correo del Sur - Revelan la lista de los principales candidatos del partido de Manfred en Chuquisaca
- El Deber - El MAS de Arce está sin candidato, Andrónico va y Evo marcha sin partido
- Correo del Sur - Tuto presenta a Velasco como candidato a ‘Vice’
- El Deber - El vicepresidenciable de Tuto es un emprendedor digital
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: sábado 04 de mayo de 2019
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La legisladora formó parte de la delegación que pidió al canciller de Brasil, Ernesto Araújo, que ese Estado realice una consulta sobre la reelección indefinida a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte-IDH).
“Los garantes de la Constitución Política del Estado (CPE) no son terceros países. Los garantes de la Constitución Política del Estado son fundamentalmente todos aquellos que velamos por el cumplimiento de la Constitución”, dijo a contramano Salvatierra.
A finales de 2017, el Tribunal Constitucional Plurinacional validó la repostulación de autoridades electas, entre ellas, Morales y García Linera, en sujeción a tratados e instrumentos internacionales en materia de derechos humanos y reconocidos por la CPE.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) también aprobó la repostulación del binomio oficialista; sin embargo, Gonzales buscó incluso la ayuda del presidente estadounidense Donald Trump para tratar de inhabilitar a Morales.
“Son un conjunto de acciones que vulneran la soberanía” del país y “no hacen otra cosa que poner en evidencia la actitud de una parlamentaria que lo único que busca es dos minutos más de protagonismo”, remarcó Salvatierra.