- Correo del Sur - Elecciones 2025: Se abren las mesas de sufragio en Bolivia
- Correo del Sur - Samuel emite su voto y reitera denuncia de campaña en su contra
- Correo del Sur - Reportan una explosión afuera del recinto electoral de Andrónico Rodríguez
- El Potosí - Unos 25.000 policías y 400 fiscales controlan las elecciones en el país
- El Diario - En comicios generales, bolivianos tienen una “misión con la patria”
- El Diario - ¿Se puede entrar a votar con celular?, ¿se puede sacar foto del acta?; esto señala el TSE
- Correo del Sur - Policía activa planes de contingencia en el Trópico de Cochabamba ante anuncios de bloqueos
- El Diario - Las mesas de sufragio funcionarán por 8 horas
- El Diario - Bolivia acude a las urnas buscando salir de la crisis
- UNITEL - “Estamos iniciando una nueva era de transformación para los bolivianos”, dice Medrano al emitir su voto
- BRÚJULA DIGITAL - Manfred votó en Cochabamba y se dirigió a los bolivianos con un “llegó el momento de salvar a Bolivia”
- UNITEL - https://unitel.bo/noticias/asi-decidimos/samuel-doria-medina-vota-y-dice-que-solo-asi-se-puede-salir-de-la-crisis-economica-de-manera-pacifica-DF17034250
- LA PALABRA DEL BENI - ELECCIONES NACIONALES 2025: VEEDORES INTERNACIONALES ESTARÁN EN EL BENI DURANTE RS
- UNITEL - El gobernador Mario Aguilera emite su voto y dice que “Bolivia tiene hoy la oportunidad de cambiar para mejorar”
- UNITEL - Registran una explosión cerca al recinto electoral donde debe votar Andrónico Rodríguez
- UNITEL - Bolivianos acuden a las urnas en una jornada electoral marcada por la participación ciudadana y de candidatos
- Urgente BO - Jurados y electores impulsan la jornada, la MOE de Jubileo reporta pocos incidentes aislados
- ABI - Jurados electorales no revisarán si votantes ingresan con celulares a los recintos para no vulnerar la privacidad
- ABI - TSE controla logística de la jornada electoral en más de 34.000 mesas habilitadas
- ABI - Bolivia inicia jornada electoral para definir el futuro político del país
- UNITEL - Rodrigo Paz sale del recinto electoral y pide a la población cuidar el voto
- UNITEL - Manfred vota en Cochabamba y dice estar “muy confiado en que va a cambiar Bolivia”
- Correo del Sur - El 55% del padrón electoral de Chuquisaca está en Sucre
- UNITEL - Mariana Prado, candidata a ‘vice’ de Andrónico, señala alta expectativa tras emitir su voto en Santa Cruz
- Correo del Sur - Increpan a Eduardo Del Castillo en su recinto electoral de Santa Cruz
- Correo del Sur - ¿Cómo fue el proceso de entrega de material electoral en el norte de Potosí? El TED Potosí responde
- BRÚJULA DIGITAL - Los bolivianos en el exterior comenzaron a votar; en Japón ya hay resultados
- EJU TV - Con marcador en mano y resguardado: Así llegó Evo Morales para emitir su voto en el Trópico
- Urgente BO - Manfred dejó el celular antes de ingresar al recinto para marcar su voto
- Brújula Digital - Gobierno denuncia caravana ilegal de vehículos en apoyo a Evo Morales en el Chapare
- Correo del Sur - ¿Quiénes aspiran al cargo de primera dama?
- VISION 360 - TSE inaugura jornada de votación y pide a candidatos “mostrar madurez” y compromiso con las reglas del juego democrático
- UNITEL - Rodrigo Paz acompañó a su padre, el expresidente Jaime Paz Zamora, a sufragar antes de acudir a Tarija a emitir su voto
- Opinión - 7.9 millones de votantes están habilitados para ir a las urnas
- UNITEL - José Luis Lupo: “Estamos cumpliendo nuestro voto donde la democracia gana”
- VISION 360 - Arce vota y garantiza una transición democrática, pide a la población participar del proceso electoral
- Opinión - ¡Llegó el día!: Bolivia va a las urnas, Hassenteufel inaugura jornada y llama a que sea 'ejemplar'
- UNITEL - Arce emite su voto: “Vamos a cumplir con la Constitución; entregaremos al país una salida transitoria y democrática”
- UNITEL - “Esta es la elección más importante de los últimos 20 años”, dice el candidato Pavel Aracena
- UNITEL - Juan Pablo Velasco vota y dice que Bolivia necesita un cambio; estuvo acompañado de Tuto Quiroga
- Correo del Sur - ¿Cómo está el país tras casi 19 años del MAS en el poder?
- UNITEL - Del Castillo sufraga en Santa Cruz: “Iremos cuidando voto a voto”
- Correo del Sur - TSE pide a Quispe probar denuncia sobre la Agetic
- La Razón - Arce vota en La Paz y vuelve a garantizar un ‘tránsito democrático’
- PANAMERICANA - Jefe de Estado convoca a votar
- Correo del Sur - Minuto a minuto: Comienza la votación en Bolivia
- UNITEL - Tuto Quiroga en las elecciones: “Van a terminar 20 años de división, de enfrentamiento, es hora de la reconciliación”
- VISION 360 - El control ciudadano y la observación electoral, listos para proteger el voto
- UNITEL - Manfred dice que espera que la votación sea tranquila y que “no haya situaciones irregulares”
- UNITEL - Intenso movimiento de personas en recintos de votación del trópico de Cochabamba
- VISION 360 - Nancy Gutiérrez, vocal del TSE: "El ciudadano de a pie es el primer testigo de cómo se vota”
- La Razón - Hassenteufel abre las elecciones ‘más difíciles’ de la historia
- La Razón - En Japón ya se cerró la votación y en 21 países inició el proceso
- Correo del Sur - ¿Quiénes piden nuestro voto?
- Correo del Sur - Minuto a minuto: El Presidente del TSE inaugura la jornada electoral en Bolivia
- UNITEL - Arranca la votación en Bolivia y las mesas deben estar abiertas ocho horas continuas
- UNITEL - Vocal del TSE: “Es la elección más observada en la historia de Bolivia”
- Correo del Sur - TSE: Las elecciones de 2025 enfrentan más obstáculos que las de 2020
- UNITEL - Vehículos fueron retenidos en Santa Cruz por no contar con permisos de circulación
- Correo del Sur - Hassenteufel pide a actores políticos “madurez política”, aceptar los resultados y contribuir a la paz
- BRÚJULA DIGITAL - TSE inaugura la jornada electoral con un llamado a respetar los resultados y dejar de lado “ambiciones personales”
- ERBOL - TSE inaugura la jornada electoral y pide a los candidatos respetar los resultados
- Correo del Sur - Finaliza la jornada electoral en Japón con 108 votantes en Tokio
- PANAMERICANA - Vargas asegura comicios libres y resultados fiables
- UNITEL - TSE inaugura la jornada electoral: “Con la fuerza del voto se elegirá a quien conducirá los destinos de la nación”
- Correo del Sur - En vivo: El TSE inaugura la jornada electoral en Bolivia
- Correo del Sur - El ABC de la jornada electoral
- Correo del Sur - En Tokio, Japón, se abrió la jornada electoral anoche
Medio: El Potosí
Fecha de la publicación: sábado 04 de mayo de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La fiscal anticorrupción asignada al caso, Makerlin Zambrana, informó que la información remitida por la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) detalla que el exfuncionario "realizó transacciones que no coinciden con su estilo de vida".
"En este caso se inició por la denuncia de la Asamblea Legislativa por enriquecimiento ilícito, vamos a ver si existen los suficientes indicios. Citaremos a todos los involucrados en estos presuntos depósitos", explicó en Santa Cruz.
El jueves, 2 de mayo, la fiscal tomó la declaración a Medina en la ciudad de Santa Cruz, quien habría ratificado que el depósito bancario fue parte de la compra de un departamento de los padres del expresidente en La Paz.
Por su parte, Mesa respondió vía Twitter, indicando: "he sido citado como 'testigo' del caso Medina para el día lunes 6 a las 15. Este gobierno corrupto con los mayores nexos con el narcotrafico, busca con esta acción inhabilitar mi candidatura. NO ME AMEDRENTAN. Yo lo acuso de autoritarismo y corrupción sin límites!".
La diputada del MAS, Susana Rivero, que investiga el caso Lava Jato - Odebrecht, publicó el pasado martes unos documentos del depósito que le hizo Medina a Mesa en 2009.
El opositor explicó que el dinero depositado a su cuenta fue por la venta de un departamento de su padre a la entonces pareja del oficial de Policía.
El exmandatario mencionó esta semana que recién se enteró que el excoronel Medina había realizado el traspaso de recursos, enfatizando que toda la transacción fue realizada de forma transparente y legal, pese a que el Gobierno advierte contradicciones.
ABOGADO DE MESA
Mediante su abogado, Carlos Alarcón, Mesa explicó que el monto total de la venta del departamento en la sede de Gobierno fue de $us 55.000, pero 30.000 fueron a la cuenta del expresidente para que administre los recursos frente a la enfermedad que atravesaba su padre.
"Estamos atentos a la convocatoria Imagínense la velocidad; en menos de una semana ya se anuncian citaciones, algo impresionante, cuando con relación a la diputada Rivero, que conocía estos vínculos desde 2009, no se hace nada", manifestó el jurista.
Aseguró que su cliente no participó en la negociación y acuerdo de venta del departamento de sus padres y que solo fue depositario de parte del monto de compra - venta acordado.
Anticipó que acusarán a los responsables del manejo de la Policía, señalando que no aceptan ser "denunciados" sino actuarán como denunciantes.
“Vamos a sumir con total hidalguía y entereza este juicio penal y, es más, no vamos a ir a defendernos, vamos a acusar ante esa operadora de Evo Morales que está a cargo de ese proceso (fiscal) de que las verdaderas investigaciones deben ir dirigidas contra los operadores y los responsables del manejo de la Policía nacional”, afirmó el abogado del expresidente.
Contradicciones
El ministro de Justicia Héctor Arce afirmó ayer que en las versiones de Mesa sobre la relación contractual con Medina, en 2009, por la venta de un departamento, existe un mar de contradicciones por lo que se espera una explicación coherente.
"Hay un mar de contradicciones en todo lo que se ha destapado en relación al candidato a la presidencia Carlos Mesa, y una relación contractual que habría tenido con el coronel Medina, un sinfín de contradicciones: no coinciden las fechas, no coinciden los montos, no coinciden los documentos", manifestó Arce.
"Hay que esperar una explicación coherente de don Carlos Mesa, una persona que espera asumir la primera dignidad del Estado debe actuar de la manera más transparente y de explicar y decir al pueblo boliviano la verdad", reiteró Arce.
Denuncia
Mesa dijo que en 2009 vendió un departamento de sus padres a Blanca Grimanesa Hinojosa Imanareco por el que Medina habría realizado un depósito de 30.000 dólares.
El presentador Carlos Valverde denunció en su cuenta oficial de Twitter: "alguien me puede aclarar si la persona que compro el departamento a Carlos Mesa es funcionaria del Gobierno del MAS? Es cierto que trabaja en el Ministerio de Salud y que antes estuvo en Justicia? digo, si la buscan y la encuentran, a lo mejor quedan claras las cosas".