- VISION 360 - Evo denuncia que Andrónico y Arce negocian “impunidad” a cambio de abrir listas, pero no muestra pruebas
- Oxígeno Digital - Llueven las críticas al Presidente del MAS por invitar a Jaime Dunn a unirse al oficialismo
- La Patria - Fiscales se capacitan en delitos electorales para comicios generales de 2025
- Correo del Sur - TSE reitera que los partidos tienen derecho de hacer campaña en todos los rincones del país
- La Patria - Reyes Villa critica apuro del Gobierno para aprobar ley de contratos de explotación de litio
- El Deber - Cívicos advierten con movilizaciones y paros si se suspende las elecciones generales
- Correo del Sur - Manfred rechaza ley del litio y pide que su tratamiento quede en manos del próximo gobierno
- BRÚJULA DIGITAL - Este viernes vence el plazo para que ciudadanos inhabilitados puedan reclamar para votar en agosto
- El Deber - Vocal del TSE ratifica que Dunn será habilitado “si demuestra que no tiene deudas”
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Evo acusa al Gobierno de Arce de buscar respaldo internacional para imponer candidatura de Andrónico y pactar impunidad
- BOLIVIA.COM - ¿Quieres tramitar tu habilitación para votar?: esto es todo lo que debes saber en el último día habilitado
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Manfred pide tratamiendo de contratos dle litio al proximo gobierno
- EJU TV - TSE sobre aspiración de Evo: «En nuestras listas de candidatos no tenemos a ningún ciudadano con ese nombre»
- El Deber - Tres presidenciales se cruzan en Santa Cruz y se calienta el tramo final de la campaña
- VISION 360 - Invitación de Grover García a Dunn a unirse al MAS desata furia de un viceministro
- Opinión - Elecciones: TSE recibe más de 600 cambios de candidatos; 2 binomios quedan incompletos
- El Deber - Aseguran ingreso al Trópico: ‘Manfred tiene los pantalones bien puestos’
- El Deber - Cívicos del país inician reunión en Tarija
- Correo del Sur - ¿Podría haber sorpresas en la elección de Gobernador? Asambleísta del MAS no lo descarta
- VISION 360 - Cívicos de todo el país se reúnen de emergencia en Tarija "ante el riesgo de suspensión de las elecciones"
- RADIO FIDES - Candidatos que renunciaron y no fueron sustituidos no figurarán en las boletas de sufragio
- El Diario - Manfred: El futuro del litio “no puede decidirse entre apuros, gritos ni presiones políticas”
- ATB DIGITAL - Fracasa elección de gobernador interino en Chuquisaca
- Oxígeno Digital - El TSE estima publicar los resultados preliminares al 80% en la noche del día de las elecciones
- Asuntos Centrales - El presidente Arce declina su postulación al Senado de Bolivia, según candidato oficialista
- El Potosí - Tuto promete acabar con supernumerarios
- FM BOLIVIA - Luis Arce renuncia a candidatura como primer senador del MAS
- El Potosí - El arcismo invita a Dunn a sumarse a su campaña
- El Potosí - Cronenbold deja la política con críticas a Arce y Evo
- Opinión - Hay denuncias contra tres frentes políticos por observaciones a campaña electoral
- EJU TV - Desinformación electoral: encuestas falsas circulan en redes sociales
- El Deber - Doria Medina y Camacho piden frenar la aprobación de los contratos del litio
- El Diario - Morales es una amenaza constante a las elecciones
- ERBOL - Más de 625 sustituciones de candidatos por renuncia e inhabilitación se presentaron en el TSE
- Correo del Sur - Androniquistas garantizan su ingreso al Chapare y denuncian discriminación política
- El Diario - Entre rumores y urnas, cuenta regresiva electoral-Mario Malpartida
- Asuntos Centrales - Medrano lamenta que las encuestas “engañen” a la población y reafirma campaña electoral en el Chapare
- Correo del Sur - Luis Arce presentó su renuncia como candidato a primer senador del MAS, según Del Castillo
- Correo del Sur - Ciudadanos inhabilitados para votar pueden presentar reclamos hasta este viernes 4 de julio
- Correo del Sur - TSE registra más de 15 sustituciones de candidatos tras renuncias; aún pueden reemplazar inhabilitados
- El Deber - Arce renuncia a su candidatura al Senado; Cronenbold lo acusa, junto a Evo, de “matar al MAS”
- Ahora el Pueblo - Gobierno y TSE coordinan el resguardo de 30 mil ánforas y de 8 millones de votantes
- El Deber - La cadena de custodia del material electoral tiene 8 fases y monitoreo digital
- El Deber - Arce ya no cuestiona a la OEA y busca apoyo para las elecciones
- Oxígeno Digital - Arce abre la Feria “La Paz Expone del Bicentenario – 2025” y destaca la alianza Estado – privados
- Urgente BO - Dunn no se cierra a unirse a otros partidos y los pretendientes no le faltan
- UNITEL - No habrá ampliación: Últimas horas para el trámite de los votantes inhabilitados para los comicios
- Correo del Sur - Tuto promete acabar con supernumerarios
- VISION 360 - "Evistas" insisten con amenazas, mientras cívicos cruceños gestionan procesos contra quienes pongan en riesgo los comicios
- La Patria - Desinformación electoral: encuestas falsas circulan en redes sociales
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: sábado 04 de mayo de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
En dicha publicación se aclara que el monto que se suscribió en el documento privado de compra y venta fue de $us 55.000, de los cuáles, "a solicitud de los vendedores" José de Mesa y Teresa Gisbert, $us 30.000 (pago inicial) debían ser abonados en la cuenta de su hijo Carlos Mesa Gisbert.
"Quiero dejar claramente establecido que el señor Carlos Mesa no participó en el proceso de negociación, definición de costo, valor comercial, protocolización u otros, ni antes ni después del acuerdo", dice uno de los puntos del informe emitido por el abogado.
Conocido esto, el candidato por Comunidad Ciudadana insistió que ahora no debe quedar alguna duda de la "claridad de la operación de compra venta del departamento de mis padres y su relación con un depósito en mi cuenta bancaria... ese procedimiento (fue) legal, normal y transparente", escribió Mesa en su blog.
Citado a declarar
La Fiscalía de La Paz citó para este lunes, a las 15:00, a Mesa para que declare en calidad de testigo sobre el depósito que recibió de parte del excoronel de la Policía, Gonzalo Medina, ahora investigado por un nexo con el buscado por narcotráfico Pedro Montenegro.
Este es el informe brindado por el abogado Paulino Verástegui:
1) El año 2009 los señores José de Mesa y Teresa Gisbert me pidieron que me hiciera cargo, como abogado, de una operación de compra venta de un departamento de su propiedad. Dicho inmueble está ubicado en el 7º piso Nº 701 del edificio Brasilia, Av. 6 de agosto esq. Juan José Pérez de la ciudad de La Paz.
2) A través de un aviso de venta de inmueble, se contactó conmigo el doctor Rubén Fernando Medina Sánchez (CI. 2728622-Oruro) con quien se suscribió un documento privado de compra venta de fecha 16 de junio de 2009, por la suma de $us 55.000 (cincuenta y cinco mil dólares americanos), de los cuáles se pagarían $us 30.000 a la firma del documento privado y el resto cuando se formalizara la transacción. A solicitud de los vendedores los 30.000 dólares iniciales fueron depositados en la cuenta de Carlos Mesa.
3) El doctor Medina me pidió que la venta del departamento se hiciera a nombre de la señora Blanca Grimanesa Hinojosa Imanareco (CI. 1927860-Beni), quien en ese momento tenía una relación sentimental con su hermano Gonzalo Felipe Medina Sánchez, situación manifestada por la propia señora Hinojosa.
4) La formalización de la venta por escritura pública se retrasó porque había discrepancia en la superficie total del departamento, lo que obligó a realizar un proceso de aclaratoria de ubicación y superficie del bien inmueble.
5) Cuando ese proceso de aclaratoria se hallaba ya en su fase final, se firmó la escritura pública Nº 20/2010 de 4 de mayo de 2010 otorgada ante Notario Nº 045, Dr. Ernesto Ossio Aramayo. En este documento figura como precio de la compra venta la suma de Bs. 133.000 (Ciento treinta tres mil bolivianos), que era el valor catastral del inmueble.
6) Quiero dejar claramente establecido que el señor Carlos Mesa no participó en el proceso de negociación, definición de costo, valor comercial, protocolización u otros, ni antes ni después del acuerdo.