# Novedades
- PANAMERICANA - Vocal del TSE asegura que marcha por Evo Morales no afecta la inscripción
- Los Tiempos - Notifican al TSE con sentencia que inhabilita a Evo Morales
- Opinión - Marcha evista llega a inmediaciones del TSE; la Policía gasifica
- Ahora el Pueblo - Del Castillo acusa a Evo Morales de intentar desestabilizar el país y reitera que será capturado si llega a La Paz
- UNITEL - Policía reporta uniformados y un periodista heridos en enfrentamiento con marcha evista
- Correo del Sur - Gasificación en La Paz: Marcha evista intenta llegar al TSE y choca con la Policía
- La Razón - Evistas llegan hasta la plaza Abaroa y la Policía los gasifica
- El Deber - TSE declara cuarto intermedio en la sesión para elegir a su nuevo presidente y vicepresidente
- Correo del Sur - Gasificación en La Paz: Marcha evista intenta llegar al TSE y choca con la Policía
- La Voz de Tarija - TSE socializa reglamento sobre propaganda y campaña electoral con medios de comunicación en Tarija
- VISION 360 - “Evistas” piden a la CIDH cautelares para Morales tras sentencia que inhabilita su candidatura
- La Razón - Morena no participará de las elecciones por ‘falta de garantías’
- Abya Yala Digital - TSE recibió la sentencia del TCP: “La Sala Plena analizará la resolución”
- La Patria - “No jala ni a sus parientes”: Critican elección de Deisy Choque como candidata a vicepresidencia
- La Patria - PDC niega rumores sobre tratos con Morales y ratifica inscripción de Rodrigo Paz
- Correo del Sur - Evo, inhabilitado: TCP notifica oficialmente al TSE con sentencia sobre reelección
- El Alteño - Informan que Morena de Eva Copa decidió no participar de las elecciones generales
- UNITEL - La marcha evista se aproxima al TSE; la Policía activa dos anillos de seguridad y cierra la plaza Murillo
- El Deber - La lista negra de la ‘unidad’-Mateo Sossa
- PANAMERICANA - El MAS sin candidato
- El Deber - Unidad: con quién, para qué y cómo
- Urgente BO - Marcha evista avanza por el camino viejo hacia La Paz y ya hay sectores que esperan en el TSE
- Urgente BO - Exesposa de Patzi busca inhabilitar al MTS; él minimiza el conflicto y ratifica su participación electoral
- PANAMERICANA - Alertan sobre uso indebido del PDC
- Asuntos Centrales - Vocal Tahuichi advierte con cárcel para quienes obstaculicen el proceso electoral
- Correo del Sur - Activista se crucifica para pedir la unidad de la oposición
- Opinión - Día ‘D’: marcha que pide inscribir candidatura de Evo se dirige al TSE, en La Paz
- Opinión - TCP notifica al TSE con la sentencia que declara inconstitucional la reelección
- Abya Yala Digital - Con fuerte resguardo policial, solo delegados pueden ingresar al TSE para inscribir candidaturas
- VISION 360 - Evo dice “reconocer errores” y que “no puede haber unidad con el peor gobierno de nuestro continente”
- VISION 360 - Evo puede inscribirse si tiene partido político, pero el TSE definirá si queda habilitado, afirma Hassenteufel
- Correo del Sur - Exasambleísta evista presenta denuncia contra nuevos magistrados por inhabilitar a Morales
- Correo del Sur - Morena, el partido de Eva Copa, decide no participar en las elecciones generales
- UNITEL - Evo insiste que está habilitado y argumenta cuatro puntos para inscribirse en ante el TSE
- El Alteño - Evistas ingresan por tres frentes al centro paceño; policía resguarda el TSE
- La Patria - Inscripción de Morales depende de partido político y evaluación del TSE, afirma Hassenteufel
- Asuntos Centrales - Cuatro binomios confirmados, dos candidatos sin sigla y una marcha amenazante
- Asuntos Centrales - Solicitan cancelación de la sigla del PDC por supuesto acuerdo con Evo Morales
- Asuntos Centrales - TCP acaba de notificar al TSE que la reelección indefinida no es un derecho humano
- Abya Yala Digital - TCP acaba de notificar al TSE que la reelección indefinida no es un derecho humano
- UNITEL - Evo puede inscribirse siempre que tenga partido político y es el TSE el que definirá si está habilitado, dice Hassenteufel
- Abya Yala Digital - Hassenteufel: El TSE definirá habilitación de Evo Morales si presenta documentos válidos
- UNITEL - Delegado alterno del PDC niega acercamiento con Evo Morales para las presidenciales
- La Patria - Evo puede inscribirse para la elecciones, pero el TSE analizará si está o no habilitado, según Hassenteufel
- Urgente BO - Morena de Eva Copa no participará en las elecciones nacionales
- PANAMERICANA 96.1 - Norma Piérola revela acercamientos de Evo Morales con el PDC; y señala que se habría pagado por la sigla
- El Alteño - Notifican al TSE con sentencia del TCP que anula la reelección continua o discontinua
- Oxígeno Digital - El TSE pide a autoridades y fuerza pública garantizar el libre tránsito para la inscripción de candidaturas
- FM BOLIVIA - Caravana de seguidores de Evo Morales llega a La Paz y hoy se dirigirán al TSE para intentar su inscripción
- El Deber - Marcha evista en La Paz: Del Castillo prohíbe a la Policía el uso de armamento letal
- El Potosí - Tuto presenta a Velasco como candidato a 'Vice'
- Urgente BO - Evismo revela acercamientos con el PDC; anuncia que dará a conocer su sigla entre hoy y mañana
- El Potosí - Gobierno: Si Evo llega a La Paz será aprehendido
- La Patria - “Evistas” marchan hacia La Paz para exigir habilitación de Morales en elecciones
- El Deber - El evismo marcha y su líder descarta “unidad con el peor gobierno del continente”
- El Potosí - Diputados aprueban ley que blinda las elecciones
- ERBOL - Lupo dice que el MAS es la ‘estafa del siglo’: recibió una economía estable sin inflación ni deuda y deja un país ‘al borde del caos’
- BRÚJULA DIGITAL - La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, ratificó anoche que el presidente, Luis Arce, no será candidato en las elecciones del 17 de agosto.
- El Periódico - Diputado Huanca: Las elecciones están en peligro por el“evismo”
- BRÚJULA DIGITAL - Loza indica que Morales participará en la marcha de forma "estratégica"
- VISION 360 - La caravana “evista” se apresta a llegar este viernes a La Paz y la Policía blinda al TSE
- VISION 360 - Un diputado advierte que si no se inscribe a Evo como candidato “puede haber una guerra civil”
- UNITEL - Juan Pablo Velasco, ‘vice’ de Tuto, dice que se tiene que trabajar en digitalización en educación y salud
- UNITEL - Ante la marcha evista, vocal del TSE pide que se garantice el tránsito de los delegados
- Oxígeno Digital - Prada afirma que Luis Arce no será candidato en aras de preservar la unidad del bloque popular
- UNITEL - Activista denuncia que Evo cerró con el PDC y pide al TSE retirarle la personería jurídica
- La Palabra - Juan Pablo Velasco es presentado como el acompañante de fórmula de Tuto Quiroga
- La Palabra - ASAMBLEÍSTA INDÍGENA DENUNCIA ILEGALIDAD DEL TED Y QUE ES VÍCTIMA DE ACOSO POLÍTICO
- Correo del Sur - Cívicos cruceños convocan a una cumbre para unificar candidaturas
- El País - APB – Súmate comienza a registrar a sus candidatos
- FM BOLIVIA - Jóvenes empresarios y políticos tradicionales: los binomios que marcan el inicio de la carrera presidencial
- Correo del Sur - Prada ratifica que Arce no será candidato: “No es un hombre aferrado al poder como Evo”
- Opinión - Proyecto de ley que garantizará elecciones prospera y va al Senado
- El Deber - El oficialismo encara por primera vez unas elecciones sin un liderazgo único
- Opinión - Tuto sorprende con gerente de Yango como vice y Manfred espera hasta hoy
- Opinión - Marcha avanza con Evo de incógnito, TSE es blindado y hay aviso de captura
- El Diario - Juan Pablo Velasco es el acompañante de Quiroga
- Correo del Sur - Diputados garantizan que las decisiones del TSE son inapelables e irrevisables
- Correo del Sur - Revelan la lista de los principales candidatos del partido de Manfred en Chuquisaca
- El Deber - El MAS de Arce está sin candidato, Andrónico va y Evo marcha sin partido
- Correo del Sur - Tuto presenta a Velasco como candidato a ‘Vice’
- El Deber - El vicepresidenciable de Tuto es un emprendedor digital
Medio: ANF
Fecha de la publicación: sábado 04 de mayo de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Reitero mi opinión de que tanto Donald Trump en Estados Unidos como Evo Morales en Bolivia, son populistas: el uno de derecha y el otro de izquierda, pero ambos unidos por el defecto de apelar a la demagogia en sus gobiernos.
Contenido
Apena que en la política estadounidense los opositores caigan en la celada de seguir con el empeño de impugnar al Presidente Trump así lo merecieran sus repetidas metidas de pata, en las que él pareciera pensar que la democracia se puede manipular cual si fuera una engañifa de las muchas que permite su sistema dominado por la farándula comunicacional. Sus oponentes lo harían mejor apelando a la racionalidad inherente de toda persona, fuera una lumbrera o uno de limitadas luces, desglosando defectos o aspectos jocosos que desmerecen al demagogo. Y son muchos.
Uno de los últimos fue la renuncia del segundo en mando de la Fiscalía General del Estado, tal vez agobiado por la tirantez de su relación con el arbitrario mandamás, al haber examinado por largo tiempo la investigación del fiscal Mueller sobre la trama rusa.
Ya que Trump apela a sutilezas legales, por no decir argucias abogadiles, para quitar la mecha a una insoportable injerencia de Rusia en el sacrosanto proceso eleccionario de Estados Unidos, más que seguir machacando sobre la mano de Moscú y la tolerancia trumpiana, bien harían sus opositores concentrarse en detalles sobre la renuncia de personalidades –y son muchas-- con tal o cual motivo. Eso sí que convence a moros y cristianos adeptos a escandalosos aspectos de la farándula en las noticias. ¿No retrotrae al empecinado apoyo a eventuales espías en el régimen de Evo Morales?
La comedia irónica es arma poderosa. Digan si no causa sardónica risa que Trump devalúe la majestad de su investidura, al lograr finalmente (ya habían rechazado invitaciones previas), que un equipo femenino festejase su triunfo en la Casa Blanca. Hubo chistes presidenciales: “--¿te gustaría trabajar en la Casa Blanca?”, preguntó el Presidente; –“no”, le respondieron; –“te contrataremos, necesitamos la ayuda”, contraatacó. La camiseta con el nombre de Trump tuvo dejo “maradoniano”, a quien ni vio algún partido femenino de baloncesto. Bandejas de hamburguesas no eran alimento adecuado para atletas que no lo serían si fueran malnutridos obesos. Recuerdan al “jefazo” cocalero entregando premios a deportistas, menos mal que sin “ajtapis”, en el fastuoso piso del malgasto de la llamada Casa Grande del Pueblo; si primasen los méritos de algún candidato cruceño y fuese elegido, ojala que no se le ocurra servir masaco o locro a alguna delegación.
Ahora hasta anuncian candidaturas para reemplazar a Donald Trump en su país. En Bolivia, fuera del apoyo incondicional a Nicolás Maduro en Venezuela, Evo Morales opta por un perfil bajo, inclusive sobre temas más importantes como la reiterada crisis de la pudrición de la Policía debida al narcotráfico, dice un editorial periodístico. La oposición olvida que el traspié presidencial en el 21F, el referendo del 21 de Febrero de 2016, tuvo que ver con escándalos mediáticos, entonces sexuales. Es que a la gente, en Estados Unidos y Bolivia, le gusta el morbo sensacionalista.
Ejemplo de ello en nuestro país es un Cardenal boliviano, cuyo ancestro poco importa, que parece un monaguillo presidencial. Su jefe recibe hipócrita y devotamente la Eucaristía de una Iglesia Católica que antes denostaba. ¿Será que más pesan los votos católicos que los protestantes? Aires monárquicos de un mandamás autocrático se desnudan ante críticas por el abuso de dos helicópteros y un fastuoso avión; ahorrar tiempo en arribar a estadios llenos de adláteres oculta el coste real de llevar a Evo Morales con lujos que otro sensato mandatario declinaría. Mientras tanto, informes internacionales confirman la destrucción de la justicia en el país, soslayando que sin independencia en la justicia no hay democracia, dicen los críticos del demagogo. ¡Muestren como viven las hediondas y los corruptos presos del oficialismo, o el boato de los generales obsecuentes al régimen! En fin, todo vale para ganar votos.
Abismales son las distancias entre el elefante de la primera economía mundial, y la hormiguita de un país que ni figura entre los prósperos del planeta, salvo para destacar recursos naturales sin aprovechar. La demagogia es el denominador común de sus gobernantes. Tenía razón el canadiense Marshall McLuhan al sostener que “el medio es el mensaje”, aludiendo al poder de la tecnología moderna de la comunicación hurgando prejuicios y emociones, negativos a veces, en este caso para ganar votos. Tal ocurre en populistas de derecha y de izquierda, como el que desgobierna a los estadounidenses y mal gobierna a los bolivianos.
¿Será que en las espaldas bolivianas se pueden sembrar nabos?